La confusión se ahoga en vino en la Comarca del Bajo Aragón


El pasado martes publicamos en este medio de comunicación las declaraciones de Víctor Angosto, presidente de la Comarca del Bajo Aragón (PAR) sobre la situación actual de la Agencia de Empleo y Desarrollo local de la misma entidad. Esta agencia es un servicio que consiste en asesorar a futuros empresarios de las distintas poblaciones de esta zona.
Víctor indicó que la contratación de los dos agentes de desarrollo local actuales está subvencionada por el INAEM, entidad que, según dijo el presidente aporta el cien por cien de los costes de entrada, pero que cuanto más tiempo lleven los agentes contratados, la subvención del INAEM es menor y la Comarca debe aportar el resto. El presidente indicó a este medio que iba a rescindirse el contrato de los dos trabajadores y que al año que viene, cuando saliese la nueva convocatoria del INAEM se contrataría a otros agentes para así recibir el cien por cien de la subvención de nuevo. Indicó que lo ideal sería volver a contratar cada año a nuevos trabajadores para que así este servicio no costase nada a la entidad comarcal. Víctor Angosto dejó claro que el servicio de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local no iba a suprimirse, simplemente no se renovaría el contrato a dos trabajadores y se contrataría a dos nuevos para recibir el cien por cien de la subvención.
Desde este medio nos pusimos también en contacto con Manuel Ponz, vicepresidente de la comarca bajoaragonesa y con Javier Figuerola, consejero delegado de los agentes de empleo y desarrollo local en el Bajo Aragón. A ambos se les preguntó si iba a seguir en funcionamiento la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, a lo que respondieron que iban a hacerse unos recortes desde la entidad comarcal por orden del Gobierno de Aragón, pero que no habían decidido de qué se trataba todavía, que no se sabría hasta que no se aprobasen los presupuestos si se iba a seguir o no con la agencia.
Por otra parte, Izquierda unida, grupo en la oposición en la entidad comarcal, convocó ayer a los medios de comunicación para denunciar que la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de la comarca iba a ser eliminada y con ella los puestos de trabajo de los dos agentes actuales, según había indicado el presidente Víctor Angosto en una pasada junta de portavoces. Liliana Benito, portavoz de Izquierda Unida en la comarca, opinó que “hay crisis y en lo primero que piensan es en deshacerse de los trabajadores”, refiriéndose a las medidas de ahorro de la comarca. La portavoz consideró que la agencia “es un servicio fundamental que no debería desaparecer”. Además Liliana criticó la falta de información que la Comarca daba a los consejeros sobre los recortes que pretendía realizar.
El lector se habrá dado cuenta de que las tres declaraciones anteriores se contradicen: en la primera no va a suprimirse la agencia, en la segunda no se sabe y en la tercera la agencia va a suprimirse.
La misma tarde de ayer jueves tuvo lugar un pleno comarcal en el que el tema de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local no estaba en el orden del día, pero sí lo estuvo en la sección de ruegos y preguntas.
Liliana Benito, Portavoz de Izquierda Unida pidió un borrador de los presupuestos e información sobre cómo afectaban los recortes a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y al servicio de maquinaria municipal. A este ruego se sumó Pedro Pitarch, portavoz comarcal del Partido Popular. Frente a ambos ruegos, el presidente señaló que le parecía “mal” que se hubiese informado a la prensa de lo hablado, en diferentes reuniones, sobre la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, alegando que “estamos hablando de salarios de trabajadores”.
Frente a la confusión que hubo en el pleno sobre la supresión o no de la agencia, Isabel Lecha, consejera del equipo de gobierno (PSOE), pidió al presidente que aclarara la situación diciendo que la Agencia de Empleo y Desarrollo Local no iba a suprimirse. Fue entonces cuando el presidente declaró que “el equipo de gobierno no ha pensado en ningún momento que vaya a finalizar el servicio de los agentes  de desarrollo, no nos vamos a cargar la agencia” y añadió que “contrataremos nuevos agentes” explicando que el INAEM financia el primer año el cien por cien de sus sueldos. Y anunció su idea de contratar de manera anual a nuevos trabajadores para que el INAEM financiase siempre la totalidad de los gastos de este servicio.
Izquierda Unida defendió entonces que se mantuviese el puesto de los agentes actuales y consideró “extraño” que el INAEM subvencionase el cien por cien de los gastos el primer año.  
Desde este medio nos pusimos en contacto con los responsables de la subvención de la Agencia de Empleo en el INAEM, quienes aseguraron que el primer año esta entidad no financia el cien sino el ochenta por cien de los sueldos de los trabajadores, y aporta esta misma subvención hasta el cuarto año. El quinto y el sexto año, la subvención pasaría a ser del cincuenta por cien. De esta manera, la comarca siempre debe aportar el resto del porcentaje.
Desde este medio de comunicación pedimos disculpas al lector por seguir dejándolo con dudas pero, hasta el momento, esto es lo que hay.
No obstante, los consejeros de los diferentes grupos políticos dejaron las dudas de lado para asistir a un vino español en la sede comarcal al finalizar el pleno.

Image