Opiniones

Dafne Fortea. Cuantos más canales hay, peor es la oferta televisiva

{audio}mp3/00_2.MP3{/audio}
Últimamente, y especialmente tras la aparición de la TDT, no dejan de aparecer nuevos canales de televisión. Sin embargo, aunque la oferta es más amplia, es difícil encontrar programas que destaquen por su calidad y despierten interés.

La semana pasada desaparecía de la parrilla, Matinal Cuatro, un informativo de gran calidad y dinamismo, orientado a un público joven, que conducía Ana García Siñeriz. Además el canal de noticias CNN+ parece estar abocado a desaparecer. Todo ello es debido a la absorción de Cuatro y Sogecable por Telecinco.

Iñaki Gabilondo recogía esta semana el premio a la Libertad de Expresión 2011, mostrándose apenado por el futuro de CNN+, la cadena en la cual presenta el programa Hoy, probablemente el mejor programa de reflexión y debate político de la televisión actual en España. Gabilondo se mostraba muy pesimista “Estoy viviendo una situación muy amarga”, “Tengo la sensación de que termina mi vida profesional como conductor de grandes programas”.

El panorama televisivo parece empobrecerse a pasos agigantados. El numero de canales continua proliferando, sin embargo, en ellos se repiten hasta la saciedad los mismos programas, los mismos personajes, los mismos temas, los mismos cotilleos... La oferta se aglutina en torno a las mismas formas de hacer y entender la televisión, mientras la innovación y la calidad destacan por su ausencia.

Otros artículos de opinión

Image