Ladruñán

  • El Parque del Río Martín protagoniza las Jornadas Geológicas

    El Parque Cultural del Río Martín será el protagonista de las séptimas Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense, que se desarrollarán del 20 al 26 de agosto en Alcorisa, Alacón, Ladruñán y Montalbán.

    Estas jornadas, coordinadas por el geólogo Luis Moliner y organizadas por la Asociación Amigos del Patrimonio Geológico de Teruel, el Ayuntamiento de Alcorisa y en esta ocasión el Parque Cultural del Río Martín, tratan de acercar a la gente las singularidades y excepcionales características del territorio

    Formará parte del programa el homenaje a los Doctores Marcos Aurell y Beatriz Bádenas, investigadores de los ambientes marinos mesozoicos de Teruel y profesores de la Universidad de Zaragoza.

    También habrá visitas, excursiones y conferencias a cargo de profesionales de la materia sobre conceptos geológicos y en los que podrán participar personas de diferentes edades.

    Los participantes podrán visitar el anticlinal de Ladruñán y conocer la historia de la ermita de San Miguel Arcángel-convento de los Servitas, realizar un recorrido por el Barranco del Mortero en Alacón y apreciar sus pinturas rupestres, visitar el Centro de Paleontología “Francisco Andreu” de la misma localidad, salir de excursión al anticlinal del Plano Burriel y completar la ruta geológica del Río Palomar en Montalbán.

    Se impartirán dos conferencias dedicadas al Parque Cultural del Río Martín, por parte de su director-gerente, José Royo Lasarte (en Alcorisa) y del catedrático de la Universidad de Zaragoza, el Doctor Marcos Aurell Cardona (en Montalbán).

    Para quienes deseen conocer el pasado marítimo de la provincia se ha programado la conferencia Vestigios de los mares jurásicos en el territorio turolense, a cargo de la Doctora Beatriz Bádenas Lago, profesora titular de Estratigrafía.

    Formará parte de las actividades el concurso Pangea de microrrelatos geológicos y paleontológicos, que contará con el apoyo de la Red de Escuelas de la Unesco y que incluirá este año las categorías general y para estudiantes.

    PROGRAMA:

    DOMINGO, 20 DE AGOSTO (en Ladruñán) Prejornadas
    10:00 horas: Visita al anticlinal de Ladruñán (rocas sedimentarias marinas y continentales de edad
    Cretácico) y a la ermita de San Miguel Arcángel-convento de los Servitas (ruinas) con
    Explorador de Proximidad. Un grupo de teatro aficionado efectuará una dramatización en la
    ermita.
    Lugar: Entrada a la localidad de Ladruñán (*)

    MIÉRCOLES, 23 DE AGOSTO (en Alcorisa) Inauguración de las jornadas
    19:30 horas: Presentación de las VII Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico
    Turolense por la periodista Sara Giner.
    Acto seguido, Miguel Iranzo, alcalde de Alcorisa, procederá a su inauguración oficial.
    20:15 horas: Conferencia Parque Cultural del Río Martín —1995-2020(23). Conservar el Patrimonio
    para conservar la población, a cargo de D. José Royo Lasarte, director-gerente del Parque
    Cultural.
    Lugar: Salón de Actos del Centro Cultural “Valero Lecha”.
    JUEVES, 24 DE AGOSTO (en Alcorisa) Homenaje a Marcos Aurell y Beatriz Bádenas
    19:30 horas: Fallo del jurado del III Concurso “Pangea” de microrrelatos geológicos y
    paleontológicos.
    20:00 horas: Homenaje a los Dres. Marcos Aurell y Beatriz Bádenas, profesores de la Universidad de Zaragoza y estudiosos de los ambientes y procesos sedimentarios marinos mesozoicos en
    Teruel. Serán presentados por el catedrático Dr. José Ignacio Canudo, director del Museo de
    Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.
    20:15 horas: Conferencia: Vestigios de los mares jurásicos en el territorio turolense, por la Dra.
    Beatriz Bádenas Lago, Profesora Titular de Estratigrafía.
    Lugar: Salón de Actos del Centro Cultural “Valero Lecha”.

    VIERNES, 25 DE AGOSTO (en Montalbán)
    10:00 horas: Excursión al anticlinal del Plano Burriel y ruta geológica del Río Ancho o Río Palomar en Montalbán, con Beatriz Bádenas y Marcos Aurell.
    Lugar de encuentro: Camino próximo al PK. 170 de la carretera N-211, frente al almacén de butano.
    20:00 horas: Conferencia Cuanto cuentan las rocas del Parque Cultural del Río Martín, a cargo del
    Dr. Marcos Aurell Cardona, Catedrático en la Universidad de Zaragoza.
    Lugar: Salón de Actos del Centro “Ítaca” de Montalbán.

    SÁBADO, 26 DE AGOSTO (en Alacón) Clausura de las jornadas
    09:30 horas: Recorrido por el barranco del Mortero con especial atención a su geología y
    paleontología, y a las pinturas rupestres de Cerro Felío con José Royo, Marcos Aurell, Beatriz
    Bádenas y Luis Moliner.
    Lugar de encuentro: Camino a la Balsa y Ermita de San Miguel, aprox. PK. 13,500 de la ctra. TE-V-1101.
    12:00 horas aprox.: Visita al Centro de Paleontología “Francisco Andreu” de Alacón. Clausura de las Jornadas.
    Lugar de encuentro: Centro de Paleontología del P.C. Río Martín de Alacón (**).
    13:00 horas aprox.: Visita a una bodega típica de Alacón.

Image