Los Olmos

  • Los bomberos intervienen en el incendio de un camión cerca de Los Olmos

    Los Bomberos de la Diputación Provincial de Teruel (DPT) han intervenido este martes en un incendio de un vehículo, un camión, ocurrido en la carretera nacional N-211, en el kilómetro 203, cerca del municipio de Los Olmos, informan desde la DPT.

    Las mismas fuentes señalan que no ha habido daños personales.

    Han participado en la extinción un oficial y tres bomberos.

  • Subvenciones. Un centro social, una ruta astronómica o viviendas sociales

    El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha adjudicado de manera provisional 9,1 millones de euros de ayudas para infraestructuras digitales, ambientales y sociales en municipios afectados por el cierre de las centrales de carbón, como es el caso de la de Andorra.

    El subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro y representantes de la parte que concede las ayudas visitaron este miércoles las iniciativas subvencionadas en Foz Calanda, donde se creará un centro de asistencia social con gimnasio para rehabilitación y fisioterapia y un espacio de trabajo compartido, Los Olmos, donde se acondicionará una ruta para observación astronómica, y Estercuel, que contará con nuevas viviendas sociales para atraer a nuevos habitantes.

    Además, desde el Ministerio se organizó en Andorra una reunión formativa sobre las ayudas a proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión recientemente convocadas.

  • Tres heridos en accidente de tráfico en Los Olmos, el sábado

    El conductor de un camión resultó herido de gravedad y dos ocupantes de un turismo, heridos de levedad al volcar el camión y colisionar, posteriormente, con éste el turismo. Ocurrió el pasado sábado, a las 11:20 h., en el kilómetro 202 de la carretera nacional N-211, en el término de Los Olmos.

    Dos de los heridos fueron evacuados al hospital de Alcañiz.

    Tuvieron que intervenir una dotación con dos bomberos de Alcañiz y otra, con tres bomberos, de Montalbán de la Diputación de Teruel.

    Los bomberos controlaron los riesgos de los vehículos desconectando las baterías y también posibles derrames en el camión.

    Intervinieron también sanitarios del 061 y Guardia Civil.

    La carretera quedó cortada, dándose paso alternativo por un camino hasta la retirada de los vehículos accidentados.

  • Reforestan monte en Los Olmos

    El Gobierno de Aragón va a reforestar 33,41 hectáreas de monte en Los Olmos. El paraje, conocido como el “Pinar” es de propiedad municipal y cuenta para su reforestación con un presupuesto de 75.558 euros.

    Para la realización de los trabajos se licitará un contrato mediante procedimiento abierto simplificado con la intención, indican desde el Gobierno de Aragón, de que se presten trabajos “altamente especializados y que requieren de la experiencia necesaria en este campo”.

    La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal ha desarrollado el proyecto de reforestación.

  • La Comarca del Bajo Aragón abre su programa deportivo para escolares y adultos

    La institución comarcal del Bajo Aragón presentó este jueves su programa de actividades deportivas que se desarrollarán en las diferentes poblaciones desde el próximo 7 de octubre hasta el 5 de junio del 2020. Las inscripciones podrán hacerse desde el 17 al 27 de septiembre a través de la web www.bajoaragon.es.

    El presidente de la institución, Luis Peralta, explicó que habrá actividades para escolares y adultos y que, al margen del programa, se organizan eventos deportivos puntuales, como juegos deportivos, salidas senderistas y cicloturistas o jornadas de promoción del deporte y la convivencia.

    Los escolares podrán participar en escuelas deportivas de fútbol sala, balonesto, bádminton y atletismo, en aeróbic o e actividades de iniciación a la práctica deportiva.

    Para adultos habrá pilates, aeróbic, preparación física o gimnasia de mantenimiento.

    El consejero de Deportes, Eduardo Orrios, anunció que se realizarán reuniones con representantes de las poblaciones bajoaragonesas sin servicios municipales para conocer sus inquietudes de cara a la elaboración del programa del curso que viene.

    Los grupos requeridos para el desarrollo de las actividades dependerán de los habitantes que tenga cada población para permitir que la actividad salga en poblaciones muy pequeñas. Por ejemplo, en municipios de menos de 250 habitantes, cada grupo podrá estar formado por 3 inscritos.

    El año pasado hubo 531 participantes en 43 grupos. El técnico de deportes indicó que las actividades más demandadas y con más usuarios suelen ser las de la tercera edad, como la gimnasia de mantenimiento.

  • El festival soriano contra la despoblación invita a músicos bajoaragoneses

    El Boina Fest es un pequeño festival de música que se realiza desde hace cinco años en el pueblo soriano de Arenillas.

    Para su quinto aniversario, que tendrá lugar el 10 de agosto, ha decidido invitar a músicos de municipios que, como el suyo, están afectados por la despoblación.

    Entre ellos podrán participar artistas artistas afincados o con orígenes enpueblos del Bajo Aragón incluidos en la Serranía Celtibérica, como se conoce a un territorio que abarca municipios de cinco comunidades autónomas afectados por la despoblación.

    El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 31 de mayo en boinafestarenillas.wixsite.com/2019/tocar.

    El cartel lo conformarán artistas foráneos aún por confirmar y los seleccionados de la convocatoria lanzada a artistas de la Serranía Celtibérica.

    Los municipios del Bajo Aragón incluidos en la Serranía Celtibérica son los siguientes:

    Aguaviva, Aliaga, Alacón, Azaila, Belmonte de San José, Berge, Bordón, La Cañada de Verich, Cañizar del Olivar, Castellote, La Cerollera, Ejulve, Estercuel, Fórnoles, Foz Calanda, Fuentespalda, Gargallo, La Ginebrosa, Mas de las Matas, La Mata de los Olmos, Molinos, Monroyo, Los Olmos, Obón, Oliete, Las Parras de Castellote, Peñarroya de Tastavins, Ráfales, Torre de Arcas, Torrevelilla, Vinaceite.

Image