-
Rayos provocaron tres fuegos en el Bajo Aragón este miércoles
Tres conatos de incendio se produjeron este miércoles en el Bajo Aragón a causa de rayos, que pueden permanecer latentes en los troncos de los árboles y provocar fuegos incluso días más tarde.
Un Agente para la Protección de la Naturaleza (APN) detectó el primero de ellos, que tuvo lugar sobre las seis y veinte de la tarde en el cementerio de Aguaviva. En su extinción participó el retén terrestre del Bajo Maestrazgo y la autobomba de Mas de las Matas, además de un APN.
Unos veinte minutos más tarde se detectaba el segundo, en Las Parras de Castellote, avistado desde el puesto fijo de vigilancia de El Morrón. El retén y la autobomba que habían participado en la extinción del incendio de Aguaviva participaron también en la de Las Parras, además de la brigada helitransportada de Alcorisa y dos APN.
Sobre las ocho y cuarto de la tarde, el 112 recibió el aviso de un nuevo incendio en Cretas, al que acudieron para su extinción el retén terrestre del Alto Matarraña y la autobomba de Valderrobres.
-
Las Parras de Castellote recibirá ayudas para viviendas de alquiler social
Las Parras de Castellote es uno de los municipios que se beneficiará del programa de ayudas a ayuntamientos de la provincia de Teruel para “habilitar viviendas para alquiler social y facilitar así el asentamiento de la población en el medio rural”, indican desde la Diputación de Teruel, gestora de las subvenciones. Se han destinado 276.701,79 euros de dinero público a nueve municipios, todos de menos de 5.000 habitantes, pues ese era uno de los requisitos.
La aportación de la Diputación supondrá el 80 por ciento del coste de las actuaciones, mientras que los ayuntamientos aportarán el 20 por ciento, por lo que está previsto que se realicen obras por un importe de 366.698,39 euros.
La convocatoria estaba dirigida a los ayuntamientos de municipios de hasta 5.000 habitantes de la provincia de Teruel, que dispusieran de viviendas para destinarlas a alquiler o fines sociales. Las ayudas están destinadas a la adquisición de solares o viviendas para destinarlos a alquiler o a finales sociales, así como los gastos originados por la conservación y rehabilitación de viviendas de titularidad municipal para estos fines.
Las solicitudes se han atendido siguiendo los criterios de población, primándose aquellos con población menor, de acuerdo con el censo de población empadronada en el Padrón Municipal a 1 de enero de 2021. Además, se han otorgado dos puntos para la rehabilitación y conservación de viviendas para fines sociales mientras que se ha concedido un punto cuando la inversión era para la adquisición de solares o viviendas.
Las Parras de Castellote. Fotografía: visitbajoaragon.com.
-
Bienvenidos a Las Parras
Las Parras de Castellote, con su medio centenar de habitantes, es una población bajoaragonesa que va a contar con un nuevo libro titulado “Bienvenidos a Las Parras”, un poemario escrito por Carme López, poeta catalana que tiene en Las Parras su segunda residencia.
La obra versa sobre las costumbres, el paisaje, sus gentes y las incomodidades de la vida rural de antaño que han sido simiente de su crecimiento personal y cognitivo, aportando una perspectiva de vida enriquecedora.
Se trata de un enaltecimiento al lugar que la vio jugar, crecer y sentir la vida.
La presentación tendrá lugar el 16 de agosto en la plaza Mayor de Las Parras de Castellote, a las 19:30 h. Allí la autora leerá alguno de sus poemas.
Carme López tiene numerosos reconocimientos a su obra en Cataluña.
-
Previstas mejoras en la carretera entre Aguaviva y Las Parras
Desde la Diputación Provincial de Teruel indican que se va a mejorar la carretera que une Aguaviva con Las Parras de Castellote “para aumentar la seguridad en esta vía”, la TE-V-8301.
El diputado de Vías y Obras, Alberto Izquierdo, dijo que “vamos a hacer un estudio detenido sobre la vía, ver qué partes se pueden mejorar sobre todo de zonas estrechas, de cantera y del firme y las
cunetas”.Añadió que “intentaremos actuar con los medios con los que cuenta la Diputación, no en un cambio de trazado sino en la mejora del mismo” ha dicho Izquierdo, con lo que quieren aumentar la
seguridad para aquellas personas que utilizan la vía. Para ello, Izquierdo ha anunciado que el
Servicio de Vías y Obras de la institución provincial elaborará este año un estudio de las
necesidades más urgentes de la vía y las posibles soluciones “a corto plazo” que puede ofrecer la
institución provincial con sus medios”.“El Ayuntamiento de Aguaviva nos ha pedido que se haga una mejora razonable” y después de estudiarlo la Diputación hará una “mejora moderada sobre todo de zonas estrechas, curvas complicadas, zonas de cantera que habría que eliminar y firme y cunetas”, detalló.
-
Herido al volcar su camión de ganado entre Aguaviva y Las Parras de Castellote
Un camionero ha resultado herido al volcar lateralmente su vehículo, en el que transportaba ganado vivo, y quedar atrapado en el camión.
El accidente ha ocurrido este jueves, sobre las dos de la tarde, en la carretera TE-8301 entre Aguaviva y Las Parras de Castellote.
Los Bomberos del Parque de Alcañiz han tenido que sacar al conductor.
La carretera es estrecha, lo que ha dificultado el acceso y salida del lugar de los efectivos, un total de cuatro agentes con dos vehículos de intervención rápida y con herramientas para la intervención en accidentes de tráfico.
El camionero ha sido atendido por los servicios sanitarios.
-
La Comarca del Bajo Aragón subvenciona a pueblos de hasta mil habitantes
La institución comarcal del Bajo Aragón concederá subvenciones a Ayuntamientos de municipios que no superen los 1.000 habitantes.
El importe total de las subvenciones es de 64.000 euros, siendo el importe máximo para cada beneficiario de 4.000 euros. Podrán destinarse a gastos corrientes de interés municipal, quedando excluidos las multas y sanciones, gastos financieros o comidas y viajes recreativos.
Desde la institución indican que con estas ayudas se pretende paliar “la escasez de recursos que en muchas ocasiones tienen las corporaciones locales de menor población”.
Podrán acogerse a esta convocatoria los consistorios de Aguaviva, Belmonte de San José, Berge, La Cañada de Verich, Castelserás, La Cerollera, La Codoñera, Foz Calanda, La Ginebrosa, La Mata de los Olmos, Los Olmos, Las Parras de Castellote, Seno, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla y Valdealgorfa.