Politica

Política

Urquizu deja las Cortes y lo reemplazará la alcaldesa de La Mata de los Olmos

El alcañizano Ignacio Urquizu renunció el pasado 10 de enero a su escaño en las Cortes de Aragón. Su partido, el PSOE, anunció este lunes que su puesto será ocupado por Silvia Gimeno, alcaldesa de La Mata de los Olmos, y que Susana Traver, acaldesa de Valjunquera sustituirá a Gimeno en la Diputación Provincial.

El PSOE indicó que Urquizu, que deja ese cargo, por sus “nuevas responsabilidades profesionales”, “continúa siendo un activo fundamental para el partido en la provincia, tanto por su trabajo como líder de la oposición en Alcañiz como por sus aportaciones propias de una persona de gran valía política”. El alcañizano es concejal en el Ayuntamiento, habiendo sido alcalde la pasada legislatura.

Silvia Gimeno, actualmente alcaldesa de La Mata de Los Olmos y diputada provincial, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y emprendedora en su municipio. Fue diputada en las Cortes en la pasada legislatura, responsable, principalmente, de asuntos relativos a la agricultura y la ganadería.

El puesto que actualmente ocupa Silvia Gimeno en la Diputación de Teruel lo asumirá, la alcaldesa de Valjunquera, Susana Traver. Es licenciada en Psicopedagogía, vuelve a una institución de la que ya formó parte durante las dos últimas legislaturas, la primera en la oposición y la segunda en el gobierno, donde asumió las delegaciones de Educación, Igualdad, Hacienda y Personal.

Consejo de Ciudad de Alcañiz

El Consejo de Ciudad de Alcañiz tendrá lugar este martes, 10 de diciembre, en el salón de actos del Ayuntamiento de Alcañiz. Comenzará a las 20:00 h. y podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace:

https://www.youtube.com/live/t8yX81jP7rM?si=-jYQv6hIZSAx3TXL

El orden del día será el siguiente:

1. Lectura y aprobación acta anterior 11-06-2024
2. Informe de Presidencia.
3. Ruegos y preguntas.

Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz, este 2 de diciembre

Convocada sesión plenaria del Ayuntamiento de Alcañiz, este lunes, dos de diciembre, en el Salón de la casa consistorial, con el siguiente orden del día: 

I PARTE RESOLUTIVA

1.- Aprobación Acta sesión anterior de fecha 4 de Noviembre de 2024.
2.- Aprobación provisional modificación integral Relación Puestos de Trabajo.
3.-Reconocimiento extrajudicial de crédito derivado del reparo suspensivo 10/2024.
4.- Reconocimiento extrajudicial de crédito derivado del reparo suspensivo 11/2024.
5.- Reconocimiento extrajudicial de crédito derivado de omisión de la función
interventora 15/2024.
6.- Aprobación Modificación presupuestaria 24/2024
7.- Moción sobre centro de atención temprana en Alcañiz.
8.- Moción para impulsar la elevación de aguas del Ebro a Andorra.
9.- Moción día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
10.- Moción sobre corrupción gobierno Pedro Sánchez.

II PARTE INFORMATIVA Y CONTROL

* Resoluciones de Alcaldía.
* Informes de Presidencia.
* Ruegos y preguntas.

Se podrá seguir en directo en el siguiente enlace: 

https://www.youtube.com/live/Q41LxpUQM1A?si=-Xg_te-afaIQVNJE

El concejal de Vox se desmarca de su equipo: “no quiero que se destroce el parque”

El Ayuntamiento de Alcañiz, a través de la mesa de contratación y después de haber recibido tres ofertas, ha propuesto adjudicar el contrato para la creación de un nuevo parque que sustituya al actual infantil de la avenida de Aragón a la empresa valenciana Electrotecnia Monrabal S.L, “al haber presentado la oferta que ofrece la mejor relación calidad-precio”.

La empresa se compromete a la ejecución de las obras por un precio de 729.603,68 euros y a un mantenimiento de 12 meses. El presupuesto del pliego, IVA incluido, es de 979.931,68 euros y su plazo de ejecución es de 8 meses. Para la obra el Ayuntamiento recibirá una subvención de cerca de 500.000 euros.

Contra este acuerdo se puede interponer un recurso de alzada, ante la alcaldía, en el plazo de un mes a contar desde su notificación a los interesados.

Con la obra ya adjudicada, el PSOE presentó una moción en el pleno de este lunes, pidiendo que se mantenga el circuito urbano del parque, que no tiene cabida en el nuevo parque proyectado y mantener el vallado, así como el puente y el arbolado. Este grupo pidió paralizar el proyecto y pedir una prórroga de la subvención, teniendo en cuenta las peticiones de vecinos, movilizados a través de la plataforma Salvemos el Parque de Tráfico de Alcañiz.

Ramiro Domínguez, concejal del PAR, apoyó el proyecto, argumentando que es lo que Alcañiz se merece para ser “una ciudad de futuro”.

El concejal de VOX, Carlos Andreu, dijo: “yo formo parte del equipo de Gobierno y hasta ahora he cumplido como Dios manda, pero hay cosas con las que uno no puede estar de acuerdo”. Su “visión” del parque infantil actual, explicó, es “un patrimonio a conservar, digno de tener en el pueblo y que puede ser adaptado a la normativa vigente y a las circunstancias. Sé que no estoy de acuerdo con mis compañeros, pero mi conciencia me impide estar de acuerdo con vosotros. Es la pura verdad”, dijo el concejal interrumpido por algunos aplausos del público asistente. “No me considero un traidor, es como hacerme comulgar con ruedas de molino”. “Hay que escuchar a la gente antes de tomar una medida tan drástica”. “No estoy de acuerdo con que se destroce el parque y creo que deberían valorarse otras opciones antes de continuar”, concluyó.

El concejal de Teruel Existe, Joaquín Egea, achacó al PSOE haber sido quien solicitó en su día la subvención para el parque justificando la obra no como una mejora del parque actual, sino como una medida de reactivación del comercio local. Sobre el sentir ciudadano con respecto al proyecto, Egea manifestó que “en mi entorno cercano no está suponiendo ninguna consternación”. “Lo que sería una consternación”, dijo, sería perder la subvención.

Desde el PP, el concejal Eduardo Orrios llamó a la moción del PSOE “un copia y pega” de las reivindicaciones de la plataforma Salvemos el Parque de Tráfico de Alcañiz. “Podemos entender las reivindicaciones de una plataforma por muchos motivos, como los sentimentales”, pero consideró inexplicable que el PSOE pida ahora la retirada de una subvención que ese mismo grupo pidió durante su gobierno, en la pasada legislatura. “Creo que están tratando de sacar rédito político de esto”, dijo Orrios dirigiéndose a los socialistas, a quienes echó en cara que en su día guardaron 20.000 euros para propuestas de ideas sobre el parque, dinero que finalmente destinaron a subvencionar una película. Además, recordó Orrios, el PSOE anunció para su proyecto la eliminación del vallado del parque y retirándose, incluso, su utilización característica de parque para bicicletas para que no sea usado sólo por niños. También manifestó el concejal popular que en la comisión en la que se presentó el proyecto del parque ningún grupo político mostró su oposición.

La moción del PSOE fue apoyada únicamente por el concejal de Vox y no salió adelante.

“Decepcionados” con la actitud del equipo de gobierno sobre el parque infantil de Alcañiz

Habían registrado cuatro preguntas para el pleno municipal de este lunes, aunque se trataron después de levantada la sesión, sin que la intervención quedase registrada como parte del pleno ni se retransmitiese en directo en el canal de YouTube del consistorio, como sí se hizo con el orden del día.

Entre los vecinos contrarios al proyecto de transformación del principal parque infantil de Alcañiz, el de la avenida de Aragón, hay sentimiento de “descontento” tras la desestimación de sus alegaciones por parte de la alcaldía y “decepción”, tras la reunión de este lunes con el alcalde, Miguel Ángel Estevan, por infructuosa para su objetivo: que el parque se arregle, pero que mantenga “su esencia”, refiriéndose, especialmente, a su circuito de seguridad vial, usado por varias generaciones de niños en bicicleta y patinete. También piden que siga cerrado (vallado) como el actual, por el riesgo que supone la proximidad de la carretera.

Van a continuar recogiendo firmas para tener las requeridas para poder presentar una iniciativa popular que forme parte del orden del día y no descartan tomar otras medidas.

Carmen Pilar Anglés, que representó a los vecinos en el pleno, lamentó que el alcalde no acoja sus peticiones, que, manifestó son “el sentir de los ciudadanos, un clamor popular” y se mostró su “decepcionada”, porque, dijo, “no veo que se rectifique en la postura” del equipo de Gobierno.

El PSOE pidió en la parte de ruegos y preguntas del pleno que el asunto del parque se tratase en un Consejo de Ciudad, un mecanismo de participación ciudadana para recoger las diferentes opiniones de los vecinos.

Aunque se mantuvieron en silencio en el pleno, los grupos VOX e IU-Ganar sí trasladaron a Bajo Aragón Digital su opinión respecto a este asunto.

El concejal de VOX, Carlos Andreu, declaró que “prefiero adaptarlo a la normativa vigente a destruirlo, ya que es un parque muy singular y único y seguro para los niños al estar cerrado”.

Para la concejala de IU-Ganar, María Milián, el proyecto del parque “se tendría que haber explicado a la ciudadanía antes de publicarlo y utilizar todas las herramientas de participación para que se informe y aporte la gente”.

Alcañiz. Con sus alegaciones “desestimadas”, los vecinos llevan el parque al pleno

Los vecinos continúan recogiendo firmas con el objetivo de solicitar una "iniciativa popular", un derecho "de obligada consideración" cuando vaya suscrito al menos por el 15% de la población empadronada en el municipio mayor de 16 años. Este tipo de iniciativas permite la inclusión de un asunto determinado en el orden del día del pleno municipal. 

La alcaldía del Ayuntamiento de Alcañiz ha desestimado todas las alegaciones presentadas por los vecinos que se han movilizado contra el proyecto de transformación del principal parque infantil, el de la avenida Aragón y en que han jugado diferentes generaciones de alcañizanos.

Las peticiones iban dirigidas a arreglar el parque manteniendo su “esencia” y teniendo como protagonistas a los niños. Rechazando, en todo caso, la eliminación del vallado perimetral, la creación de un pipicán en el mismo recinto o la desaparición del circuito de tráfico destinado a bicicletas y patinetes.

El documento de alegaciones iba firmado por una persona, como representante de los vecinos movilizados que, a 1 de abril habían recogido más de 1.300 firmas contra el proyecto y que han registrado varias preguntas para que sean respondidas en el próximo pleno municipal por los representantes políticos.

Su petición de no retirar el vallado que protege al parque - y a los niños - de la carretera, temiendo que puedan producirse atropellos no ha convencido a la alcaldía, que les ha respondido lo siguiente: “las áreas de juegos de niños pequeños estarán convenientemente delimitadas de acuerdo con la normativa de aplicación. Actualmente la circulación de bicicletas en el circuito con las áreas de juego en las isletas, ofrece un peligro constante para los niños”.

Sobre la desaparición del circuito de educación vial para bicis, tan característico de este parque y en el que la Policía Local imparte nociones sobre señalización de tráfico a los escolares, la alcaldía ha argumentado que “el objetivo municipal es una remodelación integral que convierta el actual parque en un parque urbano para uso y disfrute de todos sus ciudadanos. En la actualidad y con la normativa vigente, no es compatible un circuito de bicicletas con un parque urbano sin separación clara de usos".

En cuanto al pipicán, desde el consistorio aseguraron que en el proyecto esa zona “se encuentra convenientemente delimitada para evitar precisamente que los perros hagan sus necesidades en el resto del parque. No obstante, se prevé la instalación de las señalizaciones necesarias para indicar a los propietarios”.

Pedían también que se mantuviese el edificio de urinarios – actualmente está cerrado y los niños defecan y orinan en varias zonas del parque -y como respuesta han obtenido una serie de tecnicismos sobre la calificación de los tipos de suelo, sin claridad sobre si habrá o no habrá aseos.

El protagonismo de los niños se destacaba en el documento vecinal de alegaciones y al respecto la alcaldía ha respondido: “el proyecto técnico ha tenido en cuenta el uso y disfrute de los niños dedicándoles tres áreas de juego que suponen casi el 50% de la totalidad de la superficie exclusivamente a zonas para jugar, independientemente que luego puedan estar jugando en las zonas de césped o en los paseos de terrizo, también con superficie adecuada al uso de juego”.

Los vecinos irán al pleno municipal del próximo lunes, para el que ya han registrado varias preguntas. Entre ellas, si el Ayuntamiento ha considerado la opinión de asociaciones, representantes de escolares, MotorLand o Policía para la realización del proyecto, centrándose especialmente en el parque de educación vial, como elemento educativo, que ahora se quiere eliminar.

Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcañiz, el jueves 21 de marzo a las 13:30 horas

El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz está convocado a Sesión Extraordinaria el próximo jueves, 21 de marzo, a las 13:30 horas, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial alcañizana (plaza de España, 1). El Orden del Día de la Sesión es el siguiente:

I PARTE. RESOLUTIVA

1. Reconocimiento extrajudicial de crédito derivado de la omisión de la función interventora 1/2024.

2. Reconocimiento extrajudicial de crédito derivado de la omisión de la función interventora 3/2024.

3. Reconocimiento extrajudicial de crédito derivado de la omisión de la función interventora 6/2024.

4. Corrección de errores del reconocimiento extrajudicial de crédito derivado de la omisión de la función interventora 34/2023.

5. Reconocimiento extrajudicial de crédito derivado del reparo suspensivo 1/2024.

6. Reconocimiento extrajudicial de crédito derivado del reparo suspensivo 2/2024.

7. Reconocimiento extrajudicial de crédito derivado del reparo suspensivo 3/2024.

8. Modificación presupuestaria 4/2024 del presupuesto municipal.

9. Modificación presupuestaria 3/2024 del presupuesto municipal.

10. Liquidación del presupuesto 2023. Dar cuenta.

11. Modificación Reglamento de uso instalaciones deportivas.

Día y hora: jueves 21 de marzo, 13:30 horas.

Lugar: Salón de Plenos, Ayuntamiento de Alcañiz (plaza de España, 1).

Tema: Pleno Extraordinario

Articulos Relacionados

Image