-
Muere una mujer al incendiarse su vivienda en Albalate del Arzobispo
Una mujer de 55 años ha fallecido este domingo en el incendio de su vivienda de Albalate del Arzobispo. Era muy conocida por trabajar de cara al público en el comercio de alimentación que había en los bajos de su edificio. Vivía ella sola en una calle céntrica del casco urbano, en una casa de grandes dimensiones y con numerosas estancias, lo que ha dificultado a los bomberos tanto las tareas de extinción como la localización de la víctima de este incendio, cuyas causas investiga la Guardia Civil.
El fuego ha comenzado a primera hora de la mañana y han acudido a extinguirlo dos vehículos del parque de bomberos de Alcañiz, con cuatro efectivos que, cuando lograron estabilizarlo, accedieron al edificio recorriendo todas las estancias y localizando en una de ellas a la mujer, según indicaron fuentes próximas a la investigación. No hubo que desalojar ninguna vivienda. El incendio se dio por controlado cerca de la una de la tarde y los bomberos siguieron trabajando para refrescar la zona y poder darlo por extinguido.
Sobre las nueve de la mañana, vecinos de la zona escucharon una explosión y no fue hasta unos minutos después que comenzaron a ver humo y llamas en la vivienda. “He escuchado como una explosión y me ha parecido que se había caído algo, pero me he asomado a la calle y no he visto humo ni nada. A los cuatro o cinco minutos he escuchado que había gente llamando a la vecina y he vuelto a salir y es cuando he visto el humo”, explicaba Mariano Serrano, que vive muy cerca.
Varios conocidos telefonearon a la moradora. “El teléfono daba tono, pero no contestaba. Más tarde el móvil ya no daba señal”, contaba Serrano. Otro vecino, recordaba “mi hija se ha asomado a la ventana, ha visto que salía humo y la ha llamado varias veces, pero no le respondía”.
“Nosotros hemos salido a la terraza, vivimos aquí al lado, y hemos visto que salía humo por el techo”, decía, todavía con el susto en el cuerpo, otra conocida de la víctima, Tania Pletea.
Paralelamente a las tareas de los efectivos en el interior de la vivienda, se estableció un dispositivo de búsqueda de la mujer en el exterior. Tal y como cuenta una tía de la víctima, “vivía ella sola y se iba muchos días a andar. En esta ocasión se pensaban que se había marchado a Zaragoza, donde trabaja un hermano suyo, pero han contactado con él y les ha indicado que no estaba allí. Así que se han marchado a buscarla a la zona por la que suele pasear, pero lamentablemente, la han encontrado muerta en su propia casa, donde vivía ella sola. Era muy querida”.
Era muy conocida y apreciada en el municipio, donde regentaba una tienda de alimentación. “El negocio primero lo habían llevado sus padres y todos teníamos trato con ella”, comentaba otra vecina.
-
Proyectos del Bajo Aragón que prometen empleo serán subvencionados
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha adjudicado 9,9 millones de euros en ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo en zonas de “transición justa” en Aragón. Los proyectos que atañen al Bajo Aragón se ubican en Albalate del Arzobispo, Andorra, Oliete, La Puebla de Híjar, Ariño y Berge. El resto de las poblaciones aragonesas que recibirán esas ayudas son Montalbán y Utrillas.
Estas ayudas se otorgan mediante un procedimiento de concurrencia competitiva y su aceptación incluye el compromiso de los beneficiarios de crear empleo y mantenerlo un mínimo de tres años.
Entre las iniciativas empresariales que han obtenido mayor puntuación en la concurrencia competitiva se encuentra una planta de procesado y reciclaje fotovoltaico en Albalate del Arzobispo, que contempla la creación de 44 empleos y el mantenimiento de los 5 ya existentes.
En Andorra está prevista la instalación de un aserradero de madera y una planta industrial de fabricación de paneles de CLT, con la creación de 35 empleos. En este municipio también se subvenciona a una planta de procesado y valorización de diferentes minerales de hierro, que creará 7 nuevos empleos.
En Berge se ha concedido ayuda a una explotación a cielo abierto de un yacimiento de arcilla, que contempla crear 15 puestos de trabajo.
En Oliete se subvencionará la mejora de la productividad de la almazara y la instalación de maquinaria que favorezca la circularidad de la instalación, con la creación de 3 empleos.
En La Puebla de Híjar se ha aprobado subvención para nuevas líneas de fabricación para el diseño, creación y montaje de piezas de hormigón armado, con 60 nuevos empleos previstos.
El Balneario de Ariño también recibirá ayuda para su ampliación y modernización, con la creación de 3 empleos.
-
Declarado incendio “de interfaz” en Albalate del Arzobispo
Un incendio se ha declarado poco antes de las tres de la tarde de este miércoles en Albalate del Arzobispo. Se considera “incendio de interfaz”, ya que pone en riesgo de afección tanto monte como zona urbana. En este caso, el fuego se ha originado junto terreno agrícola, con plantación de almendros y olivos, donde hay viviendas rurales aisladas. Hay una gasolinera muy próxima a la zona, que se encuentra a poco más de un kilómetro del centro urbano del municipio.
Para su extinción han sido movilizadas las cuadrillas helitransportadas de Alcorisa y Peñalba, dos retenes terrestres y dos autobombas del Gobierno de Aragón, además de un oficial y cuatro bomberos con tres vehículos de la Diputación de Teruel.
-
Albalate. Incendio en el protegido Parque Cultural del Río Martín
Por aire y tierra, medios de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y Bomberos de Alcañiz han extinguido este domingo un incendio forestal que ha quemado 8,3 hectáreas del Parque Cultural del Río Martín, en Albalate del Arzobispo.
El fuego ha afectado a una zona de chopos ya quebrados en un un tornado y a un terreno de olivos.
La causa del incendio ha sido una quema agrícola descontrolada, pese a que este domingo, estaban prohibidas este tipo de quemas.
Se ha originado sobre la una de la tarde junto al Puente del Batán, punto de partida d ella ruta circular de los Estrechos del Río Martín, integrada en el parque y que alberga pinturas rupestres declaradas Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad. Esta ruta no se ha visto afectada por el fuego, pero sí ha estado en peligro, al igual que el pinar próximo de la Sierra de Arcos, que hubiese supuesto un desastre para otra zona de interés turístico y valor natural, como es el barranco de Valdoria.
Las cuadrillas helitransportadas de Alcorisa y Peñalba, dos cuadrillas terrestres y dos autobombas, además de Bomberos de Alcañiz trabajaron rápido, evitando males mayores.
-
Bomberos rescatan a 200 cerdos accidentados en Albalate
Un camión que transportaba alrededor de 200 cerdos sufrió un accidente este martes en la carretera autonómica A-223 en el término municipal de Albalate del Arzobispo.
El conductor salió del vehículo por su propio pie.
Los bomberos, trasladados desde el Parque de Alcañiz, tuvieron que excarcelar a los cerdos.
-
Carmen París actuará en los castillos de Albalate y Valderrobres
Las fortalezas de Valderrobres y Albalate del Arzobispo serán escenario del Festival de los Castillos, del cual se ha revelado esta semana la programación completa.
El castillo de Valderrobres abrirá la programación de agosto. El día 3 tendrá lugar el concierto de Alex Hyde, el artista zaragozano que regresa a los escenarios tras cinco años. El día 4 se representará la obra Praga 1941, de la compañía La Joven, y los días 5 y 6 habrá música: Carmen París al Piano y Nacho Vilar, con Los Músicos de Bremen.
El festival llegará a Albalate el 4 de agosto con la magia y las ilusiones de Peio Rivas y Rubén Díaz. Además, esa noche actuará Agustín Jiménez con su espectáculo de humor ¿Quién soy yo?. El 5 de agosto se representará la nueva producción de Yllana, Töthem Trash! Carmen París cerrará el festival albalatino con París Al Piano.
-
Albalate y Valderrobres tendrán Festivales en sus Castillos
Los Festivales de los Castillos se realizarán este año en 10 fortalezas aragonesas, entre ellas las de Albalate del Arzobispo y Valderrobres.
Hasta dentro de un par de semanas no se dará a conocer la programación completa, aunque ya se han dado a conocer las fechas.
El festival del castillo de Valderrobres será del 3 al 6 de agosto y el de Albalate del Arzobispo del 4 al 6 de agosto.
Los festivales se realizarán del 8 de julio al 3 de septiembre en los siguientes municipios: Alfajarín, Illueca, Mesones de Isuela, Jarque de Moncayo, Valderrobres, Albalate del Arzobispo, Sádaba, Puerta al Mediterráneo (Rubielos de Mora y Mora de Rubielos), San Agustín y Fraga.
-
Joan Serrat y Xavier Tort, vencedores del accidentado Tramo de Tierra de Albalate
Los pilotos catalanes Joan Serrat y Xavier Tort fueron los ganadores, este domingo, del décimo Tramo de Tierra de Albalate del Arzobispo, la cuarta prueba del Campeonato de Aragón de Tramos de Tierra, organizada por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope.
La prueba fue accidentada, principalmente por problemas mecánicos, hubo 9 abandonos entre los 24 equipos participantes, especialmente en el segundo de los tramos cronometrados.
Desde la organización detallaron este domingo que “el Can-Am Maverick X3 de Serrat y Tort ha sido el más rápido en los dos primeros tramos cronometrados, cediendo en el tercero y último de ellos, en el que se ha tenido que conformar con la segunda plaza justo por detrás del Citroën C2 de Juan Carlos Martín y Paula Martín, que marcaban el mejor crono en el recorrido de cierre, con dos segundos de ventaja, aunque ello y la segunda plaza en el tramo 2, no ha sido suficiente para alcanzar el podio, tras los problemas sufridos en el primer tramo debido a una salida de pista que les dejaba fuera de la lucha por el triunfo, aunque finalizaban a un solo segundo del tercer puesto del podio.
La segunda plaza de la clasificación final se ha ido a manos de los navarros David Oyarzun y Julen Maia (BMW 325I), tras una interesante lucha con los aragoneses Pablo Fortuño y Coral Barroso (BMW 325I), separados por sólo 5 segundos. Oyarzun, segundo en el primer tramo ha visto como Fortuño le recortaba tiempo en los dos tramos siguientes, aunque no completando la remontada.
También habría que destacar el abandono en el segundo de los tramos cronometrados del equipo formado por Francesc Olivé y Enric Rosell (Ford Focus), que había marcado un destacado cuarto puesto en el primer recorrido. Una avería les dejaba fuera de la cita turolense.
Por clases, el triunfo en la 4 ha sido para Serrat y Tort, mientras que los segundos clasificados absolutos, Oyarzun y Maia, se han impuesto en la 2. Juan Carlos Martín y Paula Martín se han adjudicado la clase 3, mientras que Pere Enric Rovira y Marc Qué se imponían tanto en la clase 1 como en la Copa Focus.
Tras la cuarta cita de la temporada y con dos por delante para cerrar el Campeonato de Aragón de Tramos de Tierra, hay cambio de líderes en el clasificación scratch, con Pablo Fortuño nuevo primer clasificado entre los pilotos con 11 puntos de ventaja con respecto al ausente en Albalate, José María San José. Entre los copilotos la nueva líder es Coral Barroso con 3 puntos de diferencia sobre Xavier Tort”.
-
El Tramo de Tierra de Albalate reunirá a 25 equipos
Un total de 25 equipos participarán el próximo domingo en el décimo Tramo de Tierra de Albalate del Arzobispo, la cuarta prueba del Campeonato de Aragón de Tramos de Tierra, organizada por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope.
Los pilotos, principalmente de Aragón y Cataluña, se distribuirán en cuatro categorías y competirán en un tramo de 15 kilómetros, que deberán recorrer cuatro veces, tres de ellas cronometradas.
Desde la organización señalan que “entre los integrantes del Campeonato de Aragón destacan las ausencias de algunos de los primeros clasificados. Entre los pilotos no estarán presentes el líder, José María San José ni el tercer clasificado, Roberto Martínez, lo que podría aprovechar el segundo clasificado, Pablo Fortuño para tratar de alcanzar la primera plaza, ahora a 24 puntos, o al menos acercarse a la misma.
La clasificación de copilotos sí sufrirá cambios al frente de la misma con casi toda seguridad ya que no está inscrito el líder, Alejandro Gómez, por lo que apretado de la clasificación puede permitir a Coral Barroso y Xavier Tort, especialmente, arrebatarle esa plaza”.
-
Los Amigos del Río organizan una ruta por el parque del río Martín
La Asociación de Amigos del Río y de los Espacios Naturales organiza el recorrido senderista que se desarrollará el próximo 21 de mayo por el parque cultural del río Martín. Será una ruta circular de unos cuatro kilómetros por el paraje entre Ariño y Albalate del Arzobispo.
Desde la asociación indican que “partiendo del puente del Batán, recorre una zona de escarpes donde es posible visitar abrigos de pinturas rupestres y avistar diversas especies de flora y fauna que habitan este espacio natural”.
El recorrido, explican, es de unas dos horas, incluyendo una parada, de dificultad entre baja y media y con un desnivel aproximado de entre 100 y 200 metros.
Quien esté interesado, puede completar la excursión con una comida y/o baño en el Balneario de Ariño (precio a parte).
Quien desee participar debe acudir a las 8:30 h. a la rotonda junto a la comisaría de Policía de Alcañiz. El regreso está previsto sobre las 18:00 h.
Es necesario apuntarse para la suscripción del seguro de accidentes (gratuito para socios y 5 euros para los no socios), para calcular los vehículos que se podrían utilizar en el desplazamiento y concretar los comensales y baño opcionales.
El último día para inscribirse es el 18 de mayo a las 22 h.
Teléfonos para apuntarse:
Vicente 605900180
Fernando (tardes) 646897873
Javier 656641244
La organización recomienda llevar calzado de montaña, ropa adecuada, protección solar, agua suficiente y bastón.
-
La helitransportada de Alcorisa, en el incendio, por rayo, de Orihuela
La brigada helitransportada de Alcorisa intervino este miércoles en la extinción de un incendio en Orihuela del Tremedal. Ardieron unos 2.000 metros cuadrados de masa forestal.
El fuego, que pudo extinguirse rápidamente gracias a los numerosos medios que fueron involucrados, lo causó un rayo latente de la tormenta del pasado viernes.
Además, el mismo día, por la tarde, se produjeron dos conatos forestales en el Bajo Aragón, uno en Valdealgorfa, a raíz de una quema agrícola, y otro en Albalate del Arzobispo. En el primero intervinieron la autobomba de Valdealgorfa con un Agente para la Protección de la Naturaleza y en el segundo, la autobomba de Híjar y Bomberos de Alcañiz.
-
El Gobierno de Aragón devolverá el FITE 17 a Alcorisa y Albalate
El Gobierno de Aragón va ha devolver 466.541 euros que 11 ayuntamientos de la provincia de Teruel habían reintegrado por la convocatoria de infraestructuras municipales del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) del año 2017.
Estos once consistorios, entre los que se encuentran los de Albalate del Arzobispo y Alcorisa, no habían recurrido judicialmente el reintegro, pero la devolución se hará de oficio.
La titular de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, recordó que estos ayuntamientos se vieron “afectados con una resolución de infraestructuras municipales del FITE 2017 en la que, por incumplir una serie de requisitos, se consideró que debían reintegrar el dinero”. “Fue objeto de recurso por alguno de ellos y el TSJA les dio la razón, algo con lo que coincidimos porque se ajustaba al sentido común, dado que los incumplimientos venían motivados por responsabilidad de terceros”, ha añadido. Ahora, desde el Gobierno de Aragón se ha decidido de oficio incluir los casos de ayuntamientos que reunían las mismas características y que no habían ido a los tribunales.
-
Caja Rural de Teruel apoya a la Ruta del Tambor y el Bombo
El próximo fin de semana se celebrarán en Albalate del Arzobispo las Jornadas de la Ruta del Tambor y el Bombo, que reúnen a los nueve pueblos que la conforman con sus toques y sus túnicas.
Este jueves han renovado el acuerdo por el que la cooperativa de crédito turolense apoyará las acciones de promoción y difusión que realiza la organización y que tienen como objetivo dar a conocer la Semana Santa de los nueve municipios que la integran.
El convenio se firmó en la oficina principal de Caja Rural de Teruel en Alcañiz, por parte de Fernando Galve, presidente de la Ruta del Tambor y el Bombo, y Ángel Espinosa, subdirector general de Caja Rural de Teruel.
Desde la cooperativa de crédito explican que “con esta firma se refuerza el compromiso de la entidad con la cultura, conocedora de la importancia social y económica que tienen los actos vinculados al toque del tambor y el bombo para las poblaciones de Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén, que conforman la Ruta del Tambor y el Bombo y que se congregarán en Albalate del Arzobispo del 24 al 26 de marzo para la celebración de las Jornadas de Convivencia.
-
El bailarín Miguel Ángel Berna, entre los premiados por la Ruta del Tambor y Bombo
La Ruta del Tambor y Bombo celebrará las Jornadas de Convivencia de los nueve pueblos que la componen del 24 al 26 de marzo en Albalate del Arzobispo. Allí entregará sus tradicionales premios, cuyos destinatarios aprobó el pasado viernes en su junta ordinaria.
El premio “Tambor Noble” recaerá en el albalatino Miguel Ángel Serrano Larrodé, restaurador de bienes culturales.
La pregonera de las jornadas será Eva Berlanga, meteoróloga de cadenas de televisión como Antena 3, Telecinco y Aragón TV.
El premio Redoble será para el bailarín y coreógrafo Miguel Ángel Berna.
En cuanto a las jornadas, después del Pregón, que será el sábado a las seis y media de la tarde en la iglesia de la Asunción, los primeros toques comenzarán el sábado, a las ocho de la tarde, con el desfile de Escuelas de Tambor, en el que participarán los niños que aprenden a tocar el tambor y el bombo en los nueve pueblos de la Ruta, que comenzará en la plaza del Convento y llegará a la plaza de la Iglesia. Allí los redobles de los niños terminarán a las nueve de la noche y se entregarán regalos a los participantes.
A las doce y media de la noche los tambores y bombos de los nueve pueblos se concentrarán en la plaza de la Iglesia, donde comenzará la Tamborrada con cese programado a las seis y media de la madrugada.
El acto de Exaltación de Tambores y Bombos será el domingo, a las cinco de la tarde, junto al Monumento al Bombo y el desfile de los nueve pueblos de la Ruta comenzará a las siete menos cuarto y recorrerá las calles céntricas.
Las jornadas terminarán con un aperitivo para los participantes e invitados a las siete y media en el pabellón polivalente.
-
Sigue sin explicaciones la falta de seguridad que sufrieron los bajoaragoneses
Después de que el Gobierno de España no apoyase una comisión de investigación sobre el triple crimen de Andorra, a petición de CHA, a través de Compromís, y con el apoyo de la plataforma “Siempre Iranzo”, CHA presentó una nueva serie de iniciativas para conocer el Gobierno “tiene previsto cumplir con los requerimientos éticos” y “qué medidas piensa adoptar para depurar las responsabilidades políticas, para solidarizarse con los familiares de las personas asesinadas, para mejorar los protocolos establecidos para las zonas rurales ante este tipo de circunstancias y para explicar a la ciudadanía y a los familiares qué falló para acabar con este fatal desenlace”.
Sin embargo, CHA, explica que el Gobierno de España indica en su respuesta que “no existe ninguna acción u omisión que motive el inicio de procedimiento disciplinario alguno toda vez que , en las sentencias judiciales recaídas, no se contempla ninguna responsabilidad en la actuación realizada por los agentes de la Guardia Civil”.
José Manuel Salvador, secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, manifiesta que “tras la desestimación el pasado 20 de mayo del recurso de casación interpuesto por la representación
procesal del asesino Norbert Feher, disponemos ya de una sentencia judicial firme, por lo que no existen impedimentos para conocer todos los pormenores relacionados con la toma de decisiones por parte de los diferentes responsables públicos encargados de velar por la seguridad ciudadana, así como de los informes disponibles sobre las comunicaciones mantenidas entre ellos, tanto en los días anteriores a los asesinatos hasta el mismo día de los asesinatos en Andorra”.El secretario territorial de CHA ve fundamental “la asunción de las posibles responsabilidades, tanto políticas como en la mejora de los protocolos establecidos para zonas rurales ante este tipo de circunstancias, que se pudieran derivar a raíz de las informaciones aportadas”.
“Tenemos derecho a saber por qué un asesino campó a sus anchas por la zona tras dos intentos de asesinato en Albalate el 5 de diciembre, y por qué hasta el 14 de diciembre, día en el que fueron asesinadas 3 personas, el operativo lo componía exclusivamente personal de la Guardia Civil vinculado a la zona, sin contar con refuerzos de las fuerzas especiales”, insistió.
-
Tres incendios por fuentes de calor en viviendas del Bajo Aragón, en un mismo día
Tres incendios se produjeron este pasado sábado en viviendas de Calaceite, Calanda y Albalate del Arzobispo. Todos ellos tuvieron como origen fuentes de calor, como estufas y fuegos bajos.
Pese a que los incendios no fueron de gravedad, indican fuentes de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), una mujer resultó herida en el incendio de Albalate del Arzobispo.
El mes pasado, el servicio de Bomberos de la DPT informó de que el 70% de los incendios en hogares de la provincia de Teruel se producen en otoño e invierno y que la mayoría tienen lugar en el medio rural y son consecuencia de un mal mantenimiento de las chimeneas.
“Las calderas y fuegos de leña son los más peligrosos porque son más difíciles de controlar”, dijo el jefe de intervención de la zona oeste del servicio de Bomberos de la Diputación de Teruel, José Luis Alejos.
-
El Gobierno no apoya una comisión de investigación sobre el triple crimen de Andorra
CHA, a través de Compromís y con el apoyo de la plataforma “Siempre Iranzo”, presentó varias preguntas al Gobierno de España para saber si éste apoyaría la creación de una comisión de investigación sobre el triple crimen de Andorra.
Pero no han obtenido este apoyo. En un comunicado, CHA califica de “lamentable la respuesta del Ejecutivo PSOE-Podemos-IU” a sus preguntas. Indican que en su respuesta, el Gobierno de España se limita a señalar que “cumplirá con todos los requerimientos legales establecidos por las Cortes Generales”.
En la presentación de la iniciativa el pasado 2 de diciembre, CHA explicó que “responsables del Ministerio del Interior manifestaron públicamente, en sede parlamentaria, su compromiso de exponer ante los familiares de las víctimas del ahora ya condenado Norbert Feher, toda la información que se solicite sobre los pormenores de las decisiones adoptadas por el Gobierno de España previas al asesinato de estas personas en la localidad aragonesa de Andorra el 14 de diciembre de 2017”.
“Sin embargo, durante todo este tiempo, las diferentes respuestas formuladas por los responsables del ejecutivo a preguntas presentadas en el Senado, así como los debates parlamentarios en el sentido de abrir una comisión de investigación para conocer toda la realidad de los hechos acaecidos en la zona, apuntaban a la necesidad de no realizar actuaciones que pudieran interferir en el proceso judicial abierto en su día”, lamenta la agrupación.
Desde Compromís dijeron que “tras la desestimación el pasado 20 de mayo del recurso de casación interpuesto por la representación procesal del asesino Norbert Feher, disponemos ya de una sentencia judicial firme”.
Por ese motivo, cree que “no existen impedimentos para conocer todos los pormenores relacionados con la toma de decisiones por parte de los diferentes responsables públicos encargados de velar por la seguridad ciudadana, así como de los informes disponibles sobre las comunicaciones mantenidas entre ellos, tanto en los días anteriores a los asesinatos hasta el mismo día de los asesinatos en Andorra”.
Los representantes de la plataforma “Siempre Iranzo” ven fundamental “la asunción de las posibles responsabilidades, tanto políticas como en la mejora de los protocolos establecidos para zonas rurales ante este tipo de circunstancias, que se pudieran derivar a raíz de las informaciones aportadas”.
-
¿Habrá, al fin, respuestas sobre la desprotección del Bajo Aragón mientras campaba Feher?
“Al existir ya una sentencia firme, no queda ningún impedimento para hacer pública toda la información”. A eso se agarran CHA y los Amigos de Iranzo para tratar de que, una vez por todas, se depuren responsabilidades sobre dispositivo de seguridad en el Bajo Aragón que dejó desprotegidos a los vecinos mientras campaba a sus anchas Norbert Feher y que terminó con tres personas asesinadas.
A través del grupo Compromís, han registrado varias preguntas en el Senado. Quieren saber si el Gobierno de España apoyaría la creación de una comisión de investigación sobre el triple crimen de Andorra.
Desde CHA explican que “responsables del Ministerio del Interior manifestaron públicamente, en sede parlamentaria, su compromiso de exponer ante los familiares de las víctimas del ahora ya condenado Norbert Feher, toda la información que se solicite sobre los pormenores de las decisiones adoptadas por el Gobierno de España previas al asesinato de estas personas en la localidad aragonesa de Andorra el 14 de diciembre de 2017”.
“Sin embargo, durante todo este tiempo, las diferentes respuestas formuladas por los responsables del ejecutivo a preguntas presentadas en el Senado, así como los debates parlamentarios en el sentido de abrir una comisión de investigación para conocer toda la realidad de los hechos acaecidos en la zona, apuntaban a la necesidad de no realizar actuaciones que pudieran interferir en el proceso judicial abierto en su día”, lamentaron.
Desde Compromís, señalaron que “tras la desestimación el pasado 20 de mayo del recurso de casación interpuesto por la representación procesal del asesino Norbert Feher, disponemos ya de una sentencia judicial firme”.
Por ese motivo, creen que “no existen impedimentos para conocer todos los pormenores relacionados con la toma de decisiones por parte de los diferentes responsables públicos encargados de velar por la seguridad ciudadana, así como de los informes disponibles sobre las comunicaciones mantenidas entre ellos, tanto en los días anteriores a los asesinatos hasta el mismo día de los asesinatos en Andorra”.
Los representantes de la plataforma “Siempre Iranzo” ven fundamental “la asunción de las posibles
responsabilidades, tanto políticas como en la mejora de los protocolos establecidos para zonas rurales ante este tipo de circunstancias, que se pudieran derivar a raíz de las informaciones aportadas”.Como siempre han hecho, insisten en su derecho a saber por qué un asesino campó a sus anchas por la zona tras dos intentos de asesinato en Albalate el 5 de diciembre y por qué hasta el 14 de diciembre, día en el que murieron 3 personas, no llegaron las fuerzas especiales.
Las preguntas registradas en el Senado, gracias al acuerdo de colaboración entre Chunta Aragonesista y Compromís, son las siguientes:
“¿Tiene previsto el Gobierno, tal y como se comprometió el Secretario de Estado de Seguridad en el propio Congreso de los Diputados, concretamente en la Comisión de Interior en marzo de 2018, a facilitar todos los informes realizados por la Guardia Civil relativos a aquellos días? , en su caso, ¿cuándo y en qué forma tiene previsto hacerlo?, ¿si no tiene previsto hacerlo, cuál es el motivo de su negativa?”.
“¿Van a colaborar desde el Gobierno, si finalmente se crea una comisión de investigación parlamentaria sobre los hechos citados para que la ciudadanía, y especialmente los familiares de las víctimas, tenga todas las explicaciones y respuestas que lleva pidiendo desde hace ya cinco años a los responsables del Ministerio del Interior y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado implicadas en estos dramáticos acontecimientos?”.
-
Fallece senderista tras desvanecerse en Albalate del Arzobispo
Un hombre de 68 años, vecino de Zaragoza, se desvaneció este viernes por la tarde mientras practicaba senderismo junto a otras tres personas por el barranco de Valdoria, un recorrido frecuentado por senderistas en el término de Albalate del Arzobispo.
El helicóptero de la Guardia Civil (UHEL), personal de montaña de la Guardia Civil de Huesca, personal de seguridad ciudadana del puesto de Ariño y médico participaron en el rescate del senderista, que falleció cuando era atendido por servicios médicos.
A las seis de la tarde tuvo lugar el levantamiento del cadáver y su traslado al instituto anatómico forense de Zaragoza.
-
Casa Agustín se marcha de Albalate del Arzobispo
Tras más de cuarenta años funcionando y siendo ya muy conocido, el restaurante Casa Agustín cerrará sus puertas este mes de septiembre en Albalate del Arzobispo y se marchará a Zaragoza. Su actual propietario, Antonio, hijo de Agustín, su fundador, dice que lo que le lleva a tomar “tan dolorosa decisión” es “la suma de muchos factores, incluidos motivos personales que nuestra familia ha vivido en los últimos años y que nos conduce a un cambio profesional”.
Desde el restaurante explican que los fines de semana, cuando es difícil encontrar una mesa libre, es cuando menos comensales tienen. Cuando más se llena es entre semana, cuando, además de los esporádicos, tienen unos 70 clientes fijos, trabajadores.
Este es el comunicado sobre el cierre del propietario de Casa Agustín:
“Estimados amigos y vecinos:
Con esta carta os comunico que CASA AGUSTÍN, cierra sus puertas el próximo mes de septiembre.
Son muchos años ya, desde que mi padre abriera el establecimiento, de constante y duro trabajo.
Con mucho esfuerzo y entrega por parte de toda la familia, hemos conseguido un reconocimiento a nuestro trabajo, sobre todo por quienes, sin su apoyo, no hubiésemos podido consolidar este proyecto durante tanto tiempo: NUESTROS CLIENTES, que, en muchos casos, se han convertido en amigos, dándonos con su continuo apoyo, que agradecemos infinitamente, un prestigio que ha traspasado los límites de la comarca, siendo referente gastronómico de la región y punto de encuentro de personajes, incluso, de alcance internacional.
La entrega de toda la familia para ofrecer un servicio de restauración de primera calidad, basado en un trato exquisito al producto, con una cocina tradicional de mercado, nos convirtió también en punto de encuentro para reuniones y celebraciones de todo tipo con las que se ha ido ampliando, más si cabe, el prestigio que nos precede.
Sin duda, con nuestra presencia y trabajo diario hemos aportado nuestro granito de arena para ofrecer a los visitantes un servicio de restauración que hiciera más atractivo su paso por la comarca.
Como sabéis, el gestionar de forma adecuada un establecimiento como CASA AGUSTÍN, requiere mucho tesón: la falta de personal, en muchas ocasiones, la hemos tenido que suplir con el sacrificio de toda la familia, quienes han dado todo su tiempo y dedicación para que este proyecto fuese siempre un referente de calidad. A esto se han sumado tanto los problemas ocasionados por la pandemia como el importante incremento de costes de las materias primas y de los suministros, siempre intentando no repercutirlos en el precio final.
Lo que me lleva pues, a tomar tan dolorosa decisión, es la suma de muchos factores, incluidos motivos personales que nuestra familia ha vivido en los últimos años y que nos conduce a un cambio profesional, un cambio de rumbo de CASA AGUSTÍN.
Aunque el establecimiento cierra en Albalate, me es grato comunicaros que vamos a continuar nuestra actividad, esta vez en Zaragoza, con la misma ilusión, esfuerzo y calidad que hasta ahora hemos transmitido y donde seréis recibidos con el afecto y cariño de siempre.
Agradeciendo vuestro apoyo incondicional, mi familia y yo os deseamos lo mejor.
Un abrazo a todos y nos vemos pronto.
ANTONIO”.