Torrecilla de Alcañiz

  • La Marcha Senderista del Mezquín será en Torrecilla de Alcañiz

    La vigésimo quinta Marcha Senderista del Mezquín tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en Torrecilla de Alcañiz, con salida y llegada en la plaza de España.

    Contará con tres opciones de recorrido, uno de 18 kilómetros, otro de 15 y otro de 10. Los dos primeros comenzarán a las 8:00 h. y el más corto a las 9 h.

    Se recorrerán parajes como el Calvario, el camino de la Corraliza, la cuesta de las Mandarinas, la Val del Pinar o la Calera. Habrá diferentes puestos de avituallamiento, con chocolate, huevos fritos o fruta. Al finalizar habrá una judiada.

    Se podrá participar por grupos de un mínimo de 6 personas, al que se le deberá asignar un nombre y un responsable, que recibirá tanto las tarjetas de control como las camisetas.

    El precio de participación es de 18 euros para adultos, de 12 para menores de 10 años (los menores deberán ir acompañados de un adulto) y de 3 euros menos para federados.

    Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.marchamezquin.es hasta el 7 de noviembre.

  • La bajoaragonesa María Pilar Prades, ganadora del Ranking FAM de montaña

    La atleta de Torrecilla de Alcañiz María Pilar Prades Alquézar, del Club Montañeros del Bajo Aragón, es la ganadora de la primera edición del Ranking FAM, una nueva competición creada este año por la Federación Aragonesa de Montañismo con el objetivo de “impulsar la participación popular en las carreras por montaña de la comunidad y en la que los corredores con licencia federativa han ido sumando puntos por cada carrera que han disputado”, indican los organizadores.

    Han participado un total de 1.146 deportistas. María Pilar obtuvo 834 puntos.

    En el primer año de esta iniciativa, han sido 18 las carreras incluidas en la competición: 9 en Huesca, 6 en Teruel y 3 en Zaragoza; con distintas características técnicas, desde de 9 kilómetros a ultras y verticales, y repartidas en el calendario entre abril y octubre. Entre todas ellas han ido sumando puntos 278 mujeres y 868 hombres para decidir los ganadores finales, explican.

  • Se editan los diarios del botánico bajoaragonés Padro Sastrón

    El Instituto de Estudios Turolenses presenta “Diarios de José Pardo Sastrón, 1848-1909. Crónica personal de un siglo”, un libero que recoge los diarios íntegros del botánico nacido en Torrecilla de Alcañiz. Los escribió durante más de seis décadas. El libro ha sido editado por Esperanza Miravete González y por Teresa Thomson Llisterri.

    Los actos de presentación tendrán lugar este jueves, 3 de noviembre, a las 17:30 h. en el Hogar del Jubilado de Torrecilla de Alcañiz, y el viernes 4 de noviembre, a las 18:30 h. en el Salón Cultural Don Diego de Valdealgorfa, municipio en el que falleció Pardo Sastrón.

  • Nueva cocina y gimnasio, en Torrecilla de Alcañiz

    El Ayuntamiento de Torrecilla de Alcañiz ha construido una nueva cocina para el multiservicio rual y ha acondicionado un nuevo espacio para instalar un gimnasio municipal. Las obras se han hecho con una subvención de la Diputación de Teruel.

    Anteriormente, la cocina del multiservicio se encontraba en la primera planta y ahora se ha ubicado justo detrás de la barra, en la planta calle para aprovechar mejor los espacios y mejorar las prestaciones. Se ha invertido en ello un importe de 42.866,23 euros.

    El gimnasio anterior se quedaba pequeño y se ha obrado en uno nuevo para instalar las máquinas, lo que ha costado 28.463,81 euros.

    Con el mismo tipo de subvenciones de la Diputación, en este municipio ya se crearon soleras para ubicar los contenedores de recogida selectiva de residuos en cinco espacios municipales y se ha reparado el firme de la calle de la Diputación. Con próximas subvenciones está previsto, entre otras cosas, crear un salón social para el municipio con mejores prestaciones y mayor capacidad.

  • Trotecilla sigue a buen ritmo

    Los corredores y andarines se dieron cita, por octava vez, el pasado sábado en Torrecilla de Alcañiz para trotar por sus caminos. Alrededor de un centenar, de todas las edades, salieron desde la plaza de la iglesia para recorrer 6, 13 o 19 kilómetros, según las fuerzas.

    Aunque la carrera no es competitiva, son pocos los que no ponen a prueba sus fuerzas y las de sus rivales.

    Este año no ha finalizó en la ermita de Santa Bárbara por los problemas legales que suponía traspasar la carretera. Terminó en las piscinas con baño y almuerzo.

  • Pilar Prades, triunfa en la Kilólmetro Vertical Aneto Posets

    La bajoaragonesa Pilar Prades triunfó el pasado viernes en la carrera de alta montaña Kilómetro Vertical Aneto Posets, que partió de los Llanos de Benassque para ascender al pico Salvaguardia, a 2.736 metros.

    Pilar, integrante del equipo Running Trail Alcañiz, logró el primer puesto de su categoría, la Veterano B Femenina, con un tiempo de 1:00:19.18.

  • La bajoaragonesa Pilar Prades correrá la dura Vuelta al Aneto

    “La Vuelta al Aneto es mi gran objetivo para este año”, indica la corredora bajoaragonesa Pilar Prades, quien recientemente ganó junto con su hermano Roberto la Gran Maratón Montañas de Benasque en la categoría de pareja mixta.

    La Vuelta al Aneto, de 55 kilómetros, se disputará en la alta montaña pirenaica el próximo 23 de julio, discurriendo por pistas senderos y bloques, rodeando el macizo de la Maladeta, coronado por el Aneto, pasando por collados a gran altura, como el Salenques, a 2.808 metros.

    Para Pilar, “que sea campeonato de ultras de Aragón le da un punto más de motivación. Para prepararla estoy haciendo la liga del Maestrazgo, un circuito lleno de parajes desconocidos y bellos que me están encantando. Mi ilusión sería hacer pódium en mi categoría, pero solo el poder completarla ya es un reto para mí”.

  • Trotecilla, el próximo 30 de julio, en Torrecilla de Alcañiz

    La tradicional carrera Trotecilla, que discurre cada año por parajes de Torrecilla de Alcañiz, tendrá lugar el próximo 30 de julio y es posible inscribirse hasta el día 27.

    Tendrá salida y llegada en la plaza del Ayuntamiento y subirá hasta la ermita de Santa Bárbara. Se ofrecen tres recorridos, de 21, 12 y 6 kilómetros, con partida a las 7:30 h. También habrá almuerzo, que se pagará a escote, para los corredores.

    Los organizadores, que han estado limpiando sendas para el disfrute de los corredores, indican que este evento, sin ánimo de lucro, tiene el objetivo de “pasar un rato juntos y conocer nuevos parajes de nuestra querida Torrecilla de Alcañiz”.

    El enlace para poder inscribirse es el siguiente:
    https://forms.office.com/r/0UKt9tjnQV

  • La concejala de Torrecilla, en la final del reality “Secret Story”

    Marta Jurado, la teniente de alcalde de Torrecilla de Alcañiz, forma parte desde el pasado mes de enero del concurso reality “Secret Story. La casa de los secretos”, emitido en Telecinco y presentado por Carlos Sobera.

    Marta, que permanece allí aislada del exterior y flirtea con un concursante de Calatayud en el reality, se ha ganado al público y ha logrado ser una de las cuatro finalistas del programa.

    Los finalistas, que deben proteger sus respectivos secretos personales y adivinar los secretos de los demás, optan a un premio de 50.000 euros. Además, optan a otro premio de 150.000 euros, que se llevará el participante más votado por la audiencia en la fase final, a la que ha llegado Marta.

  • Concejala de Torrecilla de Alcañiz, concursante de “Secret Story”

    Marta Jurado, teniente de alcaldesa de Torrecilla de Alcañiz y trabajadora social, forma parte desde este jueves del concurso reality “Secret Story. La casa de los secretos”, que emite Telecinco y que presenta Carlos Sobera.

    Junto a Marta, este jueves, en el plató estuvo Susi, su madre, a la que acompañaba, como colaborador, Mario Vaquerizo.

    Marta y el resto de concursantes convivirán aislados del exterior. Cada uno ha entrado a la casa con un secreto personal que deberán proteger para conservar “la esfera numerada” que el programa asigna a cada participante. El que la mantenga al final de la convivencia podrá ganar un premio de 50.000 euros.

    Para ganar nuevas esferas, los concursantes tendrán que adivinar los secretos de sus compañeros.

    Además optarán a otro premio de 150.000 euros, que será para el participante más votado por la audiencia en la fase final.

  • Trotecilla. Esperado encuentro entre amigos

    Después de tanto tiempo sin que la mayoría de corredores bajoaragoneses pudieran participar en competiciones deportivas, Trotecilla reunió a cerca de un centenar de participantes en una carrera no competitiva que salía a las siete y media de la plaza de Torrecilla.

    El reencuentro fue muy grato porque fueron muchos corredores habituales en diversas competiciones que hacía muchos meses que no se veían las caras.
    La prueba tuvo dos recorridos, uno de 12 y otro de 20 kilómetros. En los avituallamientos no faltó la tradicional sandía que refrescó a los corredores en su recorrido.
    Por necesidades sanitarias no hubo ni chocolatada a la llegada a la ermita, ni la paella para los participantes. Sí hubo un almuerzo de hermandad.

  • Carnicería de Torrecilla reparte más de 4 millones en décimos

    La Carnicería Velilla, de Torrecilla de Alcañiz ha repartido cuatro millones doscientos mil euros del quinto premio del Gordo que ha caído íntegramente en la administración de Alcañiz.

    Todo lo han vendido en décimos (700 décimos en total) entre vecinos, familiares y gente que vive fuera pero que veranea en el pueblo. Los propietarios, Rosa Aguilar y Antonio Velilla, que repartían este número todas las semanas, han celebrado, junto a otros afortunados su suerte con cava. Una alegría “para un pueblo de 400 habitantes”, dijo Antonio.

    El quinto premio era de 60.000 euros por serie, (6.000 el décimo).

  • Quinto premio del Gordo cae en Alcañiz

    Un quinto premio, de 60.000 euros por serie, (6.000 el décimo) de la lotería del Gordo ha caído en Alcañiz. La Carnicería Velilla, de Torrecilla de Alcañiz ha repartido cuatro millones doscientos mil euros de este premio. Todo vendido en décimos (700 décimos en total) entre vecinos, familiares y gente que vive fuera pero que veranea en el pueblo. Los propietarios, Rosa Aguilar y Antonio Velilla, que repartían este número todas las semanas, han celebrado, junto a otros afortunados su suerte con cava. Una alegría “para un pueblo de 400 habitantes”, dijo Antonio.

    Se trata del 49.760, un número abonado a la administración de lotería, en la calle Blasco.

    Desde la administración alcañizana se han enterado de la noticia a través de una llamada telefónica y se han manifestado “nerviosos” y contentos.

    Se trata de un número muy repartido, vendido por décimos. Al ser un número abonado, el administrador indica que se vende todos los años, todas las semanas, tanto en Alcañiz, donde lo ha distribuido por décimos la Asociación San Cristóbal, como en Torrecilla de Alcañiz y en Luco de Bordón.

    El AMPA de la Asociación Gloria Fuertes de Andorra ha distribuido participaciones con terminación de los últimos 3 números del Gordo. 

  • Sin “Trotecilla Corre” este año, por salud y por respeto

    La tradicional carrera “Trotecilla Corre” no tendrá lugar este año. La prueba discurre cada verano por senderos de monte de Torrecilla de Alcañiz a la vez que ofrece visitas guiadas de construcciones antiguas a los participantes y les obsequia con avituallamiento, paella y regalos.

    La organización ha tomado esta “decisión complicada” “por no disponer de los medios necesarios para garantizar y salvaguardar la salud de corredores, voluntarios y asistentes. También por respeto de tantas personas que han dedicado su esfuerzo a paliar los efectos de esta pandemia y a las que, desgraciadamente, han perdido a algún ser querido”.

    Junto a esta decisión tomada con “tristeza”, la organización anuncia que “estamos trabajando ya, con el entusiasmo de siempre” en la organización de la Trotecilla del año que viene.

  • Comienzan a abrir los Hogares de Mayores

    Los Hogares de Personas Mayores que gestiona el Gobierno de Aragón comienzan abrir en esa “fase 3” de la “desescalada”.

    En el Bajo Aragón abren los centros de Andorra, Calanda, Torrecilla de Alcañiz y el Alcañiz (en este último el servicio de formación sobre dependencia se aplaza a septiembre). 

    Los dos primeros servicios que se ponen a disposición de los socios en estos centros son el de peluquería y podología, para los cuales será necesario solicitar cita previa por teléfono.

    Además, se retomará la atención del Servicio de Prevención de la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal. 

    Todas las acciones vinculadas a reuniones grupales, cursos o actividades de convivencia en general deberán esperar más tiempo para poder realizarse de nuevo con seguridad.

    Los usuarios deberán acudir siempre con sus mascarillas y habiendo solicitado cita previa para poder ser atendidos. En el Hogar “se encontrarán con todas las medidas de protección necesarias siguiendo las instrucciones de Salud Pública para prevenir los contagios”, indican desde el Gobierno de Aragón.

  • La atleta Pilar Prades envía ánimo tras superar, sin síntomas, el coronavirus

    La atleta de Torrecilla de Alcañiz, residente en Alcañiz, Pilar Prades ha pasado el coronavirus de manera asintomática, por lo que durante todo el proceso se ha encontrado en perfecto estado de salud, aunque ha tenido que aislarse completamente en su domicilio.

    Con ganas de poder salir pronto a la montaña, donde ha ganado pruebas como la exigente carrera pirenaica “El último bucardo”, sigue entrenando desde casa para prevenir lesiones y fortalecer su mente y su cuerpo.

    Para dar ejemplo de superación y motivar durante el confinamiento, Pilar se grabado en casa mientras entrena transmitiendo un mensaje de ánimo. Su vídeo ha sido publicado por deportesteruel.com.

  • Talleres de prevención de violencia de género, defensa personal y seguridad en redes

    La institución comarcal del Bajo Aragón ha organizado, por segundo año consecutivo, unos talleres de prevención de violencia de género, defensa personal y formación en seguridad en las redes sociales, actividades enmarcadas en el Día Contra la Violencia de Género (25 de noviembre).

    Los talleres se realizan mediante un convenio con el Instituto Aragonés de la Mujer con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

    Se realizarán el 10 de octubre en Mas de las Matas, el 24 de octubre en Castelserás y el 29 de octubre en Torrecilla de Alcañiz.

    Además, en noviembre se realizará otro taller para profesionales del sector sanitario, de educación y de oficinas de empleo.

    Los talleres, que cuentan con teoría y práctica, serán impartidos por la Asociación Las Almenas.

    “Tras el éxito obtenido el año pasado con los talleres realizados en Alcañiz, Calanda y Alcorisa, se espera que este año siga siendo un éxito de participación”, indican desde la institución comarcal, anunciando que se están organizando más actividades para con motivo de la celebración del 25 de noviembre.

    Los talleres fueron presentados por Luis Peralta Guillen, Presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Susana Mene Pazos, consejera de Servicio social de base, centro comarcal de información y servicios a la mujer e inserción social, y Eva Antolín Pitarque, Coordinadora de los Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Aragón.

  • Un viaje en bici por la alimentación sostenible llega al Bajo Aragón

    Las dos integrantes del proyecto Biela y Tierra llevan recorriendo en bicicleta diferentes poblaciones españolas para conocer más de cien iniciativas vinculadas a la alimentación sostenible y para dar a conocer su proyecto al público. Su viaje, de casi 2.500 kilómetros terminará el 5 de octubre en Alloza, donde celebrarán con una fiesta su llegada a meta.

    Este miércoles estarán en Torrecilla de Alcañiz, donde impartirán la charla “Nuestra alimentación como motor de cambio”. Será a las ocho de la tarde en el local sociocultural.

    Su último día de trayecto comenzará a las ocho de la mañana en Alcorisa, donde pedalearán hasta Alloza, donde serán recibidas por Bajo Aragón Femista “Mujer y bici”. Habrá un taller de alforjas de cartón, una ruta por el parque escultórico del pueblo, una comida popular, teatro, chocolatada, música y poesía y cena popular.

    Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.bielaytierra.com.

  • La Comarca del Bajo Aragón abre su programa deportivo para escolares y adultos

    La institución comarcal del Bajo Aragón presentó este jueves su programa de actividades deportivas que se desarrollarán en las diferentes poblaciones desde el próximo 7 de octubre hasta el 5 de junio del 2020. Las inscripciones podrán hacerse desde el 17 al 27 de septiembre a través de la web www.bajoaragon.es.

    El presidente de la institución, Luis Peralta, explicó que habrá actividades para escolares y adultos y que, al margen del programa, se organizan eventos deportivos puntuales, como juegos deportivos, salidas senderistas y cicloturistas o jornadas de promoción del deporte y la convivencia.

    Los escolares podrán participar en escuelas deportivas de fútbol sala, balonesto, bádminton y atletismo, en aeróbic o e actividades de iniciación a la práctica deportiva.

    Para adultos habrá pilates, aeróbic, preparación física o gimnasia de mantenimiento.

    El consejero de Deportes, Eduardo Orrios, anunció que se realizarán reuniones con representantes de las poblaciones bajoaragonesas sin servicios municipales para conocer sus inquietudes de cara a la elaboración del programa del curso que viene.

    Los grupos requeridos para el desarrollo de las actividades dependerán de los habitantes que tenga cada población para permitir que la actividad salga en poblaciones muy pequeñas. Por ejemplo, en municipios de menos de 250 habitantes, cada grupo podrá estar formado por 3 inscritos.

    El año pasado hubo 531 participantes en 43 grupos. El técnico de deportes indicó que las actividades más demandadas y con más usuarios suelen ser las de la tercera edad, como la gimnasia de mantenimiento.

  • Pilar Prades gana la carrera pirenaica “El último bucardo”

    La atleta de Torrecilla de Alcañiz Pilar Prades Alquézar fue este domingo la ganadora de la carrera de montaña “El último bucardo”, disputada en Linás de Broto.

    Esta exigente prueba pirenaica de 22 kilómetros con un desnivel positivo de 1.680 metros, tiene un duro ascenso al Pico Toronzué y termina descendiendo al Valle del Sorrosal.

    Pilar llegó la primera de su categoría, la Absoluta Femenina, con un tiempo de 3:11:58, llevando un ritmo de 6,87 kilómetros por hora y sacando unos diez minutos de ventaja a la segunda clasificada. Además, Pilar fue la tercera en la Copa Absoluta de la prueba.

Página 1 de 2

Image