-
La serie zombie “The Walking Dead” se rueda en una vía abandonada de Andorra
El equipo de rodaje de “The Walking Dead”, la serie de terror estadounidense infestada de zombies en un ambiente postapocalíptico, se ha instalado en varios hoteles del Bajo Aragón, como los de la Asociación Turismo Bajo Aragón, porque ha escogido esta zona y la de Andorra-Sierra de Arcos para el rodaje de parte de sus capítulos.
Son habituales en esta serie los paisajes desangelados y los edificios abandonados, donde se aprovecha cualquier elemento que permita esconderse a los supervivientes, que no cesan de huir de las mordeduras de los muertos vivientes, manteniendo al espectador en una tensión constante.
Uno de los que han elegido en esta zona es una antigua vía de tren abandonada que conectaba la Central Térmica de Andorra con Samper de Calanda, propiedad de Endesa, que se la ha cedido sin contraprestación económica para “contribuir al desarrollo local y turístico de la zona”, indican desde la empresa eléctrica.
Campos de barbecho y de arbustos, propiedad de varios particulares, forman parte, junto a la vía de tren, del decorado escogido, abarcando los municipios de Andorra, Híjar y Samper de Calanda.
Desde la institución comarcal del Bajo Aragón, se encargan de facilitar al equipo los contactos de empresas de la zona que puedan proporcionarles el material que necesitan para el rodaje. Daniel Millera, responsable de Turismo de la institución bajoaragonesa, indica que por el momento requieren andamios y que “los americanos son bastante discretos”, por lo que apenas tienen información sobre los entresijos de su trabajo.
La serie comenzó a emitirse en 2010 y su duodécima temporada se estrenará el año que viene.
-
Incendio en una planta fotovoltaica entre Samper y Castelnou
Una planta de placas fotovoltaicas, ubicada entre los municipios de Samper de Calanda y Castelnou sufrió un incendio el pasado viernes.
Intervinieron en su extinción tres bomberos y un oficial, con dos vehículos, del parque de Alcañiz de la Diputación Provincial de Teruel.
Las tareas de los efectivos comenzaron a las tres de la tarde y concluyeron a las seis.
-
Donar sangre en agosto en Calaceite, Gargallo y Samper de Calanda
El Banco de Sangre se va a desplazar este mes de agosto a lugares turísticos de Aragón para animar a donar sangre, aprovechando que muchos municipios incrementan su población en verano.
Entre estos lugares se encuentran Calaceite, Gargallo y Samper de Calanda.
La entidad invita a que, en este mes donde se alcanzarán records en desplazamientos, no se baje la guardia en la donación de sangre para seguir manteniendo la actividad hospitalaria y la atención a urgencias y accidentes. Aunque las reservas de sangre se encuentran en unos “niveles aceptables”, “sabemos que durante este tiempo se tiende a un descenso de la donación debido a la época de vacaciones”, indicó la directora gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, Carmen Garcés.
El organismo hace un llamamiento para que todas las personas de entre 18 y 65 años, que pesen más de cincuenta kilos y gocen de buena salud, hagan su donación de sangre. Esta entidad recuerda que se puede donar sangre cada dos meses. Las mujeres pueden hacerlo tres veces al año y los hombres, cuatro. La sangre es esencial para salvar vidas y para el funcionamiento diario del sistema hospitalario y el Banco anima a convertir este gesto altruista en un hábito.
El Banco de Sangre estará en las siguientes localidades bajoaragonesas los siguientes días de agosto:
Gargallo
7 agosto / 18:00 - 21:30
En el Edificio MultiusosSamper de Calanda
8 agosto / 18:00 - 21:30
En el Edificio MultiusosCalaceite
9 agosto / 18:00 - 21:30
En la Sede del Matarraña -
El PSOE, no VOX, gana en Samper de Calanda
Este pasado domingo electoral los datos que publicó el Gobierno sobre los resultados en Samper de Calanda fueron erróneos, lo que publicó que los medios de comunicación, también Bajo Aragón Digital los publicasen de ese modo.
Según los datos del Gobierno, que continuaban siendo erróneos este lunes, VOX ganó en Samper de Calanda. Sin embargo, quien ganó las elecciones fue el PSOE, que obtuvo 4 concejales. El PP obtuvo 2 e IU 1.
La noticia errónea se publicó como destacada, puesto que en Samper de Calanda ha gobernado el PSOE de manera ininterrumpida desde 1991 y según los datos equivocados del Gobierno, el PSOE no obtenía ningún voto en las últimas elecciones.
-
David Tesán, vencedor del Slalom Circuito de Samper
El turolense David Tesán Dominó las dos mangas de carrera y ganó en el séptimo Slalom Circuito de Samper de Calanda, una prueba disputada este domingo, organizada por el Automóvil Club Zaragoza y en la que participaban una veintena de pilotos. La alcañizana Laura Aparicio, triunfó en la categoría Damas.
La Federación Aragonesa de Automovilismo describe así el desarrollo del campeonato:
“Tras comenzar su participación en la prueba con el segundo puesto en los entrenamientos oficiales, David Tesán (Renault Clio RS) ha sido el más rápido en el recorrido a un trazado de 2 kilómetros, reduciendo claramente su crono en la segunda manga de carrera, con respecto a la primera, 3,2 segundos.
La segunda plaza final se la ha adjudicado Fernando Villaro (Citroën AX Proto), yendo de menos a más a lo largo de la mañana. Tras iniciar la competición con el noveno puesto en los entrenos, debido a una penalización, finalizó tercero en la primera manga para alcanzar la segunda posición en la definitiva mejorando el tiempo en más de cinco segundos, quedando a 1,6 segundos del mejor crono de la jornada.
Su compañero de equipo y de vehículo, Carmelo Callén, se hacía con la tercera plaza scratch, siendo un tanto irregular. En los cronos el zaragozano no obtuvo tiempo al superar el máximo de penalizaciones permitidas. Ya en carrera, en la primera sesión, terminaba en la segunda plaza, a medio segundo de la cabeza, pero ya en la última sesión empeoraba su tiempo, debido a una penalización de diez segundos que le relegaba a la cuarta posición.
Entre los vehículos de Serie la victoria en la prueba ha sido para Sergio Bercero (Ford Fiesta), repitiendo la lograda también en Alcañiz en el inicio de la temporada y siendo sexto de la general.
En el podio le han acompañado Juan Leganés (Peugeot 206), segundo y Daniel Clavería (BMW 320D), que se ha hecho con la tercera plaza.
La categoría de Damas también ha sido dominada por la líder provisional repitiendo triunfo. Laura Aparicio (Toyota GR Yaris). La alcañizana, quinta scratch, ha sido claramente superior a sus rivales, Priscila Lorenzo (Toyota GR Yaris), que ha sido segunda y Vanesa Ballestín (Volkswagen Polo), tercera.
En su primera carrera en este deporte, Raúl Gonzalvo (Seat Arona) ha sido el mejor entre los Debutantes y decimo segundo de la general, superando en medio segundo a otro piloto que se estrenaba en Samper de Calanda, Raimon Cubeles (Toyota GR Yaris), logrando la segunda plaza, mientras José Miguel Asensio (Citroën Saxo VTS) se ha hecho con la tercera posición.
La clasificación del Trofeo Automoción ha sido dominada por el equipo Lizaga & Man con 37 puntos, gracias a la destaca actuación de sus dos pilotos, Fernando Villaro y Carmelo Callén, situados ambos en el podio de la general. El segundo puesto ha sido para Rimauto Racing Team, formado por Laura Aparicio y Raimon Cubeles, con 25 puntos, sólo uno más que el IRC Motor de Sergio Bercero y Alejandro Díaz Concha con 24.
Tras la segunda prueba de la temporada la provisional del Campeonato se aprieta en la clasificación Scrath. Laura Aparicio sigue liderando la clasificación, pero con un solo punto con respecto a David Tesán y tres sobre Luis López.
También se igualan mucho las cosas en el Trofeo Automoción, sin cambios en las primeras posiciones. IRC Motor sigue primero, pero con un punto sobre Rimauto Racing Team y dos con respecto a Lizaga & Man. Los primeros clasificados también se mantienen, pero con diferencias más claras en las otras tres categorías constituidas, Sergio Bercero (Serie), Laura Aparicio (Damas) y Adriá Vela (Debutantes)”.
-
Frente al lobo, tres ganaderos bajoaragoneses reciben Mastines del Pirineo
Rebaños del Bajo Aragón han sufrido ataques de lobos, que recientemente se han instalado en este territorio. Para proteger al ganado, el Club del Mastín del Pirineo ha cedido tres cachorros de perros de esta raza a tres ganaderos bajoaragoneses cuyas explotaciones se encuentran en el área de influencia del lobo. Simón Peguero fue uno de los ganaderos cuyas ovejas, según explicó, sufrieron el ataque de un lobo en Samper de Calanda.
Una pareja de mastines se ha entregado a la Diputación de Teruel para poner en marcha un proyecto de reproducción que contribuya a la recuperación de esta raza autóctona aragonesa.
El vicepresidente de la Diputación de Teruel, Alberto Izquierdo, dijo que acciones como la instalación de vallas donde hay presencia del lobo u “obligar a los ganaderos a tener a los animales encerrados” no pueden continuar, “eso no es ayudar al sector primario”.
“Si los lobos comieran diputados seguramente no harían falta los mastines porque ya estarían en
una reserva, en un parque o en un lugar donde no hubiese peligro para el ganado”, manifestó Izquierdo, señalando que “este tipo de acciones, que estamos haciendo desde la DPT, sirven para ayudar a los ganaderos a paliar algo que no debería pasar. Y yo lo que hago, públicamente, es un llamamiento a la sensibilidad de la administración porque las cosas tienen que cambiar”.El responsable del Servicio de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Teruel, Fernando
Guillén, explicó que se trata de unos perros de protección del ganado, que pueden demostrar su utilidad en situaciones como las que viven ganaderías del Bajo Aragón que ya han denunciado ataques de lobo.El presidente del Club Mastín del Pirineo, Jesús Sanz, contó que estos cachorros “tienen la ventaja de que ya han sido improntados, es decir, que han sido criados con ganado y ya tienen esa adaptación y carácter necesarios para saberse manejar en un rebaño y no asustarlo”.
-
Recrean la leyenda de “Los 4 Mojones”: Escatrón, Caspe, Samper y Alcañiz
Cuentan que hace años los alcaldes de Escatrón, Caspe, Samper de Calanda y Alcañiz se reunían en el punto que comparten los cuatro municipios, conocido como “Los 4 Mojones – Las 4 Güegas” para hablar sobre los pastos, el ganado, la caza o los cultivos. Se dice que cada uno se sentaba en su territorio a merendar.
Para recrear esta leyenda, la asociación de Amigos de los Balsetes de Samper de Calanda ha organizado varios actos que tendrán lugar este sábado, 15 de abril.
Desde la organización indican que, según acta de reunión, el 25 de marzo de 1919 se reunieron en este punto, los siguientes representantes municipales:
Por Caspe: Concejal, Miguel Gimeno. Guarda, Antonio Fortane.
Por Escatrón: Concejal, Pablo Mora. Guarda, Santiago Barrachina.
Por Samper: Concejal, José Ballester. Regidor, Domingo Fandos.Por Alcañiz: Concejal, Angel Bayod. Regidor, Manuel Andreu.
Ingeniero Geógrafo: Francisco De La Peña
Instituto Geográfico y EstadísticoSegún el mismo acta figura como “lugar de la Cita: 8º Mojón entre la línea de división de Escatrón y Caspe para dar por "válidas" las antiguas señalizaciones de la Edad Media”.
PROGRAMA DEL SÁBADO:
9:30 h. Recepción oficial en el Ayuntamiento, desayuno de bienvenida y visita a la exposición Amigos de los Balsetes.
11:30 h. Salida en coches hacia el monte de Samper.
12:30 h. Recreación histórica en los 4 Mojones.
14:00 h. Comida de alforja y paseo por balsetes cercanos.
-
Alfonso Pérez (PSOE) repite como candidato a la alcaldía de Samper de Calanda
Alfonso Pérez (PSOE), actual alcalde de Samper de Calanda, se presenta, de nuevo, como candidato a la alcaldía de su municipio en las próximas elecciones municipales.
Entre sus proyectos, destacó la restauración del centro social para habilitar una sala para cine, teatro y presentaciones, un museo de la Semana Santa con “elementos virtuales” y un servicio de bar-restaurante.
También se plantea el inicio de la construcción de una residencia para mayores con 75 plazas ampliables a 100, que contará, dijo, “con todos los servicios, incluyendo una piscina climatizada para terapias de los usuarios”.
Expresó su intención de bajar los impuestos municipales, “siempre dentro de lo establecido por la Ley”.
Como mejoras hechas durante su alcaldía señaló la rehabilitación de las piscinas muncipales, el nuevo edificio de gimnasio, la adquisición de la casa y terreno colindante a la casa consistorial para la ampliación del mismo, la creación de un espacio público en la calle Sargantanas, la cubierta nueva del edificio social o la creación de 60 nichos.
-
Complicadísimo rescate de una perra en Samper de Calanda. VÍDEO
La Guardia Civil rescató el pasado 15 de diciembre a la perra, de raza podenco, Kira, que llevaba atrapada en una cueva de Samper de Calanda desde el pasado domingo 11 de diciembre, cuando estaba cazando con su propietario, que no la pudo localizar después de perseguir a un jabalí.
La buscó durante esos días y la localizó gracias al collar GPS que llevaba. Estaba atrapada en el interior de una cueva ubicada en la partida “Mas de Capa Negra”. El acceso era muy difícil debido a la estrechez de la entrada, desde la que se oían los ladridos de lamento de Kira.
La Guardia Civil inició un operativo de rescate con agentes del Servicio de Explosivos de Madrid expertos en microvoladuras, del Grupo de Explosivos de Zaragoza, del Servicio de Montaña de Jaca, Boltaña y Mora de Rubielos, con apoyo de personal de Seguridad Ciudadana de la Compañía de Alcañiz.
El pasado jueves, tras realizar una veintena de microvoladuras durante todo el día y retirar los escombros, los expertos en explosivos de la Guardia Civil lograron abrir el espacio suficiente para que un miembro del servicio de montaña pudiera entrar reptando.
A las 17:50 h. consiguieron rescatar a Kira, que se encontraba en buenas condiciones de salud.
-
El Ayuntamiento de Samper de Calanda requiere educador de adultos
El Ayuntamiento de Samper de Calanda ha convocado una plaza de educador de personas adultas, de carácter temporal, mediante concurso oposición. Será en la modalidad de ⅔ de jornada, para el presente curso académico.
El contrato será hasta el 30 de junio del 2023. No obstante, en los tres próximos cursos académicos el Ayuntamiento podrá volver a contratar a la misma persona seleccionada sin necesidad de sacar una nueva convocatoria. Una posibilidad condicionada “a que la prestación realizada por el profesor haya sido satisfactoria para el Ayuntamiento y alumnos y se confirmen las subvenciones que otorgan para estos programas el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Teruel”.
Además, una vez concluido el proceso de selección, se formará una bolsa de empleo, estableciéndose un orden en función de los puntos finales obtenidos por cada aprobado.
Entre los requisitos para optar, es necesario ser mayor de edad, estar inscrito en el INAEM y tener el título de Grado Universitario, Diplomado o Licenciado Universitario.
Hay diez días naturales para solicitar la plaza.
-
Inundaciones, por tormenta en Samper y Castelnou
Una tormenta, este martes, ha causado daños en Samper de Calanda y Castelnou. Ha habido inundaciones de bajos y coches arrastrados, concentrándose agua y barro en varias calles.
Los Bomberos del parque de Alcañiz acudieron, con un bombero y un oficial a Castelnou, donde se dedicaron a achicar agua de tres bodegas y a limpiar la calle del entorno del río junto a los vecinos. Se había acumulado barro que afectó también a varios vehículos que estaban estacionados. La actuación se produjo desde las ocho de la tarde hasta las diez de la noche.
-
La estación de Samper tendrá terminal con atención remota
El Consejo de Administración de Renfe ha aprobado la licitación del servicio de atención remota en la estación de Samper de Calanda, junto a otras 133 estaciones de España. Además, la empresa ferroviaria podrá solicitar al adjudicatario otros 20 terminales cuya ubicación está por definir.
La empresa adjudicataria tendrá que proporcionar los equipos terminales, su instalación, así como el personal del “contact center” para la atención remota de los viajeros.
El objeto del contrato, indican desde Renfe, “es la prestación de un servicio personalizado de atención, información y venta remota al cliente”.
La adjudicataria se comprometerá a instalar los equipos ARES según las funcionalidades requeridas y al mantenimiento integral de los mismos, incluyendo los costes derivados de vandalismos o mal uso de las instalaciones. Igualmente, dotará de redes de comunicaciones y del soporte informático necesario para el funcionamiento del sistema, tanto en estaciones como en el contact center.
Todo el personal necesario para la correcta prestación del servicio, tanto en el “contact center” como en la explotación de los terminales en las estaciones, será responsabilidad del adjudicatario. El plazo de duración inicial del contrato será de 5 años, a contar desde el 1 de octubre de este año. No obstante, podrá ser prorrogado a instancia de Renfe por periodos sucesivos de hasta un máximo de tres años adicionales.
Desde Renfe indican que “el sistema ARES se propone como una solución tecnológica para mejorar los canales de comunicación al cliente dotándolas de un servicio de atención remota por medio de agentes físicos ubicados en un Contact Center.
Este modelo integral de servicio al cliente ofrecerá una atención presencial a distancia. Los “agentes ARES” aparecerán en las pantallas de los terminales e interactuarán con los usuarios, atendiendo sus necesidades de información, atención y compra de billetes. Solo hará falta tocar una pantalla táctil para que el usuario sea atendido por un teleoperador”.
-
Fernando Villaro, ganador del Slalom de Samper de Calanda
El piloto zaragozano Fernando Villaro fue el ganador del sexto Slalom Circuito de Samper de Calanda. Con su Citroën AX Proto logró el mejor crono en las dos mangas de carrera.
Desde la Federación Aragonesa de Automovilismo), indican que Villaro comenzó la prueba muy rezagado en la clasificación de los entrenamientos oficiales, finalizando la sesión en la 19ª plaza con diez puntos de penalización. Pero en las mangas de carrera el completó el recorrido sin acumular sanciones y manteniéndose muy efectivo para lograr el mejor tiempo en cada una de ellas con ventajas por encima de los dos segundos en ambas.
El segundo puesto, en ambas mangas, lo logró Alejandro Díaz-Concha (Peugeot 205 GTI) el que se la ha adjudico.
“Tanto Villaro como Díaz-Concha han hecho valer el crono de la segunda manga para decidir su mejor tiempo de la prueba, con 3,8 segundos entre ambos” indican desde la Federación.
La tercera plaza se se resolvió con los tiempos de la primera de las mangas, siendo el Debutante David Tesán (Renault Clio) quien ocupó este puesto a pesar de la penalización de 10 segundos sufrida en la segunda manga, haciendo valer ese mismo puesto logrado en la primera, finalizando la prueba a 5,5 segundos del primer clasificado.
En la segunda manga el tercer puesto ha sido para Pablo Fortuño (Renault Clio Sport), que llegó Samper de Calanda como líder del campeonato, pero que en esta ocasión quedó en quinta plaza en la final.
Esta es la crónica de la Federación por categorías:
“Daniel Ojea (Citroën C2) se ha impuesto entre los vehículos de Serie, ocupando la décima plaza de la clasificación general, superando en 1,4 segundos a Sergio Bercero (Ford Fiesta) y en 1,9 a Armando Caseras (Citroën C2).
Entre las Damas Marta Cabello (Renault Clio Sport) ha logrado el triunfo, consiguiendo la novena plaza scratch y superando con claridad a Susana Mari (Volkswagen Golf VII), repitiendo podio esta última entre los Debutantes, con la tercera plaza. En esa categoría el triunfo ha sido para David Tesán (Renault Clio), con Albert Ortuño (Peugeot 206 GTI) en la segunda plaza. El Trofeo Automoción se ha decidido con triunfo para Lizaga & Man con 35 puntos, acumulados por Fernando Villaro (1º) y Carmelo Callén (4º). La segunda posición ha sido para IRC Motor con 25 puntos, sumados por Alejandro Díaz Concha (2º) y Sergio Bercero (14º). El podio lo ha completado el equipo Scratch con 17 puntos acumulados por Toño Capablo (7º) y Ricardo San Nicolás (19º).
Tras la cita disputada en el Circuito de Karting de Samper de Calanda, con la participación de 23 pilotos, la clasificación provisional se aprieta en las primeras plazas del Campeonato, con empate a 32 puntos entre David Tesán y Alejandro Díaz-Concha, pasando a ser tercero Pablo Fortuño, con 31.
En Serie es nuevo líder Daniel Ojea, con cinco puntos de ventaja con respecto a Sergio Bercero. Marta Cabello se consolida al frente de la clasificación de Damas, con seis puntos más que Susana Mari. También incrementa su renta David Tesán en Debutantes sobre Albert Ortuño”.
-
El Slalom de Samper de Calanda, este domingo
El sexto Slalom Circuito de Samper de Calanda se disputará este domingo con un total de 24 pilotos inscritos. Será en el circuito de karting del municipio. Está organizado por el Automóvil Club Zaragoza.
Es la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón y contará con nueve de los diez primeros de la clasificación scratch. No participará Gonzalo Tascón, quinto de la general y líder en Serie, tras la disputa de la prueba de MotorLand.
Si estarán Pablo Fortuño, líder absoluto, Marta Cabello, dominadora en Damas y David Tesán, que encabeza la clasificación entre los Debutantes.
Entre los participantes se cuenta con la presencia de 6 pilotos en categoría Serie y 18 en
Competición. Entre todos ellos se encuentran 4 Debutantes y 2 Damas.La prueba tendrá un total de cuatro mangas. Comenzarán a las 10:00 h. con los entrenamientos libres, de toma de contacto con el recorrido. Luego serán los entrenamientos oficiales y las dos pruebas de carrera, de las que se selecciona el mejor tiempo de cada piloto, para decidir la clasificación final de la prueba.
-
Samper de Calanda. Mejoras en la piscina
El Ayuntamiento de Samper de Calanda ha mejorado las instalaciones de la piscina municipal con una reforma integral, en la que se ha construido una rampa que facilita el acceso al vaso de la piscina. La reforma se ha realizado con una inversión de 150.000 euros, de los cuales 107.000 están financiados gracias a la aportación del Plan de Obras y Servicios de la Diputación de Teruel (DPT) del ejercicio de 2020.
El alcalde de Samper de Calanda, Alfonso Pérez, ha destacado que el acceso peatonal
elimina las barreras arquitectónicas y “permite a la gente mayor o con discapacidad tener una
accesibilidad cómoda a la piscina”.
Entre las actuaciones realizadas en el vaso, se ha rebajado su profundidad a 3 metros, y se ha
ensanchado su superficie en 2,5 metros. También se ha agrandado la zona de playa, se ha incluido un nuevo embaldosado, se han cambiado las barandillas del perímetro y se ha instalado un nuevo sistema de filtración. -
Samper de Calanda. Nueva empresa
Samper de Calanda va a dar empleo directo a 15 trabajadores en la empresa Pork Calanda que se ha inaugurado el lunes por parte del grupo empresarial Costa.
Se han invertido 7 millone de euros, tiene capacidad para 3.300 cerdas con transición de lechones hasta los 18 kilos. Cuenta con las más avanzadas tecnologías al servicio de los procesos de alimentación, sanidad y tratamiento de aguas. Según la empresa “se trata de una granja pionera en Europa por su sistema digital de alimentación para mejorar el bienestar de los animales. En ella, hemos diseñado los espacios, priorizando el máximo bienestar de la cerda, para que las madres tengan libertad de movimiento durante toda su gestación, en grupos dinámicos de 300 cerdas”.
El Grupo Empresarial Costa nació en Fraga (Huesca) en 1966 y actualmente emplea a
4.700 personas en once comunidades autónomas. Cerró 2020 con una facturación
agregada de 1.500 millones de euros. Su principal área es la cárnica pero también cuenta con presencia en otros sectores, como el vitivinícola, el hotelero, el de las energías renovables, el vinculado a la salud vegetal, el inmobiliario y la automoción. -
Varios incendios en el Bajo Aragón, esta Semana Santa
Agentes para la Protección de la Naturaleza y Bomberos tuvieron que intervenir durante esta Semana Santa en la extinción de varios incendios en el Bajo Aragón.
El miércoles 31 de marzo, los Bomberos del parque de Alcañiz intervinieron en un incendio en una carpintería de Mas de las Matas.
A su llegada, el voluntario de Castellote que habían movilizado ya había contenido las llamas y los bomberos desplazados, cuatro efectivos más un oficial y un subjefe, se dedicaron a completar la extinción y refrescar la zona. En el siniestro no se produjeron daños personales y las llamas no se extendieron a la carpintería y afectaron a una zona concreta del taller. También participaron en la atención al suceso la Guardia Civil.
Ese mismo día, en Samper de Calanda se produjo otro incendio en el que resultó afectada una superficie aproximada de una hectárea. En la extinción, dirigida por un Agente para la Protección de la Naturaleza, participaron efectivos del Gobierno de Aragón, Bomberos del Parque de Alcañiz y la Guardia Civil.
El viernes 2 de abril se produjo un conato de incendio de matorral en Castelserás que afectó a una superficie aproximada de 0,3 hectárea. Actuaron efectivos del Gobierno de Aragón y Bomberos del parque de Alcañiz.
También el viernes los bomberos intervinieron en la apertura de una vivienda en Calanda, pues recibieron el aviso desde el 112 de que una persona mayor había solicitado ayuda a través del pulsador del servicio de asistencia. Accedieron a la vivienda y apoyaron a los sanitarios en la atención de la persona.
El domingo 4 de abril ardió una extensión aproximada de 1,5 hectárea en la cuneta de la carretera autonómica A-224 a la altura de Castelnou, incendio que fue extinguido por los Bomberos.
-
Los viajes en tren entre Zaragoza y Caspe comenzarán a recuperarse en enero
Según han anunciado el Gobierno de Aragón y Renfe, está previsto que a partir del próximo 10 de enero se recuperen los viajes de tren entre Zaragoza, Caspe y Fayón que conectan los municipios de esta línea a primera y última hora de la tarde, un servicio que se redujo con la pandemia.
En concreto, el tren parte de Mora la Nueva a las 5.35 horas, con parada en Caspe a las 6.53 horas y llegada a Zaragoza a las 8.25 horas. La línea que realiza el trayecto inverso parte de Zaragoza a las 20.15 horas. Los municipios aragoneses de esta línea con parada son Fayón, Nonaspe, Fabara, Caspe, Samper, La Puebla de Híjar, La Zaida- Sástago, Quinto, Fuentes de Ebro y Zaragoza.
El director general de Transportes, Gregorio Briz, dijo que “Renfe está aplicando una política de recuperación de servicios progresiva en función de la demanda, muy mermada como efecto del covid19, pero hemos trasladado, tal y como han hecho también los ayuntamientos de la zona, que estas expediciones, que son muy útiles para la movilidad diaria, sean recuperadas”.
Por otra parte, desde el Ayuntamiento de Caspe se trasladó a Briz reivindicaciones sobre la estación de tren en el municipio, como que se vuelva a poner en funcionamiento la máquina expendedora de venta de billetes, la apertura de los servicios y de la sala de espera, la mejora de la limpieza y la accesibilidad.
-
Cierran aulas de Alcañiz, Caspe y Samper por coronavirus
Salud Pública ha decidido el cierre este lunes de otras cuatro aulas de colegios del Bajo Aragón por detectarse casos de coronavirus, aunque desde el Gobierno de Aragón no indican cuántos.
Se trata de un aula de Primaria del colegio Alejo Lorén de Caspe, de dos clases de Primaria del colegio Emilio Díaz de Alcañiz y de otra aula de Primaria del CRA Bajo Martín de Samper de Calanda.
Desde el Gobierno de Aragón indican que “en cumplimiento del protocolo sanitario establecido entre los Departamentos de Educación y de Sanidad del Gobierno de Aragón, un positivo en una clase determina su cierre. El o los casos positivos no podrán volver al centro educativo hasta el alta epidemiológica indicada por su profesional sanitario de referencia, justificada mediante la presentación de la declaración responsable de los padres. Por su parte, el resto del alumnado del mismo grupo deberá guardar la cuarentena durante 14 días. La puesta en marcha de grupos burbuja en los centros permite que ante un caso de coronavirus se pueda proceder a cerrar solo un aula y evitar la propagación del contagio”.
-
Piden la restitución de los trenes en el Bajo Aragón
El Consejo Local de Participación Ciudadana de Caspe, en el que participan asociaciones locales, ha iniciado una campaña de recogida de firmas para la restitución de los horarios y servicios ferroviarios de la línea Barcelona-Caspe-Zaragoza, que afecta al Bajo Aragón.
Los servicios que se recortaron tras la declaración del estado de alarma no han sido restituidos. Estos trenes, indican, eran usados por cientos de ciudadanos de la zona “de forma habitual, por motivos de estudios, consultas médicas o cualquier trámite que les obliga a dirigirse a la capital aragonesa”.
Explian que “de los ocho trenes con parada en el territorio aragonés (en Fayón, Nonaspe, Fabara, Caspe, Samper de Calanda, la Puebla de Híjar, la Zaida-Sástago, Quinto y Fuentes de Ebro) se han suprimido la mitad, eliminando los que más se utilizaban, los de primera o última hora, que se utilizaban para ir y volver en el día a Zaragoza y Barcelona desde estas otras poblaciones aragonesas, y solo se han dejado los de mediodía”.