Azaila

  • Llueve

    El fin de semana comenzó con un tímido asomo de la lluvia y terminó lloviendo con ganas, especialmente en municipios como Híjar, Valderrobres o Castellote, donde se registraron alrededor de 20 litros en cada uno de ellos.

    En Híjar cayeron en menos de una hora, entre las tres y las cuatro de la tarde. Hubo que cortar al tráfico, por precaución, la carretera A-224, que se inundó en una parte en la que confluyen varios accesos agrícolas. Este problema es habitual cuando llueve con intensidad, indicó el alcalde, Jesús Puyol.

    La carretera nacional N-232, en el término de Azaila, a 11 kilómetros de Híjar, se inundó parcialmente, sin llegar a cortarse al tráfico, al menos hasta las ocho de la tarde.

    Los operarios de la Diputación intervinieron en la carretera TE-V-3005 a Ráfales debido al granizo caído sobre la calzada. También actuaron en la TE-V-3001 a Torre del Compte por pequeños desprendimientos, debido a la lluvia.

    El cereal de secano ya está perdido en el Bajo Aragón, porque las plantas ya han muerto por la falta de lluvias. El agua será bien recibida por los pantanos, los ríos y los regantes.

  • Azaila. Octuplicaba la tasa de alcohol mientras transportaba 40 toneladas de vigas

    El conductor de un camión circulaba por la carretera N-232 octuplicando la tasa de alcohol permitida, cuando fue interceptado por la Guardia Civil en Azaila.

    Ocurrió el pasado 15 de abril, sobre las cuatro y media de la tarde.

    Cuando los agentes le dieron el alto durante un control de la normativa de transporte terrestre, que realizaba una patrulla de Alcañiz, el camionero hizo caso omiso, por lo que tuvieron que interceptarlo más adelante.

    Presentaba claros síntomas de circular bajo la influencia del alcohol y las pruebas a las que fue sometido arrojaron un resultado positivo de 1’26 y 1’32 mg/l de aire espirado. La tasa máxima permitida de alcohol para conductores profesionales es de 0,15 mg/l, por lo que la octuplicaba.

    El vehículo articulado que conducía transportaba unos 40.000 kilos de vigas de hormigón, por lo que la actuación llevada a cabo por los agentes pudo evitar un posible accidente de consecuencias trágicas.

    La Unidad de Investigación de Siniestros del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Alcañiz instruyó las correspondientes diligencias policiales por un delito contra la seguridad vial,
    tipificado en el art. 379 del Código Penal, por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y el conductor ha sido investigado por ello.

    Así mismo, se procedió a extender el correspondiente boletín de denuncia por infracción al art. 143 del Reglamento General de Circulación, bajo el concepto “no respetar las señales y órdenes de los Agentes de la autoridad encargados de la vigilancia y regulación del tráfico”, infracción que lleva aparejada una sanción de 200 euros y la retirada de 4 puntos del permiso de conducción.

    Por el delito indicado, el conductor implicado en los hechos, se podría enfrentar a una pena de prisión de tres a seis meses y a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

  • Retenciones y medidas ante nuevas “tractoradas” en el Bajo Aragón

    Las reivindicaciones de agricultores y ganaderos han continuado esta semana en el Bajo Aragón con nuevas movilizaciones. Este lunes hubo una marcha lenta circular desde el cruce de la carretera A-1307 con la nacional N-232 y Azaila hasta la N-232, con retenciones en esta carretera nacional entre Azaila e Híjar en ambos sentidos.

    Las conocidas como “tractoradas”, que han afectado desde su comienzo a estudiantes y trabajadores en sus desplazamientos entre diferentes municipios bajoaragoneses, dejaron la semana pasada sin servicio de catering a la guardería pública Santo Ángel de Alcañiz, que se vio obligada a llamar a los padres para que fuesen a recoger a sus hijos y pudiesen darles de comer en casa. Ante esta situación y previendo que pueda repetirse, en el centro educativo han optado por congelar la comida que llegó tarde del catering y hacerlo, si es necesario, en nuevas ocasiones para tener abastecimiento.

  • Sedeisken, los íberos regresan a Azaila

    Sedeisken, la feria sobre la cultura íbera de Azaila se podrá visitar este sábado, 23 de septiembre.

    Para profundizar en el mundo de los íberos, el evento ofrece talleres, exposiciones, un mercado de artesanía, recreación histórica, visitas guiadas al yacimiento íbero romano del municipio, una actuación musical una charla sobre el expolio arqueológico o una muestra de los 17 carteles de las distintas ediciones de la jornada, diseñados por David Castillo.

    El programa puede consultarse aquí:

    https://www.azaila.es/sedeisken/programa.html

  • Interceptan en Azaila a un camión con el tacógrafo manipulado

    La Guardia Civil interceptó en Azaila a un camionero que conducía un vehículo articulado con el tacógrafo manipulado. Circulaba por la carretera N-232, sentido Santander.

    Fue interceptado el pasado 15 de agosto por componentes del destacamento de Tráfico de Alcañiz, especialistas en el control del transporte. El vehículo estaba obligado a la instalación y uso del tacógrafo realizando un transporte especial y los agentes detectaron que el vehículo podría llevar instalado un sistema para alterar los registros del citado dispositivo de control en relación a los tiempos de conducción y descanso, por lo que el camión fue trasladado a un centro técnico para una revisión más exhaustiva de la instalación del tacógrafo.

    Allí fueron desmontadas varias partes del vehículo y fue localizada y confirmada la manipulación del aparato, consistente en un cambio de las dimensiones de los neumáticos, cambio que arrojaba en las pruebas de diagnosis un error en las mediciones del 8,94%. Ese error afectaba tanto a la velocidad como a la distancia que registraba el aparato de control del vehículo.

    La Guardia Civil indica que la manipulación del tacógrafo detectada afecta gravemente a la seguridad vial, además de a la de los trabajadores, en este caso, el conductor, generando también un grave perjuicio y una competencia desleal entre las empresas del sector, ya que se alteran los tiempos de conducción y las distancias recorridas, no coincidiendo los registros realizados realmente por el conductor en sus jornadas de conducción.

    Por todo ello, agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Subsector de Tráfico de Teruel instruyeron las correspondientes diligencias judiciales, habiéndose investigado al conductor, al cual se le ha imputado un delito de falsedad documental en documento oficial, recogido en el artículo 392 del vigente Código Penal.

    El conductor puede enfrentarse a una pena de prisión de seis meses a tres años y a una multa de seis a doce meses.

    Las diligencias han sido entregadas en el juzgado de primera instancia e instrucción de guardia de Alcañiz.

  • Azaila. Localizan inconsciente a un anciano desaparecido tras abandonar la residencia

    J.L.G.B., vecino de Azaila de 80 años de edad ha sido localizado este miércoles, a las 15:25 h., inconsciente, en el paraje conocido como “El Boquero”, a unos 100 metros del casco urbano de su municipio.

    Había salido de la residencia de la tercera edad Nuestra Señora del Campo, de esa misma localidad, a las 8:35 h. de la mañana. Dos horas después los responsables de la residencia avisaron de su desaparición a la Guardia Civil y a las 11:45 h. se inició un amplio dispositivo de búsqueda, compuesto por 4 patrullas de la Guardia Civil de los puestos de Hijar, Andorra y Mas de las Matas, GREIM Mora de Rubielos, alguacil de Azaila, 4 técnicos voluntarios de Protección Civil, 2 APN del Gobierno de Aragón, Helicóptero de rescate Guardia Civil Huesca con dos componentes y un médico del 061 del Gobierno de Aragón y 2 bomberos de la Diputación de Zaragoza.

    Ha sido localizado por voluntarios de Protección Civil y hasta el lugar se ha desplazado personal médico, un helicóptero del 112 del Gobierno de Aragón y una ambulancia del Centro de Salud de Híjar con dos técnicos y médico.

    A las 17:00 h. ha sido trasladado en el helicóptero al hospital Miguel Servet de Zaragoza, con pronóstico muy grave.

  • Dos heridos al colisionar dos camiones en Azaila

    Dos personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad, en un accidente de tráfico ocurrido a las ocho menos cuarto de la mañana de este martes en la carretera nacional N-232 a la altura de Azaila.

    Según ha informado la Guardia Civil, el accidente ha consistido en la colisión frontal de dos vehículos articulados y como posibles causas apuntan a que el vehículo que circulaba dirección Zaragoza habría invadido el carril contrario.

    El herido de gravedad ha tenido que ser excarcelado por los bomberos y ser trasladado en helicóptero a un hospital de Zaragoza. Se trata del conductor de uno de los camiones. En los trabajos de excarcelación han intervenido cuatro bomberos, un oficial, un jefe y un subjefe del Parque de Alcañiz, junto con bomberos de la Diputación de Zaragoza, que al llegar al lugar han comprobado que en la colisión estaba implicado un tráiler que no transportaba mercancías peligrosas, cuyo conductor había salido por su propio pie del vehículo. Sin embargo, el conductor del otro camión, que no llevaba remolque, estaba atrapado en la cabina. Tras ser excarcelado, fue atendido por sanitarios del 061 y del helicóptero medicalizado y trasladado a Zaragoza.

    La carretera ha quedado viarias horas cortada al tráfico y se ha desviado el tráfico por Vinaceite.

  • CHA pide la modificación de una norma por el regreso del Toro de Azaila

    Chunta Aragonesista ya presentó una iniciativa en el Senado, a través de Compromís, para preguntar al Ministerio de Cultura y Deporte sobre la posibilidad de lograr el retorno a Azaila del “Toro de Azaila”, una escultura íbero romana hallada el siglo pasado en unas excavaciones arqueológicas y que actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid (MAN).

    Desde CHA indican que “en su respuesta el Gobierno de España, explica que ‘hasta el momento, ni el MAN ni la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes han recibido ninguna petición formal para el traslado de la mencionada pieza a la localidad turolense’, pero que, en todo caso, ‘la cesión definitiva de tales bienes no está contemplada en la normativa aplicable’.

    Tras esa respuesta, Chunta Aragonesista ha presentado una nueva iniciativa en la Cámara Alta “para instar al Gobierno de España a modificar la normativa para que contemple la posibilidad de devolver el patrimonio histórico-artístico a sus lugares de origen”. Además, ha hecho un
    llamamiento a las instituciones aragonesas “para que soliciten el traslado de esta importante pieza histórica”.

    Tal y como se describe en el Museo Arqueológico Nacional, “el toro de Azaila es una de las piezas más representativas de la llamada iconografía ibero-romana. Fue hallado en una de las calles de acceso al poblado de Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel), entre los escombros de un posible templo, y ha sido datado en las primeras décadas del siglo I a.C., poco antes de que la ciudad fuera asaltada y destruida en el contexto de la guerra civil de Sertorio (82-72 a.C.). Aunque, dado el contexto en el que apareció podría tratarse de un exvoto o de un objeto litúrgico, lo cierto es que desconocemos su función. No obstante, su iconografía y su técnica de fabricación permiten interpretarlo como una pieza híbrida, heredera de la plástica ibérica tradicional y partícipe al mismo tiempo de los nuevos gustos mediterráneos”.

  • Sedeisken. Los íberos resucitan en Azaila

    La Jornada Íbera Sedeisken de Alzaila, destinada a los interesados en esta cultura y a quienes quieran divertirse participando en actividades y talleres, se desarrollará el próximo sábado, 17 de septiembre.

    Organizada por la Asociación Cultural Sedeisken, que detalla en un comunicado su programa: 

    "Durante la jornada disfrutaremos viendo y participando en diversos talleres y actividades que se repartirán entre la plaza, donde se instalará el mercado de artesanía, la exhibición de aves rapaces y otras actividades y el centro de visitantes donde se concentrará la zona de recreación.

    Allí podremos visitar un poblado íbero en plena actividad en la que se podrá ver a los habitantes cocinando, construyendo, tejiendo sus cestos, atendiendo a la gran dama del poblado y mucho más.

    El grupo de recreación histórica Ibercalafell serán los encargados de contarnos cómo era la vida en el poblado y de realizar las diferentes actividades.

    David Castillo de La Fragua íbera estará explicando cómo forjaban los íberos; además se podrá ver una amplia exposición de espadas, cuchillos, lanzas, útiles y herramientas realizadas por él con las técnicas de la época.

    Y la Cohors II Vascovm nos mostrará el armamento y las técnicas del ejército romano.

    Durante todo el día se realizarán visitas guiadas gratuitas en el yacimiento del Cabezo de Alcalá, para lo que se habilitará un autobús gratuito que desde el centro de visitantes realiza el desplazamiento hasta el yacimiento.

    Este año recibiremos a Don Antonio Mostalac que nos ofrecerá una interesante charla titulada Un nuevo revestimiento pictórico del Mediterráneo Occidental. Azaila, esto será en el Pabellón El Almacén del trigo, donde al finalizar la charla la asociación Sedeisken homenajeará a Antonio Mostalac como reconocimiento a su labor de investigación relacionada con el Cabezo de Alcalá. En este acto se le hará entrega de la falcata de bronce, escultura realizada por el artista David Castillo.

    Al terminar y en el mismo edificio se podrá ver un Diorama Playmobil, recreando el asalto al Cabezo de Alcalá durante las Guerras Sertorianas, montado por Click Aragón y la asoc. Sedeisken. Habrá una breve y entretenida charla y un sorteo de una caja Playmobil.

    Desde hace un tiempo Azaila cuenta con unos anfitriones muy especiales, dos íberos representados en dos esculturas de acero en la plaza y en dos maniquís que totalmente ataviados reciben a los visitantes en el centro de interpretación.

    Buscamos nombres para ellos para lo que estarán disponibles unas papeletas con las opciones en el puesto de información durante la jornada.

    Despediremos la jornada con música tradicional celta con el concierto de LUGH CELTA a las 20:00 h. en la zona del mercado junto al bar.

    Un gran programa pensado para trasladarnos a la época de los antiguos pobladores del Cabezo de Alcalá y sentirnos íberos por un día conociendo y participando en muchas de las labores cotidianas de íberos y romanos.

    Todos los actos y actividades son gratuitos y durante toda la jornada Azaila se convierte en un poblado íbero donde los habitantes visten sus túnicas y sagums convirtiéndose en íberos por un día.

    En cada una de sus anteriores ediciones más de 1.000 visitantes acudieron a pasar la jornada y participaron de las diferentes actividades y talleres y esperamos que este año no sólo se alcance esa cifra sino que se supere". 

  • CHA pide que vuelva el toro de Azaila

    El toro de Azaila es una escultura que fue encontrada en 1923 en una calle que accede al poblado íbero de Azaila, con motivo de unas excavaciones arqueológicas.

    En la actualidad se puede ver en el Museo Arqueológico, que está en Madrid.

    CHA, a través del partido Compromís, va a pedir al Ministerio de Cultura y Deporte que vuelva a su lugar de origen y se pueda mostrar en Azaila.

    En la actualidad hay una copia en el centro de interpretación de esta localidad bajoaragonesa.

    CHA estima que según un estudio del gobierno existen aproximadamente 9.000 piezas de diferente valor histórico artístico procedentes de Aragón que están fuera de esta región.

  • Azaila. Antonio Perales expone 200 memes y su proceso creativo

    El artista y coleccionista Antonio Perales inaugura este viernes una exposición de memes en su casa de Azaila, la que hace unos años era conocida como “La Casa del Cine”, en la calle Mayor, 14.

    Se titula “La creatividad en los memes (y los que no son memes)” y en el cartel de la muestra esta se define como “cultural, curiosa, bonita, interesante y muy creativa.

    Antonio ha recopilado memes que ha recibido de diversas fuentes y los ha pasado por su imaginación y devuelto al papel con técnicas de collage y digitales. También ha variado los mensajes. Su objetivo es evidenciar el proceso creativo que hay detrás de los memes.

    Tiene 200, de temáticas muy variadas y con personajes bajoaragoneses, como la octogenaria Julia de Alcañiz tocando la armónica o retratos de políticos de la zona como si fueran las píldoras que contiene una cápsula.

    Podrá verse hasta el 31 de julio, los viernes y sábados de 16:00 h. a 19:00 h. y los domingos de 11:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h.

  • Aparatoso accidente de tráfico en Azaila

    En la tarde de este miércoles se produjo un accidente de tráfico en la carretera nacional N-232 en el término municipal de Azaila. Se vieron implicados un camión de alto tonelaje y tres turismos en los que viajaban un total de 8 personas, de las cuales solo una resulto herida y fue atendida por los servicios sanitarios.

    El servicio de emergencias 112 avisó a los Bomberos sobre las 16:30 h. y acudieron un oficial y cuatro bomberos del parque de Alcañiz con dos camiones. A pesar de lo aparatoso del accidente, indican fuentes de la Diputación de Teruel, no tuvo que realizarse ninguna excarcelación y los efectivos se dedicaron a asegurar los vehículos como es habitual en estas situaciones para evitar explosiones. Acudieron, igualmente, sanitarios del 061 y Guardia Civil.

  • Prevista la mejora de la carretera entre Azaila y Escatrón y Castelnou

    Según ha informado el Gobierno de Aragón se va a realizar el “acondicionamiento integral” de la carretera A-1404 entre Azaila y el cruce con la A-224 entre Escatrón y Castelnou. El director general de Carreteras, Bizén Fuster, se lo ha comunicado al alcalde de Escatrón, Juan Abad, y la concejala y diputada en las Cortes de Aragón, Pilimar Zamora, en una reunión en Zaragoza en la que también han participado representantes de la Plataforma de usuarios de la A-1404.

    Bizén Fuster ha explicado que la carretera A-1404 precisa de un acondicionamiento integral en el total de sus 14,18 kilómetros de longitud. La intervención tendría un coste aproximado de 6,9 millones de euros y un plazo de obras de 18 meses. Fuster ha señalado que “se trata de una obra que difícilmente podríamos acometer con presupuesto ordinario por lo que se ha decido incluir en el Plan Extraordinario de Carreteras que estamos tramitando”.

    Se mejorará el trazado y se ampliarán algunos radios de curva. A partir del kilómetro 12 y hasta la intersección con la A-224, se plantea un nuevo trazado. También se plantea suavizar algunas de las pendientes existentes en la vía. Bizén Fuster ha explicado que “se proyecta una calzada de siete metros de anchura con dos carriles de 3 metros y arcenes de 0,50 centímetros”. A estos trabajos se le unirán todas las obras para el drenaje y la colocación de la señalización, balizamientos y sistemas de defensa.

    Los representantes del Ayuntamiento de Escatrón se han referido también a la situación de la travesía de la localidad, tramo urbano de la carretera A-221, y se han tratado las diferentes opciones de actuación posibles.

  • Herido al colisionar dos furgonetas en Azaila

    Una persona resultó herida en un accidente de tráfico ocurrido este jueves en la carretera nacional 232, en el término de Azaila. Dos furgonetas colisionaron a la altura de la gasolinera y el restaurante que se encuentran a las afueras del municipio, junto a esta nacional.

    El ocupante de una de las furgonetas quedó atrapado en el vehículo y comenzó a ser atendido en su interior por los servicios sanitarios hasta que llegaron los Bomberos, que lo sacaron tras estabilizar la furgoneta y lo colocaron en la camilla para poder ser incorporado a la ambulancia y trasladado a un centro hospitalario.

    Los Bomberos recibieron el aviso sobre la una de la tarde. El servicio concluyó sobre las dos.

  • Profesionales del turismo aragonés visitan el Bajo Aragón

    Un grupo aragonés de profesionales del turismo cultural, deportivo o industrial de agencias de viajes, está conociendo esta semana diferentes atractivos de la provincia de Teruel y entre este miércoles y jueves visitarán el Bajo Aragón.

    El viaje está organizado por la Diputación Provincial de Teruel y tiene el objetivo de que cuando pase la pandemia este territorio esté en buena posición para volver a recibir viajeros de todo el mundo.

    Este miércoles conocerán el museo minero de Andorra y el Centro Buñuel Calanda. El jueves visitarán los pasadizos y el castillo de Alcañiz, la tirolina de Fuentespalda, Beceite, el Parrizal, el Museo del Tambor y Bombo de Híjar y el yacimiento íbero “Cabezo de Alcalá” de Azaila.

  • Piden un “caudal mínimo” en el río Aguasvivas para que no se seque

    José Manuel Salvador, el secretario territorial de las comarcas turolenses de Chunta Aragonesista (CHA) recordó que el río Aguasvivas, que pasa por Vinaceite, Azaila o La Puebla de Híjar, tiene “un caudal muy irregular, llegando incluso a quedarse sin agua en verano”, pidiendo que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) “responda a las peticiones de la plataforma Vialaz para garantizar que el río lleve un caudal mínimo durante todo el año, desde Almonacid de la Cuba a la desembocadura”.

    La plataforma está formada por representantes vecinales de Vinaceite, Almochuel y Azaila y lo que piden “evitaría que pudiera secarse por completo a su paso por estos tres municipios, además de La Puebla de Híjar y La Zaida”, explican desde CHA.

    José Manuel Salvador indicó que, durante los últimos dos años desde Vialaz se ha solicitado hasta en cuatro ocasiones una entrevista con la CHE y que ninguna petición ha sido respondida, por lo que el Defensor del Pueblo ha requerido al organismo una respuesta urgente”.

    CHA y Compromís han acordado formular lo siguiente en el Senado:

    “¿Cuándo tiene previsto el Gobierno atender la petición de la Plataforma Vialaz, formada por representantes vecinales de las localidades aragonesas de Vinaceite, Almochuel y Azaila, para mantener una reunión con la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro, con el fin de exponer sus propuestas y demandas, dado que en los dos últimos años hasta en cuatro ocasiones se ha solicitado sin obtener respuesta alguna?

    ¿Qué medidas tiene previstas el Gobierno para garantizar un caudal mínimo en el río Aguasvivas que evite se seque por completo a su paso por las localidades aragonesas de Vinaceite, Almochuel, Azaila, La Puebla de Hija y la Zaida?

  • Herido grave en un accidente de tráfico en Azaila

    Una persona ha resultado herida de gravedad en la mañana de este jueves al sufrir un accidente de tráfico en Azaila.

    Sobre las 9 de la mañana, su turismo se ha salido de la vía en el kilómetro 184 de la carretera N-232.

    El herido ha tenido que ser evacuado en helicóptero al Hospital Clínico de Zaragoza.

  • Tiemblan los conejos bajoaragoneses

    El conejo silvestre está causando “daños desproporcionados, de extrema gravedad” sobre cultivos agrícolas, además de consumir en exceso plantas que come el ganado y otros animales silvestres, indican desde el Gobierno de Aragón, desde donde se han publicado medidas urgentes para paliarlos.

    En el Bajo Aragón este tipo de daños por exceso de conejos se producen en Albalate del Arzobispo, Andorra, Azaila, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda, Urrea de Gaén y Vinaceite.

    “Los conejos consumen las cosechas de cereales desde su periodo de germinación hasta el estado de espiga y roen las cortezas y las ramas jóvenes de los cultivos leñosos llegando en ocasiones a secarlos”, indican las mismas fuentes.

    Entre las novedades de estas medidas urgentes, los Ayuntamientos podrán solicitar a la Federación Aragonesa de Caza el envío de cazadores habilitados para el control poblacional del conejo. Además, no será necesario tener una autorización especial del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental para la tenencia de hurones destinados a cazar a estos animales, se permite cazar conejos en madriguera a la espera, se obliga a usar lu artificial en caza nocturna para aumentar su eficacia y la seguridad en el disparo y, tanto en terrenos cinegéticos como no cinegéticos, se autoriza la captura en vivo de conejos durante todo el año y para ello no será necesario disponer de licencia de caza.

  • Bajoaragoneses fallecidos en Mauthausen

    El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado viernes el listado de los españoles fallecidos en los campos de concentración de Mauthausen y Gusen, este último dependiente del primero.

    Más de un centenar de ellos eran bajoaragoneses, procedentes de más de una treintena de poblaciones distintas.

    En el siguiente listado se pueden consultar los bajoaragoneses fallecidos en esos campos y su fecha de nacimiento y muerte.

     

    AGUAVIVA

    Francisco Ciprés Ciprés 15/8/14 – 9/9/41.

    Manuel Margelí Vidal 1/3/10 – 26/12/42.

    Antonio Martí Zurita 10/5/10 – 31/3/43.

    José Sebastián Muñoz 24/4/6 – 29/12/41.

    José Tallada Margelí 14/11/11 – 2/11/41.

    José Zapater Altadella 7/9/8 – 2/2/42.

     

    ALBALATE DEL ARZOBISPO

    José Arnas Garralga 21/11/07 – 17/12/41.

    Rito Serón Félix 22/5/06 – 29/10/41.

    Pedro Serón Félix 24/6/01 – 14/9/41.

    Manuel Lucea Gracia 16/11/99 – 9/12/41.

    Enrique Malimaña Blesa 15/7/15 – 22/7/42.

    José Malimaña Blesa 24/8/15 – 15/1/42.

    Agustín Barceló Escartín 14/4/8 – 21/3/45.

     

    ALCAÑIZ

    Manuel Cardete Bosque 18/2/98 – 18/4/41.

    Luis Celma Celma 30/8/03 – 26/1/42.

    Manuel Espés Vallés 29/8/18 – 29/1/42.

    Antonio Herrero Esteban 5/1/06 – 8/3/42.

    Alfonso Herrero Lorán 8/8/15 – 24/3/43.

    José Magallón Comín 17/4/12 – 18/4/41.

    Fermín Obere Bondía 6/1/12 – 4/1/42.

    Antonio Herrero Monzón 22/4/02 – 28/12/41.

    Gregorio Tomás Gimeno 24/2/01 – 1/9/41.

     

    ALCORISA

    Bernardo Alloza Gascón 16/6/1900 – 1/9/41.

    Pedro Anglés García 24/6/06 – 30/3/45.

    Francisco García Félez 4/8/95 – 29/7/41.

    Marcelino Sanz Mateo 14/5/94 – 19/7/41.

     

    ALLOZA

    Manuel Gascón Paleta 15/3/03 – 19/12/41.

     

    ANDORRA

    Máximo Blasco Garín 2/9/03 – 17/10/41.

    Manuel Lorente Gálvez 13/6/12 – 31/1/43.

     

    ARENS DE LLEDÓ

    Nicolás Julián Gil 22/11/01 – 25/11/41.

     

    AZAILA

    Antonio Tejedor Gea 15/5/19 – 10/1/42.

     

    BECEITE

    Santiago Falgás Martí 23/7/87 – 18/12/40.

    Ángel Gil Dalmau 10/1/14 – 19/5/41.

    José Tello Jordán 7/2/82 – 23/6/41.

     

    BERGE

    Mariano Aparicio Ferrer 23/1/11 – 28/2/41.

     

    CALACEITE

    Pedro Suñer Nielles 14/7/16 – 12/11/41.

    Francisco Valsells Bielsa 5/2/87 – 9/1/41.

    Francisco Zapater Blanu 5/1/89 – 15/11/40.

    Luis Estrada Abad 19/3/96 – 7/12/41.

    José Monclús Roig 16/10/97 – 21/11/41.

    Juan Bautista Suñer Aguas 30/3/94 – 2/7/41.

     

    CALANDA

    Antonio Buj Palos 23/7/06 – 19/9/41.

    Gualberto Escuín Sánchez 25/6/04 – 25/4/41.

    Enrique Gascón Cobo 25/4/11 – 3/12/41.

    Ramón Navarro Soler 2/5/11 – 28/7/41.

    Luis Nogués Membrado 21/5/1900 – 4/1/42.

    Mariano Rocafull Valero 28/3/88 – 16/2/45.

    Francisco Trallero Escobedo 24/10/02 – 16/12/41.

     

    CASPE

    Miguel Aranda Borrás 16/8/99 – 29/8/41.

    Antonio Cebrián Campos 4/10/18 – 23/9/41.

    Andrés Ezquerra Cebrián 11/12/11 – 11/10/43.

    Félix García Cirac 10/4/07 – 25/12/41.

    José Pascual Borruey 24/8/18 – 22/11/42.

    Joaquín Valles Peralta 21/6/11 – 3/1/42.

    Valero Gavín Costán 9/4/03 – 31/3/45.

    Ignacio Piquer Palacios 27/4/99 – 25/1/41.

     

    CASTELLOTE

    José Aguilar Lej 1/11/08 – 2/11/42.

     

    CASTELSERÁS

    Manuel Valero Villagrasa 26/5/06 – 28/9/41.

     

    CHIPRANA

    Domingo Prades Abadía 19/10/11 – 6/11/41.

     

    EJULVE

    José Brumós Tello 24/12/12 – 15/1/42.

    Joaquín Moya Braulio 20/12/1900 – 15/10/41.

    Juan Pascual Pascual 16/4/1900 – 8/12/41.

     

    FABARA

    Bienvenido Balaguer Navarro 19/7/95 – 15/2/42.

    Emilio Camarasa García 15/7/92 – 22/12/41.

    Pedro Llop Hueso 19/12/08 – 20/3/41.

    Vicente Pellisa Capistrany 8/2/94 – 18/10/41.

    Joaquín Querol Pedrol 13/11/12 – 12/10/42.

    Miguel Valen Brau 30/6/09 – 22/12/41.

    Segundo Valen Ripollés 28/6/93 – 22/9/41.

     

    HÍJAR

    José Beltrán Lorenzo 22/3/90 – 22/11/44.

    Blas Esteban Turón 28/4/10 – 25/10/41.

    Alejandro Membrado Benaque 12/11/3 – 16/4/41.

    José Monzón Mallor 18/3/2 – 6/11/41.

    Luis Valencia Lahoz 15/8/10 – 1/11/41.

     

    LA CEROLLERA

    Félix Pizarro Cros 16/12/04 – 23/9/42.

     

    LA GINEBROSA

    Tomás Armengol Artigas 1/1/91 – 17/6/41.

     

    LAS PARRAS DE CASTELLOTE

    Constantino Bernuz Carbó 12/9/12 – 18/6/42.

    Pedro Ramia Mateo 23/6/2 – 20/10/42.

     

    LLEDÓ

    Antonio Navarro Martí 2/5/8 – 25/9/41.

     

    MAELLA

    Florencio Guerri Bonastre 7/11/07 – 16/11/41.

    Gonzalo Cervetó Ruiz 19/8/14 – 23/11/42.

     

    MAS DE LAS MATAS

    Ramón Martín Gascón 29/3/3 – 22/5/42.

    Rafael Mata Mir 11/5/95 – 6/7/41.

     

    MAZALEÓN

    Delfín Marcelí Pellicer 27/4/18 – 4/11/41.

    Victoriano Asín Boltaina 23/3/16 – 18/12/41.

     

    MOLINOS

    Nicolás Mateo 7/10/88 – 15/1/45.

    Antonio Terraza Aguilón 15/1/14 – 15/11/41.

     

    MONROYO

    Juan Antolín Mora 16/10/16 – 7/12/41.

    Orencio Guarch Lombarte 19/3/13 – 12/1/42.

    Miguel Mora Mora 1/02/13 – 10/12/41.

     

    NONASPE

    Miguel Franch Rams 5/9/03 – 7/11/41.

    Manuel Rams Taberner 12/2/7 – 10/12/4.

    Agustín Adrés Andreu 25/2/95 – 2/10/41.

     

    OBÓN

    Fernando Royo Nuez 30/5/02 – 21/7/41.

     

    OLIETE

    José Carod Martín 17/11/08 – 30/12/41.

     

    PEÑARROYA DE TASTAVINS

    Calixto Gil Blanc 23/8/87 – 29/4/42.

     

    SAMPER DE CALANDA

    Joaquín Ibáñez Echombre 10/10/09 – 23/1/42.

     

    TORRECILLA DE ALCAÑIZ

    Blas Domingo Beguer 11/6/83 – 18/1/45.

     

    URREA DE GAÉN

    Blas Albalate Peguerul 10/2/88 – 4/12/41.

    Manuel Albalate Sobradiel 1/3/25 – 31/8/41.

    Ángel Galvez Fernández 1/3/99 – 30/9/41.

    Tomás Gracia Lafaja 19/7/02 – 3/04/41.

    Agustín Sesé Lafaja 24/3/17 – 12/2/42.

    Marcelino Gracia 4/8/04 – 3/3/45.

     

    VALDERROBRES

    Benedicto Arrufat Foz 24/11/85 – 19/6/41.

    Francisco Bergué Albesa 5/9/98 – 19/9/41.

    Joaquín Celma Puig 15/2/1900 – 6/10/41.

    Ramón Monfill Albose 6/2/7 – 21/5/42.

    Emilio Vidal Manero 1/9/8 – 14/11/41.

    Amado Gil Llonga 16/9/11 – 22/12/41.

    Ramón Monfil Albesa 6/2/7 – 21/5/42.

  • Quedada Foto-Íbera en Azaila

    La Asociación Fotográfica Bajoaragonesa y el Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón han organizado una "Quedada Foto-Íbera" que tendrá lugar el próximo sábado en el yacimiento del Cabezo de Alcalá de Azaila a partir de las 18:30 h.

    La "quedada" combinará las explicaciones del arqueólogo José Antonio Benavente con las nociones fotográficas de los miembros de la asociación. El evento es gratuito y puede asistir cualquier persona de cualquier edad con o sin cámara de fotos. Se podrá aprender sobre los íberos y a hacer fotografías del atardecer y nocturnas.

    Los organizadores invitan a llevarse el bocadillo para cenar en el yacimiento y así continuar disfrutando de la noche en la que el centro galáctico de la vía láctea comenzará a ser visible a las 23:45 h. La salida de la luna, menguante, al 65%, será a la 1:17 h.

Página 1 de 2

Image