Deportes

Deportes

Campeonato de España de Minivelocidad, en MotorLand

Setenta jóvenes pilotos participarán este fin de semana en el Campeonato de España de Minivelocidad, que se disputará en el circuito de karting de MotorLand, donde comenzará la nueva temporada de este evento.

El público podrá seguir la prueba, gratuitamente, desde la terraza del paddock de karting, desde donde se puede ver completamente el circuito.

El Campeón de España de 2022 MiniGP World Series, Enzo Zaragoza y Pablo Arnedo de Minimotos se estrenarán este fin de semana en Motorland.

Horarios:

Este viernes por la tarde entrarán los primeros equipos y comenzarán con las verificaciones administrativas. El sábado serán los entrenamientos no oficiales y los entrenamientos cronometrados hasta las seis de la tarde.

El domingo tendrán lugar las carreras, a partir de las diez de la mañana, tras los calentamientos.

Se buscan pilotos para competir virtualmente en las antiguas carreras urbanas de Alcañiz

El alcañizano Jorge Sánchez instalará este próximo domingo un simulador virtual de las famosas carreras de automovilismo por el Circuito Guadalope en el Centro Joven de Alcañiz, donde se podrá competir como si se fuese un piloto de las carreras.

El simulador reproduce el recorrido del antiguo circuito urbano y permite competir, lo que ya habrán podido probar quienes hayan usado los simuladores de Sánchez en sus instalaciones “Guadalope Experience”, donde también se recrea el circuito de MotorLand, simulador que, por cierto, es usado por la piloto alcañizana Laura Aparicio para prepararse.

Se podrá participar durante la mañana y la tarde del domingo. El campeonato virtual tendrá categoría para jóvenes de 12 a 18 años y para adultos. Las inscripciones, gratuitas, podrán realizarse el mismo día de la competición, que consistirá en lograr el mejor tiempo en cada categoría en una sesión de 18 minutos por participante.

“La reproducción de los circuitos y las gafas de realidad virtual son medianamente accesibles”, dijo Sánchez, “pero el simulador de movimiento sí que es más complicado de conseguir”. Y allí estará todo ese equipo.

Por la mañana comenzará a las 11:30 h. y por la tarde a las 17:00 h.

Campeonato provincial de Arada, en Alcañiz

Un campeonato provincial de Arada se disputará este próximo fin de semana en Alcañiz. Hace 16 años que no se hacía uno en este municipio. Lo han recuperado un grupo de jóvenes agricultores y este martes contaba con una docena de inscritos. Lo organiza la asociación Agrigal, vinculada al concurso que llevaba haciéndose quince años.

Habrá dos modalidades: arado fijo y arado reversible.

Tendrá lugar en una parcela del Gobierno de Aragón en el paraje “Peñas de Alloza”, próximo a la carretera nacional que va a Calanda, donde habrá un cartel para señalizar la entrada.

Ricardo Alquézar, uno de los organizadores, dijo que “la competición propiamente dicha es el domingo, pero el sábado comenzamos el encuentro, a partir de la primera hora de la mañana, una jornada de entrenamiento” que servirá a nivel concurso para que competidor y tractor se familiaricen con el terreno pero, sobre todo, para que todos los agricultores que lo deseen, competidores, jurado y asistentes, compartan técnicas, reflexiones e inquietudes relacionadas con la actividad de la labranza.

Explicó que “la competición está abierta a todo aquél que quiera participar” y “para todos los que deseen pasar un buen rato, una jornada de convivencia entre muchas personas que nos conocemos y apreciamos, pero tenemos poco tiempo para intercambiar experiencias”.

“Tener el tractor más nuevo o más desarrollado no garantiza un mejor papel ni una mejor arada”, aseguró Alquézar, apuntando a que la clave está, sobre todo, en la adaptación correcta del agricultor a su vehículo y al terreno, “que es lo que garantiza la técnica más depurada”.

Los ganadores podrán participar en el campeonato de España. En anteriores concursos, explicó Alquézar, “del Bajo Aragón han salido muchos campeones, muchos profesionales que han dado muy buena imagen en los encuentros por toda España. Ahora nos hemos encontrado un grupo de personas, de vecinos de nuestros pueblos que hemos podido juntarnos para recuperar una tradición nuestra”.

Martillo. La alcañizana Elena Sanz, tercera en el Campeonato Madrid Universitario

La lanzadora de martillo alcañizana Elena Sanz, integrante del Aldahara Lleida UA, compitió el pasado sábado en el campeonato madrileño universitario, defendiendo los colores de la Universidad Autónoma de Madrid, en las pistas verdes de Vallehermoso.

Llegó tras una semana complicada debido a problemas físicos, con el cansancio que eso le acarreó, pero necesitaba participar si quería poder competir en el Campeonato de España Universitario.

Su padre, Javier Sanz, explicó que la prueba “no fue fructífera en cuanto a resultados, pero sí le sirvió para coger experiencia para futuras competiciones”. Eso sí, Elena, que acostumbra a dar alegrías a sus seguidores bajoaragoneses, consiguió en Madrid la tercera posición.

Su próxima cita será dentro de quince días en el Campeonato de España Sub20 de lanzamientos largos de invierno, en Castellón.

El Cross del Matarraña, en Cretas

El Cross de la Comarca del Matarraña se disputará el próximo 26 de marzo con salida en el albergue de Cretas a partir de las diez de la mañana. Ya está abierto el periodo de inscripción a esta prueba, que está incluida en el Circuito de Carreras Escolares.

Se establecen categorías desde la “prescolar” a la “senior” y habrá premios como trofeos, medallas y obsequios.

La inscripción es gratuita pero obligatoria y puede realizarse hasta el 23 de marzo.

Las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 978890883, por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o a través del siguiente enlace.

Más información aquí.

Alcañiz. Salida senderista a Las Planas de Marta

El servicio municipal de deportes de Alcañiz organiza una salida senderista a “Las Planas de Marta”, un recorrido de 13 kilómetros que comenzará en las Puntas de Valmuel y terminará en el pabellón de la misma pedanía, donde habrá una comida popular.

Se podrá regresar en autobús hasta el punto de inicio o alargando la ruta 8 kilómetros más, mediante seguimiento con track.

La actividad es gratuita y destinada a senderistas, corredores de trail y bicicleta de montaña enduro. Los menores deberán ir acompañados de un adulto responsable.

Es necesario inscribirse, lo que puede hacerse hasta el jueves 23 de marzo a las 15:00 h.

Enlace con más información sobre la ruta:
https://www.alcaniz.es/attachments/article/336/Informaci%C3%B3n%20general%20salida%20Planas%20de%20Marta.pdf

Enlace para realizar la inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNuq1XT3ypCvQMTzDUsIHEj4WxLGlDtporQt-SfV6DJxt6yw/viewform

Nominados a los premios del Deporte Turolense

La Gala Provincial del Deporte Turolense se celebrará en el próximo 31 de marzo, a las siete de la tarde en el teatro de Alcañiz. Muchos de los nominados son bajoaragoneses.

Con estos galardones se reconoce la trayectoria de deportistas, clubes y entrenadores de la provincia. Se premia la mejor trayectoria deportiva, el mejor club, el mejor entrenador, el mejor promesa masculino y femenino, el mérito deportivo y los valores humanos en el deporte.

La lista de nominados, por categorías, es la siguiente:

Mejor Deportista Masculino:
Jorge Catalán Corella Esquí de Montaña
Adrián Garín Vera Motociclismo
Raúl Navarrete Vico Motociclismo
Carlos Arco Ramírez Automovilismo
Marcos Ramos González Atletismo
José Manuel Guíu Lara Pesca
Juan Hernández Torres Fútbol
Fernando Fernández Añón Triatlón
Roberto Ruiz Sedano Triatlón
Ignacio Soriano Moreno Taekwondo

Mejor Deportista Femenina:
Laura Aparicio Anglés Automovilismo
Elena Sanz Guillén Lanzamiento de martillo
Aitana Ibáñez Regales Taekwondo
Judit Gimeno Morais Tiro Olímpico

Mejor Club:
Club Deportivo Teruel Fútbol
Club Voleibol Kasalkas Voleibol
Club Ciclista Construcciones Lafuente Alex Jiménez Cycling Ciclismo
Club Balonmano Alcañiz Balonmano
Cabral Team Taekwondo

Mejor entrenador/a:
Luis Agustín Escriche Atletismo
Francisco Moreno Blasco Fútbol Sala
José Carlos Cabral Borges Taekwondo
Patricia Gómez León Voleibol y voley playa
Victor Bravo de Soto Fútbol

Mejor Trayectoria Deportiva:
Adrián Garín Vera Motociclismo (flattrack)
José Miguel Sanz Duatlón/Cros
Ariadna Sanz Sancho Patinaje artístico y Atletismo
Elena Sanz Guillén Lanzamiento de martillo
Moto Club Bajo Aragón Motociclismo (50 aniversario)

Valores Humanos en el Deporte:
Club de Fútbol Sala Femenino del Polideportivo de Andorra Club y escuela deportiva de
Fútbol Sala
Taliby Konaté Fútbol, trabajo con niños

Mérito Deportivo:
Moto Club Bajo Aragón Motociclismo
Alcañiz Club de Fútbol Infantil B Fútbol
Sección Dutritragamillas Duatlón/Triatlón
Manolo González Izquierdo Atletismo
Escuela de Fútbol del Club Deportivo Teruel Fútbol

Mejor Promesa Femenina:
Nieves Lapuente Pastor Baloncesto y atletismo
Cristina Urrios Anglés Voleibol
Candela Barbero Serrano Voleibol
Jimena Bielsa Alegre Patinaje Artístico
Eloisa Cases Cortés Taekwondo
Mejor Promesa Masculina:
Bilal Dahaoui Atletismo
Marcos Jarque Fútbol
Jorge Soriano Ciclismo
Alejandro Benitez Taekwondo
Ramón Benitez Taekwondo
Hugo Vicente Taekwondo
Mario de la Cruz Salvamento y socorrismo
Izan Edo Triatlón
Pedro José Romero Pesca
Mateo Broc Pesca
Alonso Ibáñez Fútbol

Articulos Relacionados

Image