Deportes

Deportes

La Invernal reunió a deportistas de diferentes disciplinas, solidarios con los enfermos de Alzheimer

El conjunto de pruebas deportivas y solidarias de La Invernal de Motorland discurrió este fin de semana por el circuito alcañizano. Este año lo recaudado con las aportaciones de los inscritos se destinará a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias del Bajo Aragón, “Los Calatravos”.

Hubo carreras de atletismo, patines y bicicleta de montaña (BTT) y se pudo participar en diferentes actividades en el paddock y boxes, como exhibiciones de boxeo, Jiu Jutsu y Muay Thay, un curso de conducción vial, una exhibición de batucada o una clase de zumba.

En atletismo, dentro de las pruebas competitivas, en la categoría 5K la victoria fue para el corredor independiente Carlos Rodríguez en categoría masculina, mientras que Tamara Lorente del Club 100 Pies Eventos-Correr es de Valientes la logró en categoría femenina. La prueba contó con la presencia del piloto aragonés de WorldSSP300, Gonzálo Sánchez. En 10K, el triunfo se lo llevó Denis Lorda del Club ADA Zuera con Sandra Millán del Alcampo Scorpio 71 como vencedora en femenina.

La categoría de 21K tuvo como vencedor a Max Travers del Club Running Zaragoza en masculina y a la corredora independiente Rebeca Salvago en femenina. David Muñoz y de Cristina Martín fueron los ganadores de la 42K, la carrera más larga de atletismo. La combinada, que disputó su primera parte el sábado en ciclismo, tuvo como triunfadores finales a Cristina Caballero del Club Triatlón Cierzo en categoría femenina y a Jaime García de Ejarom Bikes en masculina.

Se estrena la “Gala del Deporte Alcañizano”

Alcañiz contará con una “Gala del Deporte Alcañizano”, un evento de nueva creación que se ha dado a conocer este lunes por parte del alcalde, Miguel Ángel Estevan, y del concejal de deportes, Eduardo Orrios. Se celebrará el próximo jueves 20 de febrero, a las 20:00 h., en el auditorio del Palacio Ardid.

Orrios manifiesta que “Alcañiz tiene un gran tejido deportivo, muchos clubs y un polideportivo que recibe diariamente a más de mil usuarios”.

A los galardones podrán presentarse tanto deportistas nacidos en Alcañiz que desarrollen su actividad deportiva en otras localidades o provincias, así como los deportistas que aunque nacidos en otras localidades, militen en clubes de la ciudad de Alcañiz y cuenten con una vinculación suficiente con la misma.

Las propuestas deberán ser presentadas mediante instancia a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alcañiz por los clubes, asociaciones, entidades o por cualquier particular, siempre que estén justificados los méritos obtenidos durante el año 2024.

Se establecen siete categorías, para las que se proclamarán tres finalistas y un ganador:

Mejor deportista masculino.
Mejor deportista femenino.
Mejor Club.
Mejor entrenador.
Mejor promesa masculino.
Mejor promesa femenino.
Valores deportivos en la competición.

“El jurado, cuyo fallo será inapelable, estará conformado por profesionales de la comunicación deportiva locales y provinciales, actuando como secretario el Director del Servicio Municipal de Deportes, Carlos Herráez. Los deportistas y clubs finalistas se darán a conocer tras la reunión del jurado el día 4 de febrero y no será hasta la celebración de la Gala del Deporte Alcañizano cuando se desvelen los premiados”, indican desde el consistorio alcañizano.

Triunfa el taekwondo alcañizano en el Open de Benicasim

El Cabral Team de taekwondo de Alcañiz participó el pasado fin de semana en el Open de Benicasim, en las modalidades de Combate y Pumse, logrando medallas de oro, plata y bronce.

En Combate, Irene Soriano logró la medalla de oro en la categoría Junior -49 kilos, Marc Vicente se hizo con la plata en la Senior -58 kilos y su hermano, Hugo Vicente, logró el bronce en Cadete -41 kilos. Andrea Iranzo, consiguió la plata en la categoría Infantil +45 kilos.

En Pumse, Enzo Barcelon, logró la plata en la categoría Infantil y también se llevó esta medalla en la categoría Máster 1 José Carlos Cabral, el entrenador del equipo, para quien este Open “no solo fue una oportunidad para competir, sino también para intercambiar experiencias y aprender de otros deportistas”.

Competiciones hípicas de salto autonómicas e interautonómicas, en Alcañiz

Las instalaciones de Equlicuá Equitación Deportiva, en Alcañiz, acogerán, del 18 al 20 de octubre próximo, tres destacadas competiciones hípicas de salto: el Gran Premio Ciudad de Alcañiz, el Campeonato Autonómico de Aragón y el Campeonato Interautonómico Fochert (Aragón, Navarra y La Rioja). Los detalles de las pruebas, en las que participarán un centenar y medio de jinetes con sus monturas, los han presentado hoy en rueda de prensa en las instalaciones de las Bodegas Ignacio Guallart de Viala, en Alcañiz, los presidentes de la Federación Aragonesa de Hípica y de la Federación Hípica Riojana, Mauricio Silva y Federico García, respectivamente, el vocal de Salto de la FAH, Enrique Riveres, el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento alcañizano, Eduardo Orrios, los responsables de Equilicuá, Vanessa Membrado y Víctor Membrado, y el propietario de las citadas bodegas, Ignacio Guallart, entre otros.

La hostelería, al 86%, con unas Superbikes que tuvieron acrobacias y tambores

El campeonato del mundo de Superbikes, que se disputó en MotorLand este fin de semana, supuso una ocupación del 86% en los alojamientos integrados en la Asociación Turismo Bajo Aragón. Su gerente, Nieves Ballesteros, indicó que se trata de una actividad “inimaginable para estas fechas si no fuera por las Superbikes”, un incremento de clientes que “también se deja notar en bares y restaurantes”.

Para el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz, Eduardo Orrios, “tener este tipo de eventos de ámbito mundial sirve para que la ciudad se convierta en un referente”.

Uno de los eventos que invitaron a conocer la ciudad a los visitantes que acudieron en moto fue la Fan Bike Parade del sábado, en la que los aficionados pudieron recorrer con sus propias motos el circuito de velocidad para después continuar en ruta hasta Alcañiz para recorrer el circuito urbano Guadalope, aunque sorteando las zonas que están cortadas por obras.

En esta actividad participaron más de 600 personas.

El ambiente de fiesta en el municipio se concentró en la avenida Huesca, donde ofreció un espectáculo de acrobacias Narcis Roca y también hicieron lo propio pilotos de muy corta edad. En la misma zona hubo música y Djs.

La prueba deportiva en Motorland la ganó el piloto Álvaro Bautista, mientras sonaban los toques de la Asociación de Amigos del Tambor.

¿Será Calanda nombrada “villa europea del deporte”?

Calanda será evaluada este lunes, 9 de septiembre, para determinar si es o no declarada “villa europea del deporte 2025”, ya que hace más de un año que el Ayuntamiento trabaja en este proyecto de reconocimiento. La resolución final no se conocerá ates del 25 de septiembre.

El lunes, integrantes de ACES EUROPA, visitarán todas las instalaciones deportivas municipales y a las 19:30 h., en el salón de actos de la Casa de Cultura “Víctor Romero”, el concejal delegado de deportes y el alcalde de Calanda defenderán tal declaración ante el comité evaluador.

Desde el consistorio indican que “este galardón es muy importante, ya que de confirmarse impulsaría al municipio en el desarrollo de nuevas pruebas deportivas a nivel estatal y en la mejora de algunas infraestructuras deportivas municipales”.

El alcalde de Calanda, Alberto Herrero, indica que “sabemos que es un buen proyecto para el municipio, nos abre una ventana a Europa también en materia deportiva y para nosotros. El deporte y su práctica es la base que forja el excelente carácter de los calandinos, el esfuerzo, la ambición por alcanzar metas propuestas, la competitividad e ilusiones por conseguir nuevos objetivos, además de ayudarnos a mantener una población más saludable.

Esperamos que este objetivo se vea cumplido, pues detrás ha habido un trabajo muy intenso de nuestros concejales municipales Laura Martínez y Joaquín Palomo”.

Alcañiz acoge un Campeonato de España de atletismo dedicado a Carmen Valero

Una prueba nacional de atletismo se celebrará el próximo 21 de septiembre, a las 19:00 h. en la avenida Aragón de Alcañiz. Se trata del Campeonato de España Master de Milla en ruta, organizado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), la Federación aragonesa de Atletismo (FAA) y el Club de Atletismo Tragamillas. Comenzará una hora después de la primera Milla Urbana de Alcañiz, en la que participarán categorías escolares y populares, con salida a las 18:00 h. en la misma avenida. La Milla Urbana está organizada por el Tragamillas e incluida en el calendario autonómico de la FAA.

Las dos pruebas están dedicadas a la castelserana Carmen Valero, primera atleta que representó a España en unas Olimpiadas, fallecida el pasado enero. Valero será homenajeada en Castelserás y en Alcañiz, a las 18:50 h .

En la prueba nacional, la I Milla Ciudad de Alcañiz, participarán algunos de los medallistas en el Campeonato de Europa disputado recientemente en Suecia. Además, la atleta aragonesa Isabel Macías, subcampeona de Europa en 2013 en 1.500 metros y olímpica en los Juegos olímpicos de Londres en 2012, ha anunciado que volverá a la competición tras su retirada hace tres años y que lo hará en la I Milla Urbana de Alcañiz, como homenaje personal a Carmen Valero.

La atleta zaragozana explicó que “desde la propia Federación Española, el día previo, en horario escolar vamos a organizar dos de las jornadas de ‘Rural Athletics Girls’, que es un proyecto que busca llevar el deporte al medio rural, aprovechando también ese referente de Carmen Valero, a quien tanto vamos a homenajear y a tener presente, como vemos en el propio cartel de los actos; vamos a hacer dos pequeñas jornadas de formación en los CRAs de La Fresneda y en el del propio pueblo originario de Carmen, Castelserás, lo cual me parece una actividad preciosa”.

Articulos Relacionados

Image