Beceite

  • La DANA deja intransitables muchos caminos del Matarraña

    La DANA ha afectado a gran parte de los caminos del Matarraña, entre ellos, al 90% de los de Valderrobres y a muchos de Beceite, dejando muy dañado el acceso a la ruta de las pasarelas de El Parrizal. Uno de los problemas que deriva de esta afección es que en caso de incendio, actualmente, las autobombas lo tienen crudo para acceder a zonas boscosas. Un técnico de la Diputación de Teruel acudirá a valorar los daños, indicó el alcalde de Beceite, Juan Enrique Celma, una tarea en la que ya trabajan Agentes para la Protección de la Naturaleza.

    El presidente de la Comarca del Matarraña, Fernando Camps, indicó que en Mazaleón y Maella ha habido muchos daños en huertas y azudes de riego y que Mazaleón es el único municipio en el que queda por resolverse el problema de la turbidez en el agua potable.

    En Valderrobres la piscina municipal ha quedado inservible después de que resultase anegada la sala de máquinas. Esto ocurrió a raíz de que el agua cubriese parte de la carretera a la entrada de Valderrobres desde Alcañiz, lo que causó también inundaciones en los bajos de dos viviendas de esa zona. El alcalde del municipio, Carlos Boné, indicó que habrá que mejorar los sistemas de drenaje de esa carretera para que no vuelva a ocurrir algo así.

    En cambio en el Bajo Aragón, “el agua ha venido muy bien y muy suave, lo que ha sido genial para la agricultura. Hemos sido muy afortunados”, opinó José Ramón Celma, presidente de la institución comarcal. A esto ha contribuido que los pantanos estuviesen deseosos de lluvia.

  • Rescatada una senderista con golpe de calor en El Parrizal

    Rescatada una senderista con golpe de calor en El Parrizal

    La Guardia Civil rescató en la tarde de este martes a una senderista que había sufrido un golpe de calor en El Parrizal de Beceite.

    Los rescatadores explicaron que fue necesario realizar dos ciclos de grúa para trasladar a la mujer hasta el helicóptero, “en los que el viento cobró demasiado protagonismo”. Fue atendida por los servicios sanitarios. 

    En la intervención participaron la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil, los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montañala, la Guardia Civil de Huesca y el 112 de Aragón.

  • Bacterias intestinales impiden el baño en Las Pesqueras de Beceite

    Pese a la prohibición algunos niños se han bañado en Las Pesqueras y muy poca gente lo ha hecho en la piscina natural, donde está recomendado.

    El Servicio Provincial de Sanidad de Teruel ha prohibido el baño en Las Pesqueras de Beceite al detectar, en los controles rutinarios, presencia de enterococos intestinales por encima de los valores permitidos. Se trata de unas bacterias, que se encuentran en los intestinos humanos, indicativas de contaminación fecal. Además de prohibirse el baño en las pesqueras, se ha recomendado no bañarse en la piscina natural, próxima al centro del pueblo.

    “La causa de esta contaminación puede ser arrastre de tierras por tormentas”, indican desde Sanidad del Gobierno de Aragón, anunciando que “la toma de muestras se repita esta semana y cuando se conozcan los resultados se tomarán las decisiones correspondientes para levantar las limitaciones o mantenerlas”.

    El problema no afecta al agua de boca.

  • Deporte en naturaleza y charlas “inspiradoras” en el Matarraña

    La institución comarcal del Matarraña ha organizado una serie de actividades deportivas en la naturaleza que se desarrollarán durante tres sábados por la mañana y unas sesiones de “motivación” e “inspiración”, que se impartirán las tardes de esos mismos días: 24 de febrero y 2 y 23 de marzo.

    El programa es el siguiente:

    “Aventura 1: Ascensión a la Mola de Lino (24 de febrero). Salida a las 10:00 horas, desde el punto de partida. Por la tarde, a las 16:30, en el salón de plenos de la Comarca del Matarraña (Valderrobres): charla a cargo de María Albesa (Monroyo), mujer rural y deportista.

    Aventura 2: Ruta en BTT 'Del Matarraña al otro mundo'. (02 de marzo). Ruta TE-03-Ruta 06: Valderrobres - Los Santos- Torre del Compte - Camino Natural. Salida a las 10:00 horas desde el punto de partida. A las 16:00 horas, en el salón de plenos de la Comarca del Matarraña: charla a cargo de Maribel Sanz (Beceite). Deportes de bicicleta.

    Aventura 3: Escalamos en roca: estrets de Arnes. (23 de marzo). Estrechos de Arnes. Salida a las 10:00 horas, desde el punto de partida. Por la tarde, a las 16:30 horas, en el salón de plenos de la Comarca del Matarraña, charla 'La escalada, el quinto elemento', a cargo de Santi Gracia, campeón de España de escalada.

  • Beceite se llenó de información sobre las setas

    Beceite tuvo este fin de semana sus XXIV Jornadas micológicas y el XXVI Día dels Bolets, que incluyen entre sus actividades degustaciones, salidas al monte, exposiciones y conferencias sobre setas.

    Se mostró a los asistentes cómo evitar errores al recoger setas, herramientas para reconocer las boletaceas comestibles o la relación entre el clima de Beceite y las setas.

    En su visita a las jornadas, el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, destacó la relevancia de la gastronomía y del comercio de productos locales, como las setas, en el turismo, por su capacidad de atraer a visitantes y ser generador de riqueza en los municipios.

    También recordó que este evento supone un importante atractivo turístico para Beceite. Cada año, atrae a miles de visitantes que acuden a disfrutar de las actividades relacionadas con las setas, desde talleres de identificación hasta paseos guiados por el bosque.

  • Beceite ya tiene acceso, retirado el tapón de rocas del túnel

    A las seis y veinte de la tarde de este lunes abrió de nuevo al tráfico la carretera de acceso a Beceite desde Valderrobres, después de que los trabajadores del Servicio de Vías y Obras de la Diputación de Teruel hubiesen retirado todos los escombros de las rocas desprendidas del túnel de piedra.

    Se desprendieron el domingo al mediodía, a causa de las intensas lluvias en el Matarraña. A última hora de la tarde de ese día se abrió un carril de tres metros de ancho para atender posibles emergencias en el municipio, ya que había quedado aislado salvo por la pista, en mal estado, que bordea el pantano de Pena.

    El domingo por la tarde se habían retirado alrededor de 400 toneladas de rocas caídas en el túnel.

  • Desprendimientos taponan el túnel de Beceite y se abre carril de emergencia

    Un carril de tres metros se dejó abierto a última hora de la tarde de este domingo para dar acceso a Beceite en caso de emergencia. Se retiraron alrededor de 400 toneladas de rocas caídas en el túnel y este lunes concluirán los trabajos para poder dar un servicio completo de acceso a la población, informaron fuentes de la Diputación Provincial de Teruel.

    Este domingo, sobre las 11:20 h., se produjo un gran desprendimiento sobre el túnel de roca que se atraviesa en vehículo al entrar a Beceite desde Valderrobres, por la carretera TE-V-3350, obligando a cortar la circulación.

    Fue a causa de las intensas lluvias de este domingo en el Matarraña.

    Por el mismo motivo se registraron desprendimientos en la carretera TE-V-3303 entre Cretas y Lledó, por la caída de un árbol, que no obligaron a cortar la circulación, aunque se pidió ayer prudencia mientras los operarios trabajaban para retirarlos.

    Entre La Fresneda y La Portellada también tuvo que cortarse un carril en un tramo.

    Los bomberos llevaron 36.000 litros de agua potable a la localidad de Lledó. Hasta el lugar se desplazó un efectivo con camión nodriza desde el Parque de Alcañiz.

  • Una novela trata el canibalismo durante las guerra carlistas en Beceite

    El andorrano Ángel R. Larrosa presentará su novela “Sembrados de carroña” el próximo viernes, 9 de junio, a las 18:30 h., en la sala de actos de la Casa de Cultura de Andorra.

    El autor conversará sobre el libro con el barman andorrano Juan Carlos Insa Grau, amigo del escritor desde la infancia y uno de los primeros lectores de la novela.

    El libro comienza centrado en la batalla de Herrera de los Navarros, en la primera guerra Carlista y los episodios de canibalismo que se produjeron en Beceite entre los prisioneros Isabelinos de aquella batalla. Narra también la expedición con la que Carlos, el tío de Isabel II, pretendió tomar Madrid y arrebatar el trono a su pequeña sobrina.

    Los ojos de estos sucesos son los de el Príncipe Prusiano y cronista Félix Lichnowski y el periodista inglés Charles Lewis Gruneisen.

    También cuenta las peripecias de Cesárea, la esposa de uno de los prisioneros que decide ir a buscarlo y del grupo de prostitutas que, junto a un cura carlista, intentan ayudarla.

  • Sonia Bel, afincada en el Matarraña, publica un libro en forma de diario

    “Daniela al Natural”. Ese es el título del primer libro en forma de diario que ha publicado Sonia Bel Faci, zaragozana afincada en el Matarraña, y que ilustra, portada incluida, Joana Boix Zorrilla, natural de Beceite.

    Escrito en primera persona, el diario de la protagonista, que acaba de cumplir medio siglo, recoge frases como estas: “hoy me he pesado, no tengo nada más que añadir”, “hay momentos en la vida de cualquier ser humano en los que se pregunta… ¿qué coño hago aquí? Pues eso, hoy he comido con mi madre”.

    Su autora ha querido mostrar “la caótica vida que puede llevar cualquier mujer separada, con tres hijos (uno de ellos adolescente), que odia a su madre por encima de todo y con una considerable falta de autoestima. Daniela, sin tener adicción, ha encontrado en una copa de vino el consuelo de sus desorganizados días”.
    Daniela ilustra su diario con dibujos mientras se desahoga con “recetas exprés de bebidas adelgazantes para momentos íntimos, notas de la profe de su hijo pequeño y conversaciones de WhatsApp con su ex, un italiano que quita el hipo, pero que no le da lo que ella necesita”.

    La autora explica que “Daniela no es Sonia, pero hay mucho de Daniela en todas las mujeres que conozco, tengan 20, 40 o 50 años».

    La novela ha sido publicada por la editorial Delecé y puede adquirirse en Amazon, La Casa del Libro o en cualquier librería.

    Eso sí, si se quiere dedicado, se le puede enviar un mensaje a Sonia a través de Instagram (@sonia.bel.faci).

  • Beceite. Rescatan a una mujer que sufrió una caída en El Parrizal

    Una mujer tuvo que ser rescatada este miércoles al sufrir una caída mientras realizaba la ruta senderista de El Parrizal, en Beceite.

    Se trata de una vecina de Ermua (Bizkaia), de 51 años de edad, que cuando se accidentó, sobre las cuatro de la tarde, caminaba acompañada de un grupo de personas. Fue trasladada en ambulancia hasta el hospital de Alcañiz por una posible fractura del tobillo izquierdo.

    Tuvieron que intervenir en el operativo efectivos de la Guardia Civil del Servicio Aéreo y del Greim de Huesca, así como de Seguridad Ciudadana de Valderrobres.

    Son muchas las personas que, con el buen tiempo, visitan esta conocida ruta senderista, en la que es raro que cada año no haya accidentes o búsquedas de senderistas extraviados y que se compliquen los avisos y rescates por la falta de cobertura o la orografía.

    Los agentes de seguridad insisten en la necesidad de practicar senderismo en esta zona con la indumentaria adecuada y llevar agua, comida o ropa de abrigo.

  • Construirán seis viviendas públicas para alquiler en Beceite

    El Gobierno de Aragón firmó este jueves un convenio con el Ayuntamiento de Beceite y con otros siete de Aragón para la construcción de viviendas energéticamente eficientes que se destinarán a alquiler.

    En general, se construirán en solares municipales o en edificios adaptados que no están destinados a vivienda en la actualidad.

    En el caso de Beceite está previsto construir seis viviendas con una subvención de289.908 euros. Responden a una demanda de vivienda en el medio rural que cuenta con problemas de acceso al alquiler debido a la alta demanda de vivienda destinada al turismo.

  • Largo rescate de dos escaladores en el Parrizal de Beceite

    Dos escaladores quedaron atrapados en un barranco del Parrizal de Beceite, una zona conocida como el canal del Ase. El rescate ha durando muchas horas, desde las once de la noche del sábado hasta las diez de la mañana de este domingo, debido a las difíciles condiciones del terreno, la poca visibilidad y las bajas temperaturas.

    Pese a todo, no sufrieron ningún daño, indican fuentes de la Diputación Provincial de Teruel.

    Cuatro bomberos del parque de Alcañiz se desplazaron el sábado por la noche para efectuar el rescate. Allí ya se encontraban Agentes para la Protección de la Naturaleza, Guardia Civil y Protección Civil.

    Tras recabar información con los distintos operativos, indican las mismas fuentes, los cuatro bomberos comenzaron a ascender por la vía ferrata cercana al barranco y, tras diez horas de difícil trabajo con técnicas de rescate vertical, lograron llegar donde estaban los escaladores y bajar con ellos de vuelta sanos y salvos.

    Desde la Diputación de Teruel explican que los rescatados tenían experiencia y conocimientos de escalada, pero que, según relataron, encontraron una reseña con información confusa y desacertada de la actividad en la vía ferrata y el sistema de rápeles.

  • Tres bajoaragonesas, beneficiarias de la Beca Jóvenes Universitarios Teruel

    Tres jóvenes bajoaragonesas han sido las beneficiarias de la segunda convocatoria de la Beca Jóvenes Universitarios Teruel, financiada por Caja Rural de Teruel (promotora de la iniciativa), Fundación Térvalis y Fundación Grupo Arcoiris.

    Contarán con hasta 10.000 euros por curso académico en universidades públicas españolas para cubrir gastos de matrícula, estancia y material educativo, teniendo la posibilidad de realizar prácticas en las empresas participantes en esta subvención. Se han presentado un total de 80 solicitudes de estudiantes de diferentes puntos de la provincia. Los principales requisitos eran la renta familiar y el rendimiento académico. Se les financiará durante todos los cursos siempre y cuando obtengan las calificaciones mínimas exigibles.

    La Andorrana Marta Quílez va a estudiar el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en Zaragoza, Nerea Micolau, de Beceite, estudiará Magisterio de Primaria en Teruel y Paula Segura, de Fuentespalda, se ha decantado por Ciencias Biomédicas, que cursará en Lérida.

    Representantes de las entidades convocantes desearon a las beneficiarias que aprovechen bien la oportunidad de estudiar, vivir la experiencia de estar fuera de casa y poder hacer prácticas empresariales.

    Las estudiantes agradecieron esta beca, por ser un alivio económico para sus familias, por poder seguir formándose y afrontar nuevas experiencias.

  • Incendio forestal, en Beceite

    Un incendio forestal se declaró este lunes en Beceite sobre la una y cuarto de la tarde, afectando a una superficie de unas cinco hectáreas y media y dándose por controlado aproximadamente una hora más tarde.

    El fuego se originó en una zona de terrenos de cultivo, junto al camino del Ulldemó y del barranco del Coll d’en Selma, a unos cuatro kilómetros en línea recta hasta el centro urbano del municipio.

    Actuaron para extinguirlo, bajo la dirección de un Agente para la Protección de la Naturaleza, la cuadrilla helitransportada de Alcorisa, otra cuadrilla terrestre, tres autobombas y bomberos del parque de Alcañiz.

  • Un rayo causa un fuego entre Valderrobres y Beceite

    Un fuego provocado por un rayo se ha declarado en la tarde de este martes en zona de pinar entre Valderrobres y Beceite.

    Este lunes hubo tormenta eléctrica en el Bajo Aragón y, en muchas ocasiones, los rayos permanecen en estado latente, pueden pasar días, hasta que provocan un incendio.

    Por parte del Gobierno de Aragón, participan en la extinción la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y las cuadrillas terrestres del Alto Matarraña y del Bergantes con dos autobomas, además de dos Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN).

  • Buscadores de escenarios de cine visitan el Bajo Aragón

    Localizadores para escenarios para cine y televisión realizarán este viernes un viaje para conocer si el Bajo Aragón puede adaptarse a sus necesidades profesionales. Lo harán con miembros de la Teruel Film Commission, el servicio público de la Diputación Provincial de Teruel.

    La visita comenzará este viernes en Alcañiz, donde conocerán el Parador y las saladas. El mismo día irán al Parrizal de Beceite, a Valderrobres y a La Fresneda.

    Los localizadores son Jaume Jordana, Jordi Renom, Jaume Miró, Bet Sabata y Carlos Dengra.

    El sábado y el domingo continuarán visitando otros parajes de la provincia de Teruel: las Cuencas Mineras por “The silent route”, con parada en la central de Aliaga, Teruel, la rambla de Barrachina y Galáctica, la Comunidad de Albarracín y el Jiloca.

  • Escolares bajoaragoneses conversarán con escritores

    Colegios Rurales Agrupados de Castelserás, Calaceite, La Fresneda y Beceite van a participar en el programa “Encuentro con las Letras”, organizado por el Gobierno de Aragón y coordinado por la escritora Ana Alcolea, a través del cual acogerán encuentros con escritores. Los alumnos podrán conversar con los autores y realizar actividades sobre sus obras.

    Estos son los autores que asistirán a los centros bajoaragoneses:

    29 de marzo: Roberto Malo. CRA del Mezquín, Castelserás.
    4 de mayo: Alfredo Gómez Cerdá. CRA Matarranya, Calaceite.
    12 de mayo: María Menéndez Ponte. CRA Alifara, La Fresneda.
    3 de junio: Martín Casariego. CRA Algars, Beceite.

    Por otra parte, el 4 de mayo. Alfredo Gómez Cerdá y Roberto Malo impartirán la charla “El humor como forma de comprensión el mundo en la literatura infantil y juvenil” en la biblioteca de Alcañiz.

  • Accidente de moto entre Beceite y Valderrobres

    Un motociclista ha sufrido un accidente en la tarde de este domingo al volcar su vehículo en la carretera A-2412, que une Beceite con Valderrobres. El piloto ha sido atendido por efectivos del 061 y trasladado a un centro sanitario.

    La moto ha quedado calcinada porque a consecuencia del accidente ha ardido el vehículo y unos 300 metros cuadrados de masa forestal, que se han encargado de extinguir una cuadrilla del Gobierno de Aragón y Bomberos.

    El aviso se ha recibido sobre las 7:30 h.

  • Beceite. Hotel denunciado por contaminación

    Según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Beceite en agosto del año pasado unos vecinos denunciaron al hotel Fábrica de Solfa por ocupar un espacio público y por realizar vertidos de aguas residuales al Matarraña.

    Hasta la fecha de hoy, según el consistorio, no han solucionado el vertido de los residuos, a pesar de que el hotel presentó un proyecto para evitarlo, y este año volvieron a ocupar el espacio público.

    El Ayuntamiento ha trasladado la denuncia a la Confederación Hidrográfica del Ebro que es, según dice el alcalde Enrique Celma, la administración que debe tomar las medidas correspondientes.

  • Beceite. Más turismo, más puestos de trabajo

    La población de Beceite, que cuenta con poco más de 500 habitantes, en los meses de verano llega a recibir entre 1.500 y 3.000 personas diarias que son turistas o personas que tienen su segunda residencia en el municipio.

    Los ingresos que producen estos visitantes, el Ayuntamiento los está empleando en crear nuevos puestos de trabajo, teniendo como objetivo en el futuro que la temporada de turismo no se centre solo en dos meses, sino que se vaya distribuyendo a lo largo de todo el año para asentar la población.

    Para que el turista se lleve una buena impresión el Ayuntamiento ha contratado una plantilla de refuerzo compuesta por 20 puestos temporales, que permanecen contratados desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre. (4 controladores en la Zona Natural de las Pesqueras, 4 controladores en la Zona Natural del Parrizal, 4 controladores en la Parking nº 1 de Piscina Natural de El Azud, 3 técnicos de turismo en la Oficina de Turismo Municipal, 2 personas de limpieza del municipio, 1 controlador de tráfico del municipio,1 administrativo de refuerzo en el Ayuntamiento y 1 supervisor de los controles de las zonas naturales).

    Se ha intentado contratar a vecinos del municipio y vecinos de las poblaciones vecinas. Es posible que alguno de estos puestos pase a desempeñarse durante todo el año.

Página 1 de 3

Image