Noticias
Ignacio Soriano Moreno, alumno del club Taekwondo Cabral Team de Alcañiz, va a participar en el Campeonato de España de Taekwondo, que se disputará en La Nucia (Alicante) el próximo sábado, 18 de febrero).
Lo hará con el resto de componentes de la selección aragonesa.
Competirá en la categoría -58 kilos y en la Senior, la categoría reina del Taekwondo, en el que se medirá con deportistas de élite mundial.
Ignacio se clasificó para el nacional el año pasado, ganando el Campeonato de Aragón “y ahora tiene la oportunidad de medirse con los mejores de España en su categoría”, indica su entrenador, José Carlos Cabral.
El Campeonato Interautonómico de Velocidad se disputó el pasado fin de semana en MotorLand, siendo la prueba que cerró la temporada del circuito alcañizano.
En la categoría Naked Bikes Frédèric Bottoglieri se llevó la victoria tras un error de Pavlo Bohdanov que le condenó a la segunda plaza con Paulo Vicente completando el podio.
En la categoría Legends Íñigo Jubindo venció acompañado de Laurent Villeregnier y José María Piquer en segunda y tercera posición respectivamente.
Ainara Jiménez fue la ganadora del campeonato de R4C KTM-390, imponiéndose sobre Adrián Rodríguez y Bravan Carreiro.
En la Open SBK 1000, la victoria absoluta fue para Erik Morillas, con Aaron Escalera y Corey Tinker en las posiciones de podio.
En Open SSP600, Carlos Valle superó por más de 9 segundos a Juan Esteban Rivera y a Ángel Heredia, mientras que en Open SSP300, Ryan Frost certificó el buen calentamiento de la mañana alzándose con el triunfo por tan solo 42 milésimas sobre Francisco Javier Ruiz y 118 sobre Adrián Covarrubias.
Ainara Jiménez volvió hacerse con la victoria por tan solo 9 milésimas sobre Daniel Torres en la R4C KTM-390. Bryan Carreiro completó el podio del certamen monomarca, en la última carrera de la jornada y del campeonato en Motorland.
La periodista alcañizana Aurora Moreno está cubriendo la guerra que Rusia ha declarado a Ucrania esta madrugada para los oyentes de Radio Nacional de España.
Aurora está desde hace unos días en Ucrania cubriendo la información sobre la acumulación de fuerzas militares de Rusia en la frontera con Ucrania. Primero estuvo en Svninka, un pequeño enclave en la frontera entre Rusia y Bielorrusia. En la noche de hoy estaba en Kiev, la capital de Ucrania, cuando se ha producido la invasión.
Desde Kiev ha enviado las primeras crónicas a Radio Nacional de España y sobre las ocho de la mañana, según informaban sus compañeros de la emisora, estaba intentando salir de la capital ucraniana ante la situación difícil en la que se vivía.
La periodista alcañizana Aurora Moreno comenzó a trabajar en Radio Cadena, la emisora que se instaló en Alcañiz y que luego pasó a formar parte de Radio Nacional de España.
En la actualidad trabaja en Madrid al frente de la información internacional de RNE.
En la fotografía aparece cuando cubrió los funerales que se produjeron por Nelson Mandela.
Después de más de dos años el Ayuntamiento de Alcañiz todavía no ha limpiado el Azud de las ramas provocadas por una crecida.
El alcalde ha dado diversas explicaciones, como que tenía que llegar a un acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Ebro, cosa que es falsa, porque es responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento. Luego el alcalde dijo que habían contratado una máquina especial, algo que tampoco resultó ser cierto. Posteriormente Javier Baigorri, el concejal de obras, dijo que habían pedido un informe valorado a un arquitecto y finalmente en el último pleno, la concejal del PAR Beatriz Altaba volvió a preguntar por el tema y Baigorri le contestó que después de más de un mes todavía no le habían pasado ese informe valorado.
Algunos vecinos, hartos de la dejadez del Ayuntamiento con éste y otros temas, han llamado a una marcha para hacerse oír que sería el día 7 por la tarde.
Un día más, y son muchos, los datos facilitados por el Gobierno de Aragón no cuadran entre sí. Según el gobierno aragonés el número de contagiados en la zona de Alcañiz es de 15, pero la suma de los afectados en cada localidad bajoaragonesa, 2 en Andorra, 1 en Valderrobres, 1 en Alcorisa, 2 en Híjar, 2 en Calaceite, 8 en Caspe, suma 16.
El número de hospitalizado sigue igual que en el comunicado anterior, con 13 afectados y no se ha administrado ninguna vacuna nueva.
Según los datos proporcionados por el Gobierno de Aragón, ha habido dos nuevos casos de infección por COVID en la zona de salud de Alcañiz. Uno ha sido en Calanda y otro en Caspe.
Permanecen ingresadas dos personas por esta enfermedad en el hospital alcañizano.
El número de dosis puestas asciende en total a 42.794 desde el inicio de la vacunación. En el último día se han inyectado 330 nuevas dosis.
Ante el próximo inicio de la llegada de temporeros para trabajar en la fruta en el Bajo Aragón, la comarca va a crear un centro COVID comarcal para afarontar la posibilidad de un rebrote de la enfermedad.
Este centro servirá para albergar, en caso necesario, a trabajadores que van a participar en la campaña frutícola.
El Ayuntamiento de Calanda ha cedido las instalaciones del albergue municipal para que cumpla este cometido.
Se contará además con los sanitarios y la Guardia Civil.