-
Los trihalometanos, protagonistas también en el Bajo Aragón
Valmuel, Puigmoreno, Valdealgorfa, La Codoñera y Torrevelilla han sufrido esta semana las consecuencias del aumento de trihalometanos: la prohibición de beber agua del grifo.
Todos son municipios abastecidos por el pantano de Calanda, que al igual que ocurrió desde septiembre en el de Cueva Foradada, que abastece al Bajo Martín, ha almacenado más materia orgánica de la cuenta tras la DANA. Esto altera los procesos de desinfección del agua, convirtiéndola en no apta para el consumo humano por el aumento de trihalometanos, componentes que si sobre pasan unos niveles determinados pueden afectar a la salud, habiéndose relacionado con el cáncer de vejiga.
Salud Pública ha realizado entre el martes y el miércoles nuevos análisis, que han dado resultados de apto en Valmuel, Puigmoreno y Torreveilla, pero no en Valdealgorfa y La Codoñera, municipios en los que está previsto que este jueves por la mañana los Bomberos de la Diputación de Teruel lleven agua potable. Los vecinos deberán acudir a recogerla con sus garrafas.
Los vecinos del Bajo Martín son quienes más tiempo llevan sufriendo la falta de agua potable, desde las tormentas de principios de septiembre. Según los últimos datos de Salud Pública, el agua todavía no es potable en Castelnou, Samper de Calanda y la mayor parte de La Puebla de Híjar. En cambio, en Albalate, Oliete, Urrea, Jatiel, Híjar, Ariño y en el polígono de La Puelba de Híjar, los vecinos ya pueden consumir el agua.
-
Reclaman transporte escolar en Torrevelilla
“La situación del transporte escolar en Torrevelilla y en otras localidades del Bajo Aragón, está afectando gravemente a las familias y estudiantes de la comarca”, indican desde CHA, reclamando al Gobierno de Aragón “medidas urgentes para garantizar este servicio esencial”.
La agrupación explica que el los alumnos de Torrevelilla dependen de rutas de transporte público regular para acudir al instituto de Alcañiz, en lugar de contar con un servicio específico de transporte escolar y manifiestan, que este mismo lunes, han sabido a través de familias afectadas que “a los menores de Torrevelilla se les quería cobrar un billete para poder acceder al autobús de línea, una situación intolerable para familias que ya tienen derecho al transporte gratuito por parte del gobierno”.
Desde CHA, consideran que “el Gobierno de Aragón debe actuar con urgencia para resolver esta situación insostenible en toda esta ruta escolar y en este sentido, anunciamos la presentación de varias iniciativas parlamentarias en las Cortes de Aragón por parte de Isabel Lasobras, Portavoz de CHA en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón”.
-
Héctor Vacui transforma en mural una vista de Torrevelilla
El muralista Héctor Vidal, conocido como Héctor Vacui, vinculado familiarmente a Calanda, es el autor del nuevo mural artístico en un municipio del Bajo Aragón, un proyecto de la institución comarcal que lleva seis años en marcha.
Héctor lo ha pintado este verano en la totalidad de una fachada de Torrevelilla. El boceto fue propuesto por el consistorio de este municipio, tras realizar una consulta a sus vecinos, y plasma una vista del paisaje natural y urbano. Puede verse desde la carretera A-1409 dirección a Alcañiz.
-
Un rayo y una quema agrícola causan dos conatos en el Bajo Aragón
Un rayo y una quema agrícola causaron sendos conatos de incendio este sábado en el Bajo Aragón.
El primero de ellos se detectó poco después de las siete de la tarde en Torrevelilla, al descontrolarse una quema de restos agrícolas. La brigada helitransportada de Alcorisa, la autobomba de Valdealgorfa, el retén terrestre de Aguaviva, Bomberos de Alcañiz y Agentes para la Protección de la Naturaleza se encargaron de su extinción.
A causa de un rayo, el sábado por la noche se produjo uno de estos fuegos en Alcañiz, en zona forestal arbolada. Allí actuó la autobomba de Valdealgorfa, el retén de Aguaviva, Bomberos de Alcañiz y Agentes para la Protección de la Naturaleza.
-
Mejorada la carretera entre Torrevelilla y La Cañada
Las obras de mejora del tramo de carretera entre Torrevelilla y La Cañada de Verich han finalizado y se inauguraron este martes en la intersección con la carretera de Belmonte de San José.
Han costado 3,4 millones de euros, tenían un plazo de ejecución de un año.
Su trazado era muy sinuoso y la calzada tenía menos de seis metros de ancho.
Se ha mejorado el radio de muchas de las curvas y se ha logrado una reducción del 10% del tramo. Desde el punto kilométrico 20 al 23, en La Cañada de Verich, la intervención ha estado muy condicionada por la orografía del terreno y la existencia de figuras de protección de la naturaleza. En este caso, se han realizado mejoras puntuales sobre la plataforma existente.
La principal mejora de esta carretera es el ensanche de la misma hasta los 7 metros de plataforma. Se han destinado 3 metros a cada carril de circulación y 50 centímetros para los arcenes. Se han establecido cunetas de seguridad en determinadas zonas que sirven también para la contención de material en el caso de desprendimientos. Para la mejora del trazado se han realizado un total de 15 voladuras. Además, la obra incluye la mejora de tres intersecciones, dos para el acceso a Belmonte de San José una de conexión con la TE-53 de acceso a La Cerollera.
También se han mejorado las obras de drenaje que servirá para una mejor conservación de la carretera. En este sentido, la obra más destacada es el marco instalado para salvar el barranco Misiga. Finalmente, se ha repuesto la señalización horizontal, vertical y las barreras de seguridad.
-
La mejora de la carretera entre Torrevelilla y La Cañada supera el 60%
Las obras en la carretera autonómica A-1409 entre Torrevelilla y La Cañada de Verich llevan una ejecución de más del 60% y está previsto que terminen en enero, informó el Gobierno de Aragón este lunes.
El objetivo de los trabajos es mejorar la seguridad vial, con la ampliación de la calzada generando dos carriles de 3 metros y 50 centímetros de arcenes. Además, con la mejora del trazado, la longitud de la carretera se reduce en 564 metros. El presupuesto de adjudicación de este tramo de 4,7 kilómetros es de 3.460.321 euros.
Se han remodelado los tres enlaces de la zona para mejorar la seguridad: dos de los que se usan para acceder a Belmonte de San José y el que conecta con la carretera provincial TE-53 de acceso a La Cerollera.
Los trabajos pendientes para los próximos meses son el extendido del firme y la colocación de la señalización horizontal y vertical. Las obras están siendo realizadas por la empresa COPHA.
-
Cuarenta y tres artistas bajoaragoneses, en el Talent Festival de Torrevelilla
El sexto Talent Festival, que este año se realizará en el pabellón municipal de Torrevelilla el 22 de octubre a las 20:00 h., contará con 43 artistas de Alcañiz, Alcorisa y Calanda, que representarán 10 actuaciones de teatro, danza, baile urbano, música con piano y acordeón, poesía sonora y música hip hop.
El espectáculo está organizado por la institución comarcal del Bajo Aragón y coordinado por Sonia Lanuzza.
De las 10 actuaciones el jurado ha seleccionado 8 como ganadoras, que recibirán un premio de 125 euros.
La organización pondrá a disposición de los artistas un autobús para su traslado al Talent, así como una merienda cena durante los ensayos, que tendrán lugar el mismo día de las actuaciones.
-
Se buscan jóvenes bajoaragoneses con talento artístico
El sexto Talent Festival Bajo Aragón tendrá lugar el próximo 20 de octubre en Torrevelilla. Para este evento se buscan grupos de jóvenes o jóvenes individuales, de 14 a 35 años que sean artistas en diferentes disciplinas, como danza, música o teatro, entre otras, y tengan ganas de presentar su número a este festival, organizado por la institución comarcal del Bajo Aragón y coordinado por Sonia Lanuzza.
Los ocho espectáculos seleccionados para el día de las actuaciones cobrarán 125 euros. El Jurado será nombrado por la presidencia de la Comarca del Bajo Aragón y estará compuesto por el técnico de cultura de la Comarca , el técnico de Juventud que ejercerá como secretario del jurado y un técnico experto en la materia del municipio donde se realice el festival.
Los interesados en participar deberán enviar un vídeo de su función antes del 12 de septiembre.
Más información, a través del teléfono 651673665.
-
Torrevelilla estrena parking para autocaravanas con APP para uso del Poli
Una zona de aparcamientos para autocaravanas se estrenó el pasado sábado en Torrevelilla. La Plataforma Estatal de Karavaning (PEKA) asesoró al Ayuntamiento para su creación.
Se encuentra junto al parque del Pabellón, tiene unos 250 metros cuadrados y cuatro espacios y cuenta con lo necesario para el suministro de agua y la evacuación de aguas negras y grises, además de una zona de lavado de vehículos.
La PEKA entregó al municipio una placa en agradecimiento a vecinos y Ayuntamiento por la creación de las instalaciones. Esta plataforma, que asesoró al consistorio, reivindicó más espacios para los viajeros itinerantes con cualquier tipo de vehículo vivienda.
Desde el Ayuntamiento explican que las obras comenzaron hace un año con la actuación de la brigada de la Comarca del Bajo Aragón, que realizó el muro de delimitación. Después el propio consistorio asumió la obra con los trabajadores municipales y una ayuda extra de albañilería con un coste de unos 4.000 euros. La maquinaria del autolavado para vehículos, que ha costado unos 11.000 euros, ha sido donada por la Cooperativa San Marcos de Torrevelilla.
Los usuarios pueden, además, hacer uso del polideportivo, justo al lado, la pista de pádel o el gimnasio, a través de una aplicación móvil (APP) y el pago del precio tasado. A 100 metros cuentan con una tienda de comestibles y a 200, con un bar restaurante.
-
El Ayuntamiento de Torrevelilla, Premio al Comercio en Aragón
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, a través de la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía, entregó este miércoles los Premios al Comercio en Aragón, que buscan “fomentar y apoyar el desarrollo, la promoción y la competitividad del sector del comercio”.
En la modalidad de Multiservicios rurales se premió al Ayuntamiento de Torrevelilla, por considerarse el que ha “contribuido de una manera más eficaz al mantenimiento y potenciación de la actividad comercial minorista en las zonas afectadas por la despoblación en Aragón”.
-
Senderistas conocieron antiguas oliveras del Bajo Aragón
Más de cuarenta senderistas participaron el pasado domingo en la salida realizada a través del programa “Tierra de Centenarias”, desarrollado por la Comarca del Bajo Aragón para conocer y reconocer a la olivera como símbolo de identificación del territorio.
El programa comprende varias rutas este año para recorrer quince municipios con oliveras destacables.
Con las explicaciones de Fernando Zorrilla, el domingo visitaron algunas oliveras catalogadas en Torrevelilla y La Codoñera, como la Olivera de Mir, el ejemplar de mayores dimensiones de La Codoñera, de más de 8 siglos. También conocieron oliveras de Manzanella del Mezquín, variedad autóctona con muy pocos ejemplares, como las de los Mases, en Torrevelilla, y la de Santa Lucía en La Codoñera.
La salida contó con una degustación de productos relacionados con el olivo, como el aceite de oliva que sale desde la cooperativa del Mezquin de la Codoñera a restaurantes Tatel de Rafa Nadal y Cristiano Ronaldo.
-
Proyecto de mejora en la carretera entre La Ginebrosa, La Cañada y Torrevelilla
El acondicionamiento de la carretera A-1409 en los tramos entre La Ginebrosa, La Cañada de Verich y Torrevelilla está previsto para el año que viene, con una inversión de 3,8 millones de euros en varias anualidades.
Se contempla la mejora del trazado actual con una reducción del 10% respeto a la longitud que tiene ahora. Se eliminarán algunas curvas, se ampliará el ancho de la calzada, que tiene zonas de menos de cinco metros, para llegar a los siete metros, con dos carriles de tres metros y arcenes de 0,5 metros.
El consejero José Luis Soro dijo que “los tres últimos kilómetros, próximos a La Cañada de Verich, están muy condicionados por la orografía del terreno y por la existencia de un Lugar de Interés Cultural (LIC), por lo que se optará por mejoras puntuales para aumentar la seguridad vial dotando a la calzada de la anchura necesaria creando sobreanchos”
También se contempla la remodelación de los tres enlaces existentes en la zona. En el primero de ellos, de conexión con la carretera a Belmonte de San José, se incluirá un carril central de espera para aumentar la seguridad vial. En el segundo, que también sirve para el acceso a Belmonte de San José y se sitúa en el punto kilométrico 21,3, se incluirán carriles de cambio de velocidad y se actuará en unos metros de carretera de acceso al municipio. Por último, en el enlace con la carretera TE-53 de acceso a La Cerollera, se incluirán carriles de cambio de velocidad y otras mejoras puntuales para garantizar la incorporación y salida a la vía de manera segura.
Además de las obras en calzada, el proyecto prevé la instalación de 16 nuevas obras de drenaje de los cuales destaca la pieza que se usará para salvar el barrando Misiga. Además, la obra incluirá la señalización y las protecciones necesarias para esta vía. Una vez se inicien los trabajos se prevé un plazo de ejecución de 12 meses.
-
Se reparará la carretera entre Torrevelilla y La Cañada
Según ha informado este jueves el Gobierno de Aragón, está previsto que el año que viene comiencen las obras para reparar un tramo de cinco kilómetros de la carretera A-1409 entre Torrevelilla y La Cañada de Verich.
El año pasado de mejoró un tramo entre La Cañada de Verich y La Ginebrosa.
Los trabajos tienen un coste de 3,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Actualmente la carretera tiene muchas curvas de radios muy reducidos y la plataforma en algunos puntos tiene menos de 6 metros de anchura.
El objetivo de esta actuación es ampliar la plataforma de la carretera hasta los 7 metros para alcanzar carriles de 3 metros y arcenes de 0.5 metros. Además, se actuará en las obras de drenaje, en la señalización y las barreras de defensa.
También se mejorarán los accesos con Belmonte de San José y La Cerollera.
-
Un detenido y dos investigados por robo y tenencia de armas en Torrevelilla
Una persona ha sido detenida y otras dos investigadas a raíz de unos delitos de robo, tenencia de armas y receptación en Torreveilla y Alcañiz.
La Guardia Civil ha llamado “Faraute” a esta operación que comenzó en marzo con un robo en un domicilio de Torrevelilla. El estado de alarma pilló a los moradores en Barcelona y no pudieron regresar, así que los ladrones entraron en el domicilio y sustrajeron joyas de oro, bisutería, un armero que contenía dos armas largas de fuego, un arma de aire comprimido, tras armas blancas y munición de las armas largas.
Los agentes identificaron a los presuntos autores y localizaron las armas, que habían sido escondidas en un corral abandonado, enterradas en mucha paja.
Tanto las diligencias instruidas como la persona detenida y las personas investigadas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Alcañiz.
-
Prevista la mejora de la carretera entre Torrevelilla y La Cañada en el 2021
Según anunció este jueves el director general de Carreteras, Bizén Fuster, el año que viene se revisará el proyecto existente para la mejora de los seis kilómetros de la carretera A-1409 entre Torrevelilla y La Cañada de Verich.
El objetivo, indicó, es iniciar la tramitación anticipada para que se puedan realizar las obras a lo largo del 2021 y el 2022.
Fuster recordó que en la pasada legislatura se actuó en el tramo entre La Ginebrosa y La Cañada de Verich y que “nos queda pendiente este tramo para completar la mejora de esta vía de comunicación”.
La actuación contempla mejoras de trazado, ampliación de calzada, mejora del firme y todas las obras de drenaje.
Además, dijo que en Belmonte de San José “estamos planteando la creación de un nuevo acceso a la carretera de acceso a la localidad desde la A-1409 y una actuación de mejora del firme de la carretera A-2409”.
-
La Comarca del Bajo Aragón abre su programa deportivo para escolares y adultos
La institución comarcal del Bajo Aragón presentó este jueves su programa de actividades deportivas que se desarrollarán en las diferentes poblaciones desde el próximo 7 de octubre hasta el 5 de junio del 2020. Las inscripciones podrán hacerse desde el 17 al 27 de septiembre a través de la web www.bajoaragon.es.
El presidente de la institución, Luis Peralta, explicó que habrá actividades para escolares y adultos y que, al margen del programa, se organizan eventos deportivos puntuales, como juegos deportivos, salidas senderistas y cicloturistas o jornadas de promoción del deporte y la convivencia.
Los escolares podrán participar en escuelas deportivas de fútbol sala, balonesto, bádminton y atletismo, en aeróbic o e actividades de iniciación a la práctica deportiva.
Para adultos habrá pilates, aeróbic, preparación física o gimnasia de mantenimiento.
El consejero de Deportes, Eduardo Orrios, anunció que se realizarán reuniones con representantes de las poblaciones bajoaragonesas sin servicios municipales para conocer sus inquietudes de cara a la elaboración del programa del curso que viene.
Los grupos requeridos para el desarrollo de las actividades dependerán de los habitantes que tenga cada población para permitir que la actividad salga en poblaciones muy pequeñas. Por ejemplo, en municipios de menos de 250 habitantes, cada grupo podrá estar formado por 3 inscritos.
El año pasado hubo 531 participantes en 43 grupos. El técnico de deportes indicó que las actividades más demandadas y con más usuarios suelen ser las de la tercera edad, como la gimnasia de mantenimiento.