Opiniones

Eva Clavería. Proyectos, plazos e intereses

{audio}mp3/00_10.MP3{/audio}

Cada día se hace más grande la distancia entre quienes nos gobiernan y la población de a pie. Los proyectos y medidas que más entusiasman a nuestros políticos , los que con más premura se tramitan por nuestras administraciones y para los que antes se encuentra financiación, son aquellos de los que la población se siente más distante (grandes polígonos industriales para los que no se conoce demanda,  macrovertederos para empresas ajenas al territorio, empresas contaminantes insostenibles procesadoras de los residuos peligrosos como las baterías de plomo que generan nuestros vecinos más ricos, la elevación de aguas del Ebro que se supone facilitará el acceso a un agua que no sabemos quién va a poder utilizar y pagar, nuevos campos de fútbol, aeródromos fantásticos, etc).
Sin embargo los proyectos que para la población en general sí son importantes como el nuevo hospital de Alcañiz, un transporte público eficaz y de calidad,  las ayudas a la dependencia, la electrificación rural, el desdoblamiento de la Nacional 232, las conexiones y el transporte ferroviario u otros, se demoran inexplicablemente bien por la falta de financiación, el encargo repetitivo de estudios o larguísimas esperas en su tramitación por urbanismo,  medio ambiente o el órgano correspondiente.
¿Existe una razón convincente para esto,  o acaso solamente son capaces de entenderlo las maravillosas cabezas pensantes de quienes nos gobiernan, y que el resto de los simples mortales nunca alcanzaremos a comprender, por supuesto por nuestro limitado intelecto? ¿Detrás de estas prioridades cuál es el interés que se defiende, el general, el particular o el del partido?.

Otros artículos de opinión

Image