{audio}mp3/27_6.MP3{/audio}
Mi molesta opinión: catalanistas otra vez
Prometo, que si puedo voy a dejar de meterme unos días con los catalanistas. Pero hoy me voy a explayar un poco más. Se habla a menudo del estatuto catalán. ¿Pero se ha leído? ¿Se ha analizado? O sólo se deja uno llevar por la pasión.
Entiendo como libertad la libertad de elección. Si una persona que vive en Cataluña tiene la libertad de elegir entre recibir la enseñanza en español o en catalán, ¿es más libre o menos libre que si sólo tiene la posibilidad de estudiar en un idioma?
Si un ciudadano catalán tiene la posibilidad de recurrir a un tribunal superior cuando considera que se ha cometido un injusticia, ¿es más libre o menos libre que si sus recursos se acaban en Cataluña?
Si un ciudadano catalán tiene un problema con la administración recurre al defensor del pueblo catalán ¿es más libre o menos libre que si además puede recurrir al defensor del pueblo español?
Las leyes, una vez otorgan los derechos a los ciudadanos lo que hacen a continuación es limitarlos, encuadrarlos. La Constitución limita los derechos y los deberes de los españoles. El resto de leyes las van limitando. Si un estatuto, como el catalán, es muy extenso es porque va limitando las libertades de los ciudadanos. Que alguno de los que protesta que se lo lea.
¿Y el término nación? Hace a alguien prácticamente más feliz. ¿Un parado tiene trabajo cuando dice que está en una nación.? ¿Las hipotecas se cancelan cuando uno es de una nación? ¿Alguien come porque exista el término nación? Bueno en el último caso debo reconocer que sí, que unos cuantos caraduras comen de ello.