{audio}mp3/5_2.MP3{/audio}
Escuché a Fernando Alonso, el piloto de fórmula uno, que decía que lo importante era estar ahí, y rebuscando en los recuerdos ya achacosos de mi memoria, encontré que no sólo él estaba ahí y lo consideraba importante, también Iniesta, jugador de fútbol, incluso el entrenador del Zaragoza, que va el último, consideraba que lo importante era estar ahí.
Recuerdo a niños, que comenzando en la difícil disputa de la competición deportiva, cuando hablan de su situación, comentan lo importante que es estar ahí. Los pilotos de Motogp que estuvieron en Motorland también consideraban que lo importante era estar ahí.
Sara Carbonero, presentadora deportiva de ojos de serpiente, también está ahí.
Pero no sólo la gente del ambiente deportivo está ahí, también hay poetas, también está Natividad Corral autora del libro “El Arte como terapia”. Para Trini Jiménez y el otro que se disputan el liderazgo del PSOE en Madrid, lo importante es estar ahí. Muchos cantantes, a pesar de la bajada de ventas de sus discos, consideran que lo importante es estar ahí.
Pero ¿dónde? Yo también quiero estar ahí. No sé para qué, porque tampoco sé dónde está el ahí, pero cuando lo dice tanta gente glamurosa con ese empaque, con sus triunfos o deseos de ganar, con su dinero, sus ojos de lagarta, con sus voces cantoras y el coro de todos ellos diciendo que lo importante es estar ahí. Insisto, yo también quiero estar ahí. Que algún voluntario e iniciado me indique el camino, porque sin duda, lo importante es estar ahí.