{audio}mp3/6 8.MP3{/audio}
Es inútil. No nos respetan o simplemente nos ignoran
Cada vez se nota más y más, al mundo agrario se le toma el pelo de la forma más impune, que un bicho sea cual sea, sea más importante que un ciudadano de a pie como es un agricultor, es un disparate que no tiene perdón alguno.
Pero si a de más se pertenece a un sector que es de vital importancia para la subsistencia humana, es aun mas aberrante, se sabe porque es incuestionable que la agricultura y la ganadería son vitales para la vida, pero no se sabe muy bien porque, la sociedad no lo entiende y los de este sector no somos capaces de explicarnos para que nos entiendan.
Pero lo realmente triste es que las personas que ostentan el poder de decisión sobre las cosas, es decir los políticos que por desgracia nos gobiernan tras cada vez que vamos a las urnas, aun nos respetan menos que el resto de la ciudadanía, teniendo que ser todo lo contrario, pues se les supone una educación y saber estar y hacer, que debiera al menos tener en cuenta a este sector primario, capaz de hacer comida para todos y cuidar del medio ambiente para toda la sociedad.
Hoy me toca decir que a pesar de la ruinosa situación del sector agrario, la administración en general para no decantarme por ninguna en concreto, no ha tomado ninguna decisión que pueda paliar en algo o en nada, el desastre en que nos encontramos.
Pero eso si a ralentizado o paralizado las obras del recrecimiento del pantano de Santolea, porque un águila perdicera ha hecho su nido en las cercanías de la obras de la pequeña presa de aguas arriba del pantano, algo muy bonito para la fauna y los ecolojetas de periódico, que siguen defendiendo la fauna y la flora mientras desprecian al ser humano que les da de comer, se que esto es fuerte decirlo pero lo tengo que decir porque me duele en el alma, que una lagartija o un cernícalo sea mas importante que yo.
Otra plaga que se nos hecha encima, además de las que normalmente nos atacan, es el de la superprotección de los animales en estado salvaje, a los que se les protege más que a los agricultores, por lo que proliferan a sus anchas por los campos de cereales, olivos o almendros, para alimentarse, sin que al propietario y agricultor nadie le compense por esas pérdidas, ya se que es muy bonito ver cabras salvajes, conejos o perdices, pero el que les da de comer es el agricultor a su costa, cuando una zona esta declarada como parque natural por ejemplo, si que se compensa aunque mal, pero cuando se salen de las reservas como ocurre con la sierra del desierto de Calanda, o las vales del pantano del Civan, o cualquier otro lugar no protegido, no hay compensación alguna y ante las quejas del agricultor, no suele haber respuesta, se pasan la pelota del coto a la administración o viceversa y a pagarlo poca ropa, vuelve a plantar y a gastar y cabreate en el bar del pueblo, es lo único que te queda.
Esto solo pasa en esta tierra, la tierra del pasotismo y del que si yo estoy bien, el que venga detrás que arre, que a mi me gusta salir el domingo en bici, caballo o a pie, y cuanto mas bonito y animales haya en el campo mucho mejor, pagar que pague el agricultor.