{audio}mp3/3_2.MP3{/audio}
Una vez más los ecologistas y la evolución tecnológica están reñidas, con el sentido comun
En tiempos de crisis, cada uno vela por lo suyo, lo hace como puede dentro de sus recursos posibles y con toda la contundencia que puede, casi todos los días salen a la prensa diferentes opiniones sobre la crisis, el paro, la economía, que suelen estar reñidas con el medio ambiente, pues aquello que produce algo, algo contamina y por tanto los ecologistas salen a defender lo indefendible, porque choca de frente con la supervivencia de algún ciudadano seguramente en paro.
Los hay que quieren seguir con la centra térmica de Andorra como es lógico, esa que cuando la construían nos dijeron solo tendría 25 años de vida, que ya han sido sobrepasados y que seguramente duraría otros 25 años más, pero que como el carbón de la zona es bastante malo, los hay quienes quieren pararla ya, eso es al menos lo que dice Bruselas y los ecologistas lo exigen ya, pues dicen que ya esta acabada.
Esta guerra entre comillas, entre el mundo del trabajo, la agricultura, la ganadería, la ciencia y la tecnología por un lado y el mundo ecologista o medioambientalista por otro lado, es a mi juicio bastante idiota, pues los unos tienen derecho al trabajo y una vida digna, los otros tienen algo de razón pero no toda.
Esta claro que hay empresas que contaminan, pero hacen la vida más fácil y nadie ni siquiera los ecologistas quieren perderse ninguna oportunidad de tener una vida lo más agradable posible, nadie quiere vivir como en la prehistoria y para eso esta la tecnología, con sus virtudes y defectos y con ella la vida avanza cada día, para el bienestar de la sociedad.
Todos tenemos algo de razón con nuestras ideas sobre cualquier tema, pero hay cosas que son como son y punto pelota.
Esta claro que el mundo es cambiante, la tierra esta viva, hay pobladores que nacen y otros que mueren, murieron los dinosaurios pero el resto siguió adelante y aquí estamos, los otros animales y plantas y los que nos llamamos humanos, esos que tantas veces nos enfrentamos por tontadas en vez de hablar y ponerse de acuerdo en como seguir adelante y en que condiciones queremos hacerlo.
Quizás la atmósfera este contaminada, pero aun respiramos, dicen que hay poco agua y en el planeta mas de tres cuartas partes son de agua, queremos un mejor medio ambiente pero a sus cuidadores, los agricultores y ganaderos se les desprecia sin piedad, por aquellos que recientemente han descubierto que las cabras limpian el monte, algo que todos sabíamos desde que el mundo es mundo, así son nuestros dirigentes y ecologistas, esos que actúan como los nacionalistas en democracia, exprimiendo a la sociedad a través del gobierno débil de turno, para su lucro personal, o simplemente no escuchan cuando las gentes del medio rural miles de veces les han dicho más de cuatro verdades, que no quieren ver.
No será mejor que la educación la de quien sabe, los mayores, los sabios, los normales y no los cantamañanas que no tienen ni idea de lo que dicen, ni practican, pero sangran a la sociedad en beneficio propio y no de la sociedad, el sentido común es la mejor educación que hay que dar a nuestros jóvenes, esa es nuestra asignatura pendiente el sentido común.