Opiniones

Lenni Rief. Traducciones

{audio}mp3/00_2.MP3{/audio}

No hace mucho, intentaba debatir entre amigos aspectos insólitos
de libros sagrados. Abrí una biblia.
Mientras buscaba el texto me acordé de las citas traductoras de
Fray Luis de León, al que casi le cuesta el pellejo, y le costó un
tiempo importante de libertad, traducir del hebreo los libros sapienciales.
Pues bien, pensaba en aquellos entonces, en los que no estaba
"El Cantar de los Cantares", o que leerlos estaba prohibido. Nada menos.
La razón de vanear este bellísimo texto era su sugerente sensualidad.
Su imperdonable erotismo..., la muy fundamentada autoría femenina...

Las traducciones y otras manipulaciones, han sido siempre el centro
de gravísimos malentendidos universales.
Las obviaciones y los añadidos interesados o arbitrarios , aún mas,
son las secuelas "torrebabelinas" que no hemos dejado de sufrir en
Occidente.
Quiero pensar que quizá entre otras cosas, por eso, en los albores
de la globalización, un puñado de importantes místicos orientales
como Yogananda o Krishnamurti viajaron a Occidente (y continua),
"desfaciendo entuertos" de traductores varios, o aún más,
de traducciones-de-traducciones,(lo cual es ya la re panocha).
Mas las censuras-interpretaciones de las sharias cristianas varias,
desde el mismísimo siglo I, y posteriormente, las obviaciones  
del pirómano califa Utman que dejó el otro precioso libro
mutilado para los restos. Y así  ha llegado a las manos del
fervoroso lector que rastrea con amor los sagrados entresijos
de unos y de otros y de los de mas allá en busca de una razón
a sufrimientos, imposiciones y sometimientos, tantos siglos, tantas naciones,
tantas personas... Será cosa del monoteísmo,no se...
Aquellos expedicionarios provenientes de India, los no impostores,
comenzaron de 0 su tarea informativa, que no proselitista.
Será cosa del animismo politeísta, no se...
Biblias, coranes y otros libros místicos andan por las librerías y
escuelas del mundo cercenados y desvirtuados.
Pero en Oriente, al menos hasta bien entrado el siglo XX, el colonialismo
hizo innecesaria las
traducciones porque "la letra con sangre entra" especialmente
de manera ágrafa... :
Ideas, creencias y costumbres injieren en culturas milenarias
devastando recursos
y conocimientos fundamentales de supervivencia y convivencia...

Hoy, escuchando las declaraciones de una congoleña sobre la terrible
guerra que asola
el país y la nueva arma de destrucción masiva: la violación de
mujeres, desde la edad de
dos años hasta ancianas, en sus casas, en el camino al trabajo...,
Hoy, escribo,
escuchando ésto, que me quedé esperando qué habría detrás.
Claro que había algo...: el coltán, una mezcla de minerales ,
demanda de Occidente para la industria de las nuevas tecnologías.
Aquel país está repleto de minas y las facciones armadas se disputan
esos territorios para erigirse en exportadores...
Un encarguito de occidente, pero antes, mucho antes, misioneros
monoteístas varios
abrieron camino comenzando el proceso genocida de la aculturación...
Lo de Congo es una de las múltiples culminaciones de este proceso.
Sin mencionar, además de los metales estratégicos, diamantes,
hidrocarburos y metales preciosos,
cuyo hallazgo, hoy por hoy, supone inexorablemente la ruina material
y moral de un país, especialmente los de diseño posbélico, ese
que, ninguneando ubicaciones milenarias de comunidades y culturas,
tras las contiendas del siglo XX, han propiciado
enfrentamientos permanentes entre etnias..., monstruos-tiranos
y asesinos en el poder que han perpetuado ese estatus de
subdesarrollo tan beneficioso para las manos que les dan de comer...
Y no se salva ningún continente, pues la aculturación es la llave del
dominio, de la esclavitud,
de la sumisión a otros iguales universales, a otros seres humanos
auto erigidos en
"superiores" que justificaron, con su libro-entuerto correspondiente,
todo tipo de desastrosas e impunes injerencias, atropellos y devastaciones.

Otros artículos de opinión

Image