Opiniones

Marisol Guerrero

{audio}mp3/2_2.MP3{/audio}

Un cuento para la crisis

Ya hace un mes que tuvieron lugar en Alcañiz las Jornadas de Neurología en la Frontera, el tema este año era el Lenguaje.

A la ponencia de Jose Antonio Oliván Neurólogo del Hospital de Alcañiz  ¿Por qué hablamos? siguieron las intervenciones de Maria Gracia, Neuropsicóloga; de David Calvo,  Psiquiatra; de José Luis Capablo, Neurólogo y de  Chusé Aragüés; editor y traductor de Aragonés.

La última ponencia de la mañana del 3 de julio estaba reservada para José Luis Galar Gimeno; tenía por título “El poder de la palabra escrita ”, él es escritor e hizo una exposición amena e interesante sobre la palabra y terminó su intervención leyendo un precioso cuento de Jorge Bucay.

Buscando ese cuento en Internet, me ha llamado la atención  un vídeo,  nunca había visto a Jorge Bucay y además el título es de lo más sugerente  ….”Un cuento para la crisis”, mas de la crisis y es del 14 de mayo de 2009, bueno, lo pincho son 3 minutos.

Vale la pena, tiene todos los ingredientes de Bucay, leyenda, actor principal, algo de humanitario, una profesión, un objetivo a cumplir, un reto, llega el desenlace y … todo da la vuelta, nada es como parece. ¿ El malo ya no lo es tanto?Y surge la conclusión: las demás se las llevó el miedo.

Jorge Bucay no es economista;  pero nos ofrece este cuento. Si, pienso que  el miedo a la crisis nos está impidiendo salir de ella, nos está haciendo que nos hundamos más en la crisis. Os invito a leerlo.


Otros artículos de opinión

Image