{audio}mp3/15_2.MP3{/audio}
AGUSTÍN ALEGRE, pintor turolense y Los Calatravos
Cuando las personas se unen por un interés común pueden surgir cosas sorprendentes.
Así ocurrió en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias del Bajo Aragón “Los Calatravos” la tarde en que el Vicepresidente Fouad, nos dijo que Agustín Alegre nos donaba un cuadro.
Una amiga nos lo eligió, Agustín había puesto a su disposición toda su colección de su casa de Teruel, lo empaquetó con un cuidado especial y así llegó a Alcañiz el paisaje del Bósforo ( Estambul), un espectacular cuadro.
¿Cómo se podría resumir la obra de este gran maestro de la pintura figurativa? Las palabras de Julio Visconti nos podrían ayudar “la pintura de Alegre es resultado de vivencias y andaduras; donde el aceite se mezcla con el sudor de los caminos y el polvo de las tierras” y añade “Agustín no se deja llevar por ninguna corriente nueva. A él los “ismos” no le interesan, por eso su obra está llamada a permanecer”.
Muchos premios ha recibido en su dilatada trayectoria artística, el primero el premio “Goerlich” del Círculo de Bellas Artes en 1955.
Desde 1996 es Académico de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza y la DGA le otorgó la Medalla al Mérito Cultural en 1999.
La Diputación General de Aragón le adquirió una obra para obsequiar a la Infanta Cristina con motivo de su enlace matrimonial y el Excmo. Ayuntamiento de Teruel le encargó una obra para regalo nupcial a los Príncipes de Asturias.
AFEDABA “Los Calatravos” ha tenido expuesta la obra donada en Anento y Benetton y ahora Muebles Pascual la acoge, también es un gran gesto a agradecer a estrs comercios alcañizanos, siempre dispuestos a colaborar.
Por eso el día 21 de Septiembre que es el Día Mundial del Alzheimer, la persona que tenga el número ganador obtendrá un gran cuadro, reflejo del trabajo de un gran viajero, de un gran amigo y de un gran gesto altruista hacia la Enfermedad de Alzheimer. Todo felizmente sorprendente.