{audio}mp3/27_2.MP3{/audio}
Iba conduciendo y en la emisora del Aragón Radio empecé a prestar atención a una entrevista que ya había comenzado. Una frase: “Todos somos peatones”:
Es verdad, en mayor o menor medida es así, desde los que van siempre caminando, los que van en bici, en moto, en autobús, en coche… siempre habrá situaciones en las que nos convertimos en peatones.
Estos días atrás diferentes medios de comunicación ponían de nuevo de manifiesto los accidentes en los que se veían implicados los peatones.
Es importante que los conductores y los peatones estemos sensibilizados y conscientes de la fragilidad del peatón, independientemente de su edad.
Como peatones debemos extremar la seguridad y poner más atención en el momento de desplazarnos y de utilizar todos nuestros sentidos (no sólo la vista, también el oído, aunque las bicicletas no hacen ruido).
Y no vamos a olvidar todas las oportunidades de mejora que podamos utilizar desde el comportamiento, a las infraestructuras que permitan aumentar la seguridad.
Medidas como la reducción en algunas calles a 30 Km. /h, me habían llamado la atención. Hay estudios que demuestran que un atropello a mas de 50 Km. /h suele ser mortal; entre 40 y 50 Km. /h grave y a menos de 40 Km. /h leve. En un atropello con un turismo a 30 Km. /h el 30% saldría ileso y sólo el 5% moriría, dicen otros.
El entrevistado argumentaba en esta línea la reducción de velocidad a 30 Km. /h desde del Centro Zaragoza, el Instituto de Investigación sobre Reparación de Vehículos en Motorland.
Bienvenidos sean los estudios, las medidas y el sentido común.