Opiniones

Miguel Ángel Gracia

Estos días, el equipo de gobierno de Alcañiz ha presentado el borrador de presupuestos municipales; conviene salir al paso de algunas medias verdades que circulan por ahí, y dejar claros algunos datos:

- La inversión se reduce un 86%, dado que se reducen sus dos fuentes principales de financiación: las aportaciones de otras Administraciones (un 79%), y la posibilidad de préstamo a largo plazo (un 100%, ya que nos está prohibido por el decreto del Gobierno).
- El actual nivel de endeudamiento es del 112%; si no existiera el decreto del Gobierno, este Ayuntamiento hubiera podido asumir más deuda para financiar inversiones.  Pero conviene recordar que en 2007, al final del gobierno PP-PAR, el nivel de endeudamiento ya era del 89%.  Hoy, sólo pueden endeudarse los ayuntamientos con un nivel de deuda inferior al 75%, es decir, que tampoco hubiera podido hacerse con la deuda dejada por PP-PAR.
- La deuda ha servido para cofinanciar la mayor aportación de inversiones de otras administraciones en muchos años: concretamente 5.847.107.- euros; con esto se han ejecutado obras como la calle Mayor, el polígono industrial junto a la cooperativa, las viviendas para mayores actualmente en ejecución, el Conservatorio
- Y la deuda ha servido para financiar al 100% obras que no han contado con colaboración de otras Administraciones, como la Glorieta, la Casa Julve (hoy Liceo), o la calle Bajo Aragón en el polígono La Laguna.
- Pero la inversión sigue en marcha: sigue en marcha con un compromiso municipal de más de 800.000 euros que salen de caja (gasto corriente) para el ARI, que moviliza más de 2 millones de euros en obra en la zona de Alcañiz que más lo necesita, y sigue en marcha porque se sigue ejecutando la obra de las viviendas para mayores (5 millones de euros de inversión, recordémoslo), y se siguen haciendo calles y resolviendo problemas, como la calle Mazaleón, o la calle San Juan.

Claro que otra opción hubiera sido no endeudarnos, no hacer nada, perder los casi 6 millones de euros de aportaciones de otras Administraciones, no ejecutar el ARI para no echar mano de gasto corriente, y tendríamos las cuentas niqueladas

Otros artículos de opinión

Image