Opiniones

Nuria Julián

{audio}mp3/26_2.MP3{/audio}

A borbotones... solo para unos pocos, los del pueblo

Esta  finalizando    agosto,    en  el  cual  predominan  las fiestas en nuestros  pueblos    algunos  ya  han concluido,  otros están en ello  y los más rezagados  están  esperando  ansiosamente:  En  la fiesta  del patrón , repiques, cohetes, música  y sermón.

Cuando  llegan  estas  fechas en  nuestros “pueblecicos” dicho con mucho  cariño  y muy abundantes en Teruel se abre el debate sobre  la necesidad  o no  de cambiar las fechas de sus  fiestas. ¡Ya esta la guerra armada! Unos si, los otros no.

Los lugareños reacios a cambiar; los veraneantes y oriundos residentes en otros lugares desean que las cambien   ¿Quién tiene razón?   La verdad es difícil posicionarse.  Yo  voy  hacer  mí reflexión  acertada  o  no,  pienso  que hay  que  adaptarse  a los  tiempos que estamos viviendo  y cambiar.

Antaño  las  familias estaban  durante  todo el verano  en el pueblo,  o  bien enviaban a los niños  para que estuvieran con los  abuelos ,  hoy  en día     esto  a  cambiado  y   las estancias  vacacionales  se limitan  a un menor tiempo,  y  su  momento álgido es la semana anterior  y posterior a las fiestas  locales  de los  más afortunados, el resto  procuramos  guardar unos días  si podemos  para  poder  disfrutar  de las fiestas.

En  mi familia  procedemos  de  dos  pueblos  pequeñicos,  uno  las  ha  adaptado por la presión de  la población  y  otro  no. Debo reconocer  que jamás hubiera  pensado  que  la iglesia transigiera , y lo hizo todo un  éxito  ya que  al pasarla a fin de semana y  no  haber comenzado  las clases   el pueblo esta  repleto, “ la  comisión”   puede  recaudar  más   fondos  y  por lo  tanto  los  festejos   han  mejorado, y creo que económicamente  también  beneficia al pueblo, comercios y establecimientos, y  por supuesto un reencuentro  asegurado el primer  fin de semana de septiembre.
En  cambio  en el  otro  están  divididas: 2  días en  agosto y 5  del  11 al 15  septiembre . (En periodo escolar y con más riesgo climático)   Creo  que  sería  mucho  más positivo   adaptarlas   a   la inversa,  y  aprovechar  el fin de semana  ya que esto  facilitaría  mejor  el reencuentro,  la  colaboración  y el  disfrute  de un  mayor numero  de personas.   Este año   he echado de menos a un numeroso grupo de personas.

Recuerdo  con  añoranza  hace  quince años  que  el  pueblo  para fiestas  era un hervidero de gente,  este  año  en pleno  agosto me daba  mucha pena  que  las  orquestas y en  algunos actos  estuvieran    tan  vacíos,   y tanta gente descontenta además   fiestas  con mucha  falta de contenido.  ¿No colaborarían más los visitantes si se contara más con ellos?   ¿No serían más participativas?  ¿Por qué no se    prueba?  ¿Porqué  no se pregunta? y  no  nos  olvidemos  que  en nuestros  pueblos   hay más  consumo  y por lo tanto más  ingresos. Esto es aplicable   a una gran cantidad de localidades de Teruel, muchas inteligentemente ya lo han hecho. ¡Bravo!
Si todo el año fuera fiesta divertirse sería más aburrido que trabajar (Shakespeare).

Otros artículos de opinión

Image