Opiniones

Nuria Julián

{audio}mp3/12_2.MP3{/audio}

A borbotones... De cine

Acaba de terminar   la 6ª edición 22 x Don Luis.  Una  película, un viaje te  aguardan  en Calanda.   Ha  sido una semana  de cine,  pero con  mayúscula,  como  cada  año  he sido una de los numerosos afortunados  que podemos  gozar  de este” Pequeño gran festival”. Espectadores que vienen de otras comarcas o poblaciones cercanas para disfrutar de  este pequeño, entrañable ,  cercano  y familiar festival, con  el  leitmotiv “  películas  que le hubiera  gustado  ver  a Luis Buñuel”, se vibra  con la cercanía  de las personas invitadas,  viviendo de primera mano,  un  mundo  que la mayoría  no podríamos soñar.  Y grande    por su programación: películas que abren la mente, de gran contenido social; sus invitados actores, directores, fotografos, guionistas…   sus coloquios, exposiciones y debates en los que a cualquiera de los presentes se les tiende una mano para poder intervenir. Un festival que ha ido “in crescendo” con la fuerza de sus películas. Como diría Machado “El cine… ese invento del demonio”.
Momentos mágicos en los que se nos “destripa   “   el film, desmenuzandolo para poder ver el fondo del guión. En numerosas  ocasiones  con otra visión o  añadiéndole  más  matices  a su  director ya que  cada uno  los interioriza desde su  perspectiva.
No  puedo  hacer menos  que felicitar públicamente  al  director  Javier Espada y  a todos los que  con el  lo  han hecho  posible, Antonio LLorens, Isabel Prinz y todos los anónimos que han trabajado para que este festival  cada año brille con luz propia, gracias por darnos una  semana tan  especial,   algunos  ya estamos esperando   con  ansía y anhelo  la próxima edición,  por que sabemos  lo  difícil  que  es  preparar este evento,  y  que seria imposible sin las ayudas públicas. El CBC Calanda hace un esfuerzo para que cada año supere al anterior, todo un reto...  de trabajo, dinero, colaboración, entrega e imaginación.
Este  año  la película favorita del publico, en contra de los expertos ha sido  Pájaros de papel y el corto “El sobrino”;  por  parte  de los  críticos, directores, periodistas, etc.… han  obtenido menciones  como mejor actriz y actor: Carmen Machi y Alberto Sanjuán , y como  mejores directores:  Javier Rebollo y  Juan Millares  por el  largo y  cortometraje.
Aunque no  todo  van  a ser  elogios…  un  pequeño  reproche  ,   yo  comprendo que  hay  que trabajar y termina de madrugada, y hay quien no  puede asistir,  pero  creo  que  hay  una gran dejadez    por parte de la población  no  asistiendo,   ya  que  esto es  nuestra cultura,  cultura  de un pueblo  como  Calanda,   con  un gran GENIO  Don Luis Buñuel    idolatrado  por  todo el  mundo  que ha sido ejemplo  para importantísimos directores del cine actual.  Y con grandes proyecciones de tinte social tan importante para la educación de nuestros hijos. Creo  que muchas  de estas  películas  son  aptas para  ir   con  adolescentes y  luego cambiar impresiones  con  ellos, sobre   el triunfo o fracaso,  soledad, emigración, enfermedades, altruismo , arte, amistad...  Siempre es bueno dialogar   así además de buen cine conoceremos mejor a nuestros hijos.
Un director de cine es un lector de las normas de tráfico. Un buen director de cine es un buen interpretador de un guión bueno. Y un gran director de cine es el que sabe ofrecer una visión distinta del mundo. (Bette Davis)  

Otros artículos de opinión

Image