{audio}mp3/00_2.MP3{/audio}
Hace unos días oí una noticia “Células madre la esperanza de una vida mejor”. De repente me dio un vuelco el corazón como a tantas familias que saben que sus hijos necesitan de la ciencia y progreso; de científicos y médicos que se preocupen de ellos de nuevos avances y nuevas tecnicas.
Que las grandes multinacionales no “aparquen” los descubrimientos porque les sea más rentable la medicación existente, o por no poder patentar los nuevos hallazgos al ser naturales. Unas por ser enfermedades raras, otras demasiado rentables cáncer, parkinson, diabetes, neurofibromatosis, parálisis y tantas otras difícilmente enumerarlas ¿No habrá solución para ellas? ¿Nos están diciendo la verdad? ¿Son intereses económicos? Yo no tengo respuesta, pero si incredulidad, hay muchos intereses creados y lo vemos en todos los ámbitos ¿ también en la ciencia? … espero que no, espero que tengan ética.
Solo se que hay multitud de personas condenadas al sufrimiento, pero con esperanza, sin poder hacer nada, solo resignarse con cariño, amor y cuidados. A veces siendo duros con ellos para hacerles fuertes, en ocasiones tratandoles entre algodones, para que no sufran y sientan nuestro amor.
Como pueden los políticos y las farmacéuticas ser tan insensibles, negando la posibilidad a tantas familias que lo necesitan. Si digo bien Políticos, manejando cifras económicas… ¿Cuánto dejan para la investigación? ¿Cuánto para nuevas terapias, diagnósticos, prótesis etc.? Todo el mundo sabe lo que Gana un futbolista de elite ¿Sabemos lo que cuesta investigar para salvar una vida? ¿Somos conscientes de donde va nuestro dinero? ¿ Por qué no hay más investigación? ¿Por que hay diferencias sanitarias en las distintas comunidades? ¿Todos los políticos dejarían investigar? Creo que son preguntas que nos debemos hacer y lo más importante que se nos deberían de contestar.
El que tiene salud, tiene esperanza, y el que tiene esperanza es dueño de todo."
¿ Pero cuándo no hay salud, a que nos aferramos? … no tengo respuesta.