Opiniones

Nuria Julián. A borbotones... En el lugar del otro


“La empatía es la capacidad de pensar y sentir la vida interior de otra persona como si fuera la propia”.  Bueno  creo  que   todo  el  mundo  sabe  su  significado. Siempre  tiendo a empalizar con  la gente. Pero creo  que en  algunos temas, me  he quedado  a  una gran distancia de la realidad,  no podía suponer  el  gran esfuerzo  que realizan  algunas  personas  para   ser  autónomas  y  realizar  su  vida  por sus  propios  medios, ahora  creo  que  por  mucho  que  haya pensado estar  en su  lugar, nunca  llega  uno  a interiorizarlo  por completo.


Hace  unos  días  que mi  hijo, de 12 años,  de manera  temporal  tiene  que  ir  con una  silla  de ruedas, siempre  he  pensado que  era  muy  duro  el  hacer  una vida “ normal” para  las  personas  con  una  minusvalía física  pero  no  me  imaginaba  que era   tan  duro  y  cuantas  barreras, sociales  y síquicas   tenían  que   atravesar.

En  principio,  en el  propio  hogar,  mi hijo  no  podía  entrar  en el cuarto  de baño (puertas estrechas)  ¿no lo  preveían  los constructores  o qué? Por qué esa puerta ha de ser más estrecha que el resto. Luego, aceras y  bordillos  por   todos  los  sitios  y  se  hace un  verdadero  calvario  el sortearlos,  coches  aparcados  en  puertas de  entrada.


En lugares públicos, ir al  baño en un  restaurante era  una  odisea bajar 20  escalones,  eso  si,  para  la entrada  al  mismo  había  una  rampa  que no  había quien  la  subiera,  ya  que  la inclinación  era  de  casi 60 grados.
En algunos  ascensores  de 4 personas,   la silla  de ruedas  no  cabía,  había  que quitar el  reposapiés para  que  cupiese. (¡Qué  ascensor, qué  horror!)   

Otra  barrera,  que no es física y  que  me  ha  dolido  ha sido  la  mirada de  los extraños cuando ibas  por  una  población donde no te conocían ,  miradas   de  descaro o  no sé  bien como  describirlas  pero  muy  frías…  También he  encontrado  el  calor de muchas  personas ,  la  bondad  y  el  cariño, de  conocidas  y extrañas,  pero  en el fondo, muchos sentimientos encontrados .

Y así  un  montón de  impedimentos  que,   la  verdad, de no  vivirlos  no  nos  damos  cuenta,  ya  que  hasta  que  no  nos ponemos en  la piel  del  otro, no  valoramos  lo que tenemos.  Que  egoístas que  somos,  solo   nos  damos  cuenta  cuando  nos  afectan   a  nosotros  los  problemas,   mientras es  a  otro    nos  desinhibimos,   esto  es  una  reflexión ,  hay  tantas  ocasiones  en las  que nos tendríamos  que  poner  en  lugar del  otro…    Por  desgracia  no  lo  hacemos,  o  no  lo  suficiente.  
“Mientras  no  sea  a  mí,  …” “ eso  no va  conmigo…” “yo  no  me  mojo…”  Reflexionemos hacia  dónde  vamos  a  parar ,  hay  que  pensar  un  poco  más en  los  demás, la  vida  es  un  boomerang  y  no sabemos  como  se  nos  puede tornar. Seamos más   solidarios,  todos ganaremos más.
El gran don de los seres humanos es el poder de la empatía.”—Meryl Streep.  Hagamos  realidad   ese  don.        

Otros artículos de opinión

Image