{audio}mp3/16_3.MP3{/audio}
REINAS DE FIESTAS, MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Puede decirse que, casi desde siempre, en muchas poblaciones y ciudades está establecida la costumbre anual, rayana en tradición, de elegir a señoritas, más o menos bellas, par designarlas como reinas y damas de honor de sus fiestas, y estas señoritas presiden la mayoría de los actos festivos que tienen lugar. Alcañiz no es una excepción, y el pasado 28 tuvieron lugar en la Plaza de España la presentación de las reinas y el pregón de las mismas, acto al que asistí.
Durante ese emotivo acto, comencé a divagar sobre las aparentes contradicciones que en el mismo tenían lugar: la reina tenía un mandato limitado en el tiempo, y la alcaldesa-presidenta del Consistorio alcañizano era republicana, aunque no comunista –declaraciones de principios que me fueron hechas por ella en una entrevista en televisión- por lo que su presidencia de un acto “monárquico”, parecía un contrasentido.
Posteriormente, mis razonamientos fueron haciéndose más lógicos y llegué a la conclusión de que su republicanismo había cedido, momentáneamente, ante la tradición secular, y ese gesto me pareció políticamente correcto…
Obvio es decir que, en esa escenificación festiva, la reina por un año no era una adversaria ideológica de la actual alcaldesa, aunque sí la otra Reina…
En cuanto al Pregón de Fiestas, la opinión de muchos alcañizanos –y la mía propia- es que fue extemporáneo, escesivamente gubernamentalista y soso.