Opiniones

Raúl Vallés. Amar en tiempos revueltos

{audio}mp3/30_2.MP3{/audio}
La Ley de Memoria Histórica, aprobada durante el actual Gobierno,  sorprendió a muchos españoles cuando comenzó a ser desarrollada y aplicada, en la forma en que viene haciéndose. Pero esa ley, partitaria y discriminatoria, al igual que los cipreses tiene una sombra alargada… Además de favorecer a los muertos de izquierdas, asesinados durante la incivil Guerra Civil española, tiene otros objetivos que no se mencionan explícitamente en el articulado de la ley. Además, cuenta con generosos presupuestos oficiales para lograr sus objetivos. Me refiero a algunas series de televisión, de contenido político, en las que, al igual que en  la Memoria Histórica esa, la objetividad e imparcialidad brillan  por su ausencia.
Una muestra paradigmática de estas series es “Amar en tiempos revueltos”, que viene emitiéndose semanalmente en la TVE1, desde hace dos años, subvencionada por Televisión Española con una participación jamás  hecha pública. En esta serie, cuyo argumento se basa en la primera época del franquismo, aparecen personajes normales, corrientes y hasta populares. Pero el reiterado mensaje que se transmite –por cierto, nada subliminal- es el que se refiere a personas y funcionarios franquistas y a quienes tienen ideología de izquierda.  Los primeros son unos desalmados, canallas e hideputas. Los otros, por el contrario, son seres maravillosos, honestos y “patriotas”… Que esta vergonzosa manipulación de nuestra historia reciente se realice con nuestro dinero, clama al Cielo.


Otros artículos de opinión

Image