Caminando todos los días por los paseos del Castillo de Alcañiz. veo a los grupos de jardinería, un par de veces al año, pasar con las desbrozadoras y dejar el suelo bajo los árboles, pelado como el culo de una mona. Después hay centenares de mangueras para regarlo todo, hasta lo que no necesita ser regado. El hecho es que con la intención de dejarlo arreglado cortan todas las plantas pequeñas que dan y guardan la humedad en el suelo. En los paseos del castillo no necesitarías regar casi ninguna planta de las que hay. Y estaría mejor resguardado con las plantas que crecen espontáneamente. Además de que dan refugio y alimento a algunos animales que todavía intentan sobrevivir por allí. Un sin sentido más, se vuelve otra vez la espalda a la naturaleza, a lo lógico y a lo simple.
A veces se habla de la azud de Alcañiz, está casi seca y se dice que es porque está agujereada. Es cierto, pero ese agujero lleva muchos años y el agua siempre bajaba más abundante. Se tiende a desviar la atención, y parece que no se quiere ver, que si hay muy poco agua es porque el río Guadalope es secuestrado muchas veces antes de llegar aquí: la térmica de Andorra, el horrible recrecimiento de Santaolea, regar los regadíos de miles de hectáreas que antes eran secano, más consumo industrial de agua. La salud de una población se puede medir por la salud de su medioambiente.
Pienso en los agricultores. Agricultor significa el que tiene cultura de la agricultura. Pero hoy en día parece que esa cultura se basa en sacar el máximo rendimiento económico sin mirar algunos asuntos más profundamente. Por ejemplo, ¿Qué sentido tiene llenar de plantaciones de maíz las zonas esteparias? Se necesita una inmensa cantidad de agua, además de que los agricultores (no todos) parecen no dudar a la hora de plantar semillas transgénicas ¿Qué os han contado las casas comerciales? Es bien sabido el peligro de esas semillas ¿acaso os ponen la zanahoria-cebo del dinero delante? Esto es pan para hoy y hambre para mañana, como el hecho de llenar los campos con pesticidas y herbicidas que acaban con la riqueza biológica de los lugares. También se echan productos químicos que nuestro cuerpo no asimila bien y que contaminan las aguas subterráneas y todas las aguas. Antes se podía beber de los ríos, ¿consideráis que envenenar la tierra es un acto de progreso? La verdad, creo que ser agricultor es un oficio muy digno y de gran responsabilidad hacia los demás y la Tierra, por eso creo que no tendrían que dejarse cautivar por las casas comerciales sin escrúpulos y retornar a una agricultura más sana y con semillas limpias, produciendo así alimentos de calidad.
Y aunque alguien pueda creer que soy un pesado, me da igual, y volveré a decir una vez más esto con claridad: Hasta que no se abran las mentes y quieran comprender, y el corazón se abra a sentir que somos uno con la naturaleza y la Tierra, y valoremos la vida como el bien más preciado, no conoceremos lo que es el cielo y el paraíso. Porque total, si echamos un vistazo general a nuestro mundo, podemos perfectamente decir que el infierno, los humanos, ya sabemos lo que es.