Opiniones

Rubén Pascual. ¿Quién anda ahí?

{audio}mp3/29_2.MP3{/audio}

Debajo de la alfombra barremos soledades y pequeñas mentiras de lo que somos en realidad. Uno es quien conoce al que vive dentro de sí mismo. Ese extraño o extraña que grita para salir y que a fuerza de no quererlo escuchar, se frustra y crea depresiones y tristezas, y que si vas a un psiquiatra te receta un arsenal de drogas legales para dormir partes de tu cerebro, para tapar la olla a presión. Al final no era muy difícil más que escuchar esa voz de nuestra conciencia o ese impulso de nuestro corazón que nos lanzaba a hacer algo que realmente queríamos hacer o nos decía que no hiciéramos esto o aquello, aunque fuera un riesgo, aunque no estuviera bien visto, aunque desafiara el pensamiento establecido. Pero cuando se reprimen esos impulsos en nuestra vida, nos entristecemos, tendemos a evadirnos con el alcohol u otros entretenimientos, pero no podemos dejar de escuchar de vez en cuando a esa voz de nuestro extraño ser interior que dice ¡Libérame! ¡Vive conmigo! ¡No dejes pasar la vida!
Y una vez el espíritu vuela libre y nosotros con él ¡Ya te puedes olvidar de vivir la vida como antes!  Ya puedes imaginar un mundo nuevo. Las típicas frases de “esto siempre ha sido así y no va a cambiar”, no van contigo porque sabes que si pueden cambiar, que el mundo al fin y al cabo es como lo imaginamos. Y lo que creemos de verdad puede ocurrir. Imaginaos todos pensando en el primer alto al fuego mundial. En la paz planetaria. En las nuevas ciencias al servicio de la humanidad. En el reparto de bienes por igual. En el respeto a los animales.
Cuando el espíritu que susurra o grita dentro de cada cual sea escuchado y comprendido, todo esto será realidad. Mientras tanto hay que afinar el oído para escuchar.



Otros artículos de opinión

Image