La fórmula mágica “ábrete sésamo”, podría haber sido “ábrete lino” o “ábrete calabaza”, porque sin duda esta frase tan célebre está relacionada con la influencia que tienen algunas semillas sobre la memoria, la claridad de espíritu, la lucidez y la inteligencia.
Semilla e inteligencia, uhhhh son dos palabras que parecen estar relacionadas y que nos podrían dar cierta conexión para dar a conocer las jornadas de las quiero hablaros.
Todos los seres humanos parece que nacemos inteligentes (o por lo menos con la capacidad de pensar), ¿y que hacemos con esa inteligencia hoy en día? ¿Cómo la aplicamos? Hay que saber que todos los pensamientos no nos vienen dados internamente, ellos vienen desde fuera entrando por la humilde puerta de los sentidos.
Así que según las sensaciones que tenemos devienen las ideas, representaciones del mundo que nos rodean… como unas semillas que se instalan, … y porque la idea fue concebida por la inteligencia la llamamos concepto. Aja!!! Ideas = Semillas, que son las cosas tal y como nos las entregan las sensaciones, la inteligencia es como el surco maternal, y de la semilla triturada y macerada por la actividad intelectual nace la idea, el concepto. Tal vez ahí pueda poner en conexión al filósofo Anaxágoras que llamaba a las semillas los elementos originarios…
¿Cómo son hoy nuestras sensaciones? ¿Vivimos con inquietud? ¿Cómo manejamos las ideas? ¿Cómo internamos esos elementos originarios? ¿Esas semillas que simbólicamente también representan un alimento básico y unas estructuras básicas encargadas de reproducir las especies entre generaciones?
El sábado y domingo, 14 y 15 de Enero se organizaron las I Jornadas de Red de Semillas de Aragón en el Centro Itaca de Andorra,www.redsemillasaragon.org, allí se habló de producción, conservación, diversidad, protección, almacenamiento y siembra de variedades tradicionales, especialmente de Aragón, se pensó en el futuro, se idearon nuevos bancos de semillas a nivel local y se intercambiaron semillas, es decir, ideas. Ábrete sésamo!!!