Opiniones

Teresa Ros. Vivir para ver

Esta semana Cayo Lara ha presentado a la actual alcaldesa de Alcañiz como candidata a repetir en el cargo tras las elecciones del próximo 22 de mayo. Hasta ahí, nada que objetar. El acto celebrado en la capital bajoaragonesa entra dentro de la agenda prevista por los distintos partidos políticos en estos meses previos a la campaña electoral. Lo que me llama la atención cuando leo la noticia en los medios de comunicación es que textualmente se dice que Lara “ha presentado la próxima candidatura de ésta (la alcaldesa) ante ciudadanía y medios de comunicación en uno de los edificios emblema de las actuaciones municipales alcañizanas del mandato 2007-2011, el Liceo-Centro de Creación Artística”. Si yo fuera Federico Trillo diría aquello de “manda…”, pero como esa expresión no entra en mi vocabulario me limitaré a recordar que la obra del Liceo, antigua Casa Julve, quedó adjudicada y financiada en un 90% por la anterior corporación. Por otra parte, según me cuentan mis compañeros concejales del Partido Popular, en su día los concejales de Izquierda Unida rechazaron y criticaron el proyecto que ahora denominan “uno de los edificios emblema de las actuaciones municipales alcañizanas” de esta legislatura. Vivir para ver. En fin, lo que está claro es que IU encontró en herencia un proyecto de gran envergadura y muy demandado por la sociedad alcañizana adjudicado y prácticamente financiado por la anterior corporación con un alcalde del PP, y no se ve que ahora la formación de izquierdas vaya a dejar en herencia nada parecido a la corporación que se haga cargo de la gestión municipal tras las elecciones de mayo. Al revés, lo que dejan es una deuda que costará su tiempo amortizar y que impedirá llevar a cabo grandes actuaciones en la ciudad.

Otros artículos de opinión

Image