Opiniones

Yolanda Vallés. El futuro y los proyectos se trabajan


No sé si ya huele a elecciones, o la impotencia se ha cebado con el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz IU-PSOE, pero la verdad es que cada vez utilizan más los insultos y las descalificaciones, en vez de argumentos políticos, para atacar a la oposición. Tal vez la razón de este cambio de estrategia es porque tres años y medios de excusas a los ciudadanos y de culpas al anterior gobierno les han hecho perder toda credibilidad, y ello se nota en el funcionamiento diario del Ayuntamiento y en el latir de la ciudad.
Podemos traer varios ejemplos. Ya comenzaron la legislatura calificando de ruin la postura del PP en lo que se refiere a instalaciones deportivas, simplemente porque hicimos una propuesta para financiar de forma plurianual el cambio de césped del campo de fútbol, los nuevos vestuarios y la remodelación de la pista de atletismo.
Luego nos llamaron mentirosos con ocasión del retraso del Conservatorio, o de la adquisición de los terrenos del Hospital, y el primero se abrió en noviembre con trece meses de retraso gracias a la presión de los padres y de la oposición a través de los medios de comunicación y con los segundos hasta el Gobierno de Aragón tiene la excusa perfecta para que Alcañiz quede descolgada respecto de Teruel, en materia de inversión hospitalaria.
Y ahora utilizan las redes sociales para llamar mezquinos al grupo municipal del PP, porque usamos los medios de comunicación para dar a conocer nuestras propuestas a los ciudadanos, y lo hacemos porque éstas no se solicitan, o cuando se dan ni se estudian por parte del actual gobierno PSOE-IU. Y para que luego tengan que darnos la razón como con los pluviales de la Ronda de Caspe, donde lleva la brigada más de un mes ejecutando arreglos tras 600.000 euros de inversión, que como llegaron de “GRATIS”, para qué molestarse en aprovecharlos eficazmente con un proyecto que incluyera solucionar algún problema, como el de dar servicio de vertido al Polígono Las Horcas y evitar que estas agua residuales procedentes de industrias discurran por media ciudad.
No voy a negar que cuando el Gobierno de Aragón te propone una inversión es obligación de todo responsable político hacer hasta lo imposible para que ésta se produzca, y si en el 2006 te dan dos meses para plantear una ubicación para la residencia de personas mayores, hay que presentar la que más factible y rápida sea, aunque de hecho se presentaron dos (si bien la otra se indicaba que se tardaría unos meses en hacerse efectiva), me refiero al equipamiento al lado del Centro de Salud y a un espacio en las denominadas siete revueltas.
Pero cuando las negociaciones se retoman en el 2008 y el proyecto lo encargas a final del 2010, un proyecto municipal para conseguir financiación, hay tiempo suficiente para plantear proyectos de futuro, con participación ciudadana y de la oposición. Parece que con el Reglamento ya cumplen con la participación, e incluso da tiempo para calificar y adquirir lo que se quiera, o por lo menos eso es lo que ellos defienden con los terrenos del Hospital, aunque en este caso llevan tres años. Tal vez esta última posibilidad al PSOE e IU les venga grande y la tengamos que aparcar.
Y de la residencia no se ha hecho nada, no se ha propuesto modelo, no se ha propuesto trabajar en las necesidades y no se nos han planteado otras posibilidades de ubicación, y ante nuestras protestas nos ofrecen una semana para buscar una ubicación: con más espacio, mejores conexiones y más posibilidades de otros servicios para futuro, y que tiene los mismo servicios y la misma calificación de equipamiento social y deportivo que el inicialmente presentado, que es equipamiento educativo. En ambos casos el trámite urbanístico es el mismo: modificar la calificación del equipamiento. Lo que les molesta es que se presente un lugar factible, posible y mejor por parte de la oposición, y para eliminarlo sólo queda la descalificación.
Porque imposible, legal y materialmente, no es. Tiene la misma calificación y los mismo servicios, tal vez sólo sea imposible porque tras tres años y medio lo que tienen claro es que no deben hacer caso a ninguna propuesta del PP, no vaya a ser que contaminemos su IZQUIERDA, cuando al final los hechos siempre han demostrado que tenemos razón. No trabajan, no piensan en el futuro, no hay reflexión ni participación, todo es precipitación, prisas y descalificaciones. Frente a esto lo único que nos queda es proponer y denunciar, y eso lo seguiremos haciendo por el bien de Alcañiz, que es nuestro único interés como ya lo hemos demostrado.

Otros artículos de opinión

Image