Alcañiz. Ciclo Primavera 2024
El Ayuntamiento de Alcañiz, a través de la Concejalía de Cultura, organiza un ciclo de primavera en torno al teatro, la música y la danza. Una programación que tiene como finalidad dinamizar la actividad cultural de la ciudad a través de las artes escénicas.
PROGRAMA:
HOY NO ESTRENAMOS
Día: Sábado, 6 de abril.
Hora: 20:30 h.
Compañía: L’Om Imprebís.
Dirección: Santiago Sánchez y Michel López.
Interpretes: Carles Castillo, Carles Montoliu, Víctor Lucas y Santiago Sánchez.
Género: Teatro. Comedia.
Público: Adulto.
Duración: 95 min.
Sinopsis:
Hecha a través de la mirada de 12 personas normales y corrientes, interpretadas magistralmente y a velocidad de vértigo por solo dos actores: Carles Castillo y Carles Montoliu.
Sin artificios, solo cambiando un objeto en escena, nos invitan a un viaje que transita comedia, romance y emoción para sumergirnos en historias cotidianas muy reales.
Completan el reparto, la veteranía de Santiago Sánchez y la juventud del músico y actor Víctor Lucas que, encarnando un personaje de género no binario, nos muestra como el teatro puede cambiar la vida de las personas y la importancia del aprendizaje a través de la diversidad y la inclusión.
Más información:
https://www.imprebis.com/home.asp
https://www.youtube.com/watch?v=l55YpTRs_po
https://www.youtube.com/watch?v=CHrhHsaQlzw
UN DÍA FÉLIZ
Día: Domingo, 7 de abril.
Hora: 18:00 h.
Compañía/Producción: Teatro Che y Moche.
Dirección: Teatro Che y Moche.
Interpretes: Tereza Polyvka (violín), Joaquín Murillo (saxos), Kike Lera (guitarra) y Sergio
Domínguez (percusión).
Género: Teatro. Musical.
Público: Todos los públicos. Familiar.
Duración: 90 min.
Sinopsis:
Después de EL FUNERAL llega… UN DÍA FELIZ.
Celebramos el nacimiento de una nueva obra de teatro musical nada convencional; música Zíngara en directo, teatro gestual, de texto, happening, improvisación, mucho humor y diversión… en definitiva un espectáculo multidisciplinar, divertido, arriesgado y sobre todo muy original que ha dotado de un estilo y sello propio a nuestra compañía. Una divertida historia de fantasmas. Tres generaciones de músicos eslavos en un viaje entre lo real y lo mágico. Teresa, violinista eslava lejos de su tierra, decide regresar para reencontrarse con sus apasionantes orígenes. Sus antepasados, como los mismísimos músicos del Titánic… sufren una extraña maldición, dejándoles atrapados en una especie de limbo en la antigua fábrica donde todos dieron su último gran concierto.
A través de las canciones y las músicas que les apasionaron asistimos a un concierto lleno de locura y pasión explosiva que recorre las aventuras tragicómicas que cincelaron las vidas de la familia Poliedrich y las hecatombes del último siglo: La Gran guerra, la Revolución Rusa, La II Guerra Mundial… llegando a un presente incierto pero cargado de esperanza donde hasta los fantasmas tienen algo que decir o cantar. El juego escénico llevado a cabo por los actores- músicos que cantan, tocan instrumentos y se meten en la piel de todos los personajes los convierte en juglares, clowns, y prestidigitadores del tiempo que nos hacen viajar durante toda la acción a través de la historia de un país soñado, maravilloso e iluminado, de un país que podría, sin ninguna duda, haber sido el nuestro.
Más información:
www.teatrocheymoche.com
https://www.youtube.com/watch?v=GP9_U1sFgTQ
REBELIÓN
Día: Sábado, 13 de abril.
Hora: 20:30 h.
Compañía: Marea Danza.
Dirección y autoría: La Teta Calva, Xavo Giménez y María Cárdenas.
Dirección coreográfica: Olga Pericet.
Bailarinas: Elena Marava, Lourdes de la Rúa, Paula Sebastián, Rosa Sanz y Yolanda López.
Género: Danza.
Público: Todos los públicos. Familiar.
Duración: 55 min.
Sinopsis:
La Teta Calva y Marea Danza adaptan la obra Rebelión en la granja, de George Orwell, y lo ambientan en una fábrica donde las trabajadoras se desloman a diario. La compañía baila a ritmo de martillos y engranajes, al compás de las manecillas del reloj, orquestando paso a paso la tan anhelada rebelión. Sus cuerpos mutan, se transforman en animales. Desde caballos que arrastran pesadas herramientas de labranza a gallinas que ponen huevos hasta la extenuación, mientras sus amos, personajes despiadados y burlescos, gruñen a diestro y siniestro bajo sus chaquetas.
Más información:
http://mareadanza.com/
https://www.youtube.com/watch?v=z5mHen8uG7w
POR AMOR A LA GUITARRA – NACHO ABRIL
Día: Sábado, 20 de abril.
Hora: 20:30 h.
Interprete: Nacho Abril.
Género: Música.
Público: Todos los públicos.
Sinopsis:
Los mejores guitarristas del mundo juntos en un espectáculo único de la mano del guitarrista alcañizano Nacho Abril. Un espectáculo donde conoceremos las historias que hay detrás de las canciones mas famosas del mundo escritas por guitarristas. De el Hotel California al concierto de Aranjuez, de Paco de Lucía a los Beatles.