Alcañiz. Nuevo estudio sobre el castillo
El castillo de Alcañiz ha pasado por muchísimas reformas y por muchos usos distintos al puramente militar.
Teresa Thomson y José Antonio Benavente han publicado un estudio en el que, de forma muy detallada, van analizando su construcción, el origen de los restos que ahora podemos ver y los distintos usos que ha tenido desde su construcción hasta la actualidad.
El trabajo está ilustrado con fotografías, con reproducciones de pinturas y planos que ayudan a entender la historia del castillo inicialmente calatravo.
El descubrimiento de unos planos realizados por el arquitecto Miguel Aguas, que realizó antes de su última gran remodelación, nos permiten ver un castillo que nada tiene que ver con el actual, con tan solo dos puertas de acceso, muy pequeñas, que servían para que entraran los ocupantes del castillo o los fieles que acudían a la celebración de la misa en la iglesia de Santa María Magdalena.
El estudio se ha publicado en la revista digital Arte del Renacimiento y el acceso al trabajo es gratuito en el siguiente enlace:
http://artedelrenacimiento.com/estudios-9/item/el-castillo-de-alcaniz-teruel-nuevos-documentos-nuevas-perspectivas