Cultura

Alcañiz. Tambores, día y noche

Durante toda la noche, hasta el domingo por la mañana no cesaron de tocar, en toque libre, de marcha y de bares, los tambores y bombos de los diferentes pueblos que componen la Ruta del Tambor y el Bombo, que celebraban sus jornadas de convivencia este fin de semana en Alcañiz. Los actos se fundieron con los previos a la Semana Santa de este municipio, como la presentación del libro “La Semana Santa de Alcañiz”, que su autor, el alcañizano José Gil, llevó a cabo en el teatro.

La novedad con respecto a otras celebraciones en este mismo municipio fue un acto al que desde el Ayuntamiento se le llamó “Rompida de la Hora”, en el que los tamborileros, que abarrotaron la plaza de España, hicieron sonar sus tambores al unísono (aunque hubo quien salió tocando desde casa y quien continuó tocando en la plaza antes de lo que el acto estipulaba) al hacer la señal el alcalde, a las doce de la noche, en la puerta del Ayuntamiento.

Como es habitual en estas jornadas, se mostraron al público, en la plaza de España y también con un desfile, los diferentes toques y túnicas de los pueblos que componen la Ruta. Todos estos toques son Patrimonio de la Humanidad.

También forma parte de las jornadas el conceder los premios “Tambor Noble”, que recayó en la asociación cultural Amigos del Tambor de Alcañiz, y “Redoble”, que fue para el periodista del medio digital eldiario.es Ignacio Escolar.

El pregonero de las jornadas fue el expresidente de la Ruta Segundo Bordonaba.

Articulos Relacionados

Image