Beatriz Royo y Raquel Arnedo animan a bailar “El Rodat” con un cuento
“Bailemos el Rodat” es el segundo de los cuentos que la alcañizana Beatriz Royo Molinos ha escrito para dar a conocer las tradiciones del Bajo Aragón a los niños y para recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer, enfermedad que ella padece.
Está editado por Fragolino e ilustrado por la también alcañizana Raquel Arnedo Centelles. Se presentará este viernes, 17 de mayo, a las 20:00 h., en el Salón de La Encomienda de Castelserás.
Es una historia de amor entre dos jóvenes, con el que Beatriz, descendiente de Castelserás, pretende “fomentar el baile del Rodat”, un ritual con tambor y dulzaina alrededor de la gran hoguera y en el que actualmente pocos vecinos participan. “No queremos que desaparezca”, dice la escritora, quien desea “que el próximo 19 de enero lo baile más gente”.
En el cuento, el amor de dos niños va creciendo a la vez que ellos mismos, como las llamas de la hoguera, que llega a ocupar toda la plaza del pueblo. Él se llama Sebastián, como el patrón de Castelserás, que se celebra con La Monumental, y ella, Bárbara, como una de las ermitas de Alcañiz. “En el libro hacemos un guiño también a Carmen Valero”, la primera atleta olímpica española, que nació en Castelserás. Beatriz también quería recoger en el cuento los orígenes de la hoguera, pero, explica que “ha sido imposible documentarlos, puesto que se hace desde siempre”.
Las ilustraciones surgen “de la empatía, de la emoción, de la gratitud y de mi cariño”, expresa su autora, Raquel Arnedo Centelles, para quien, asegura, “crear siempre ha sido mi pasión”. Raquel, se sentiría “muy agradecida”, dice, si sus dibujos consiguen “llegan al alma”.
El trabajo del editor, de la escritora y de la ilustradora ha sido totalmente desinteresado. Con su primer cuento, “Por los cerros anda y el agua nos manda”, sobre la tradición del Voto y de la Virgen de Pueyos de Alcañiz, se recaudaron 4.000 euros para la Asociación Española Contra el Cáncer.
En un principio, se publicarán 500 ejemplares de “Bailemos el Rodat”, que se distribuirán por diferentes librerías del Bajo Aragón.
La intención de Beatriz es publicar un total de doce cuentos ambientados en tradiciones bajoaragonesas y destinar lo recaudado con la venta de todos ellos a la misma asociación.