Caja Rural de Teruel destina 434.869,38 euros a fines sociales este año
A través de su Fondo de Educación y Promoción, Caja Rural de Teruel ha destinado más de 430.000 euros a fines sociales este 2022, colaborando con más de 390 iniciativas sociales, culturales, educativas y deportivas realizadas en la provincia, indican desde la cooperativa de crédito. Gran parte de ellas son bajoaragonesas.
Con ese fondo devuelve, señalan, “una parte muy importante de sus beneficios a la sociedad”. El dinero va dirigido a la formación y a la promoción de los socios y los trabajadores de la cooperativa, el fomento del cooperativismo y la intercooperación, al apoyo al entorno social y a la comunidad en general, así como a la responsabilidad social, explican.
Las colaboraciones se han destinado a actividades culturales, organizaciones locales que dinamizan el medio rural, actividades y clubes deportivos, asociaciones empresariales, sector agroalimentario, iniciativas e instituciones educativas, entidades sociales y Colegios Profesionales. Además, la cooperativa de crédito turolense ha mantenido un total de 74 convenios con colectivos sociales, educativos, culturales y profesionales a lo largo del año 2022.
Algunos ejemplos de cómo ayudan los fondos sociales de Caja Rural de Teruel al mantenimiento y desarrollo de iniciativas que se desarrollan en el territorio, apuntan, son “los convenios firmados con las organizaciones sociales provinciales de Cáritas y Banco de Alimentos, en favor de los colectivos más vulnerables de la sociedad, el impulso a las instituciones universitarias como la Fundación Antonio Gargallo o el Centro asociado de la UNED en Teruel con sus aulas de extensión de Alcañiz y Calamocha, la colaboración con entidades culturales como la Ruta del Tambor y el Bombo o la organización del Rally Desafío Buñuel, así como el apoyo al sector agroalimentario a través de los convenios con los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen del Aceite del Bajo Aragón, Jamón de Teruel, Melocotón de Calanda y la IGP del Ternasco de Aragón.
“Ser socio de Caja Rural de Teruel supone ser partícipe de estos proyectos, ya que es gracias a los más de 26.000 socios los que hacen que la cooperativa de crédito turolense devuelva cada año una parte muy importante de sus beneficios a la sociedad”, concluyen.