Cátedra Gonzalo Borrás, en marcha
La Cátedra Gonzalo Borrás para la investigación de Patrimonio Cultural aragonés hizo acto de presencia en el monasterio del Olivar el pasado sábado con una visita guiada a mediodía. Sus protagonistas fueron Juan Carlos Calvo y Marc Millán, dos doctorandos de la Universidad de Zaragoza, que introdujeron a los asistentes en la historia del monasterio y dieron cuenta -como información más novedosa- de sus investigaciones en torno a los orígenes de la construcción del monasterio y de los arquitectos que contrató la orden mercedaria para la obra.
La Cátedra se creó el pasado 3 de mayo, cuando procedieron a la firma del convenio de colaboración la Universidad de Zaragoza, representada por su rector, José Antonio Mayoral, y el Gobierno de Aragón, por el consejero de Educación y Cultura, Felipe Faci; acto en el que estuvo presente la viuda de Gonzalo Borrás, Marisol Barrera. Los objetivos que se marca la fundación, tal como constan en su página web, están expuestos claramente en este texto: "La Cátedra favorecerá la creación de equipos que fomenten nuevas líneas de estudio e investigación sobre Patrimonio Cultural aragonés, con el objetivo de ampliar el conocimiento de su riqueza, y de promover la difusión de todos los estudios de carácter interdisciplinar y transversal que se generen, ayudando a ampliar el conocimiento de los valores culturales del patrimonio aragonés.
Podrá apoyar la realización de tesis doctorales, trabajos de fin de grado y fin de máster, convocar o participar en la convocatoria de becas y ayudas de investigación, colaborar con otras administraciones públicas y universidades, organizar actividades de comunicación y formativas, realizar publicaciones y conceder premios." Una doble intención, pues, la de incentivar y primar las investigaciones en temas culturales de Aragón y difundir el conocimiento de ese patrimonio por los pueblos de nuestra comunidad. Algo que compartimos los centros de estudios locales, pues no es otra nuestra razón de ser y pudiera ser una ocasión propicia para una fructífera colaboración entre la Cátedra Gonzalo Borrás y y los centros locales repartidos por el territorio aragonés.
El texto y fotografía son de Javier Alquézar Penón, según información de CELAN.