Cultura

Concluye la primera fase de restauración del convento de Caspe

La primera fase de las obras de rehabilitación del convento de San Agustín de Caspe, del siglo XVII, han finalizado. Se han reparado las cubiertas y la alzada de las galerías del claustro para eliminar problemas estructurales y de humedad. También se ha resuelto la recogida de aguas pluviales en el perímetro del claustro con la colocación de gárgolas y se han colocado pinchos y mallas anti aves en toda el área. Se ha repuesto el rodapié en el deambulatorio y se han limpiado y pintado las superficies del claustro.

De los trabajos se han encargado diferentes Escuelas Taller de Caspe, además del consistorio. Hasta la fecha se ha obrado en el claustro, el antiguo huerto (transformado ahora en jardín público), la pavimentación e instalaciones eléctricas.

En esta primera fase de rehabilitación se ha invertido un presupuesto de 217.679 euros procedentes de Plan Plus 2020.

La actual Escuela Taller “Ciudad de Caspe XIII”, que inició su actividad a principios de este mes de julio, va a continuar con los trabajos de rehabilitación previstos por los módulos de albañilería y carpintería que finalizarán la pavimentación y acometerán la restauración de las ventanas de madera del claustro.

Cuando esté totalmente rehabilitado, el convento será destinado a usos de carácter educativo.

Está previsto que este verano puedan realizarse visitas guiadas al conjunto histórico-artístico, organizadas desde la Oficina de Turismo de Caspe.

Fundado en 1617, la iglesia se concluyó en 1623 y el claustro y sus dependencias se abordaron a lo largo del S. XVII. El convento en su conjunto, tras la desamortización de los bienes propiedad de la iglesia en 1835, pasó a propiedad municipal, aunque parte de las dependencias y la iglesia retornó a la comunidad de franciscanos que regentó el convento desde 1889 hasta su retirada en el año 2015.

Articulos Relacionados

Image