Cultura

Crean un mapa ilustrado de lugares emblemáticos de Caspe

La asociación caspolina La Casa Bosque presentará el próximo 18 de junio, a las 12:00 h. en sus instalaciones de la calle Morera, 28 un mapa ilustrado del término municipal de Caspe, que recoge la denominación y ubicación de partidas y espacios emblemáticos.

Este mapa es un proyecto de la asociación “para la recuperación del patrimonio y la dinamización rural”, indican desde la misma, que está ilustrado por María Piazuelo Herrero e ideado por Susana Campos Pinós.

Su objetivo, explican, es “ubicar la denominación, así como las partidas y espacios emblemáticos de Caspe, tanto los incluidos en el Himno a Caspe como otros que son relevantes por su importancia histórica, monumental o turística”.

El mapa se pondrá a la venta durante el mismo acto de su presentación para recaudar fondos para las próximas obras de consolidación que está previsto acometer en La Casa Bosque, concebida para la realización de actividades culturales.

Susana Campos explica que “el sentido de recoger este legado de denominaciones y ubicaciones es que nos sirva a las nuevas generaciones para tener un mayor conocimiento de Caspe. Antes se tenían propiedades en el campo y se visitaban o se trabajaban, ahora solo se nombran, pero no se ubican... y de ahí sale este proyecto. Además, es una buena excusa para recuperar historias de familia, de convivencia, de otros tiempos. Esas historias que merece la pena que pasen de abuelos a padres y nietos para que no se pierdan. En sí mismo este mapa es una excusa para recuperar ese legado de vida y, por otro lado, es nuestra contribución para que La Casa Bosque pueda acometer con este dinero parte de las obras que están previstas. Agradecer a María su arte y a Amadeo Barceló su asesoramiento en este proyecto de caspolinos” .

La ilustradora, María Piazuelo divr que "estoy encantada y agradecida de que hayan confiado en mí para plasmar una idea tan bonita como es la de llevar Caspe a cada rincón de nuestras casas. Nuestro pueblo y entorno tiene una riqueza visual maravillosa y querer plasmarlo en esta ilustración me pareció fantástico".

Ma Paz Comech, presidenta de La Casa Bosque manifestó que “cuando Susana nos propuso materializar este proyecto nos pareció una gran idea y buena forma de continuar con el mensaje de “teja a teja”, es decir, gracias a los donativos recibidos por la venta de tejas, pudimos llevar a cabo partes del proyecto de la recuperación de la casa. Con este mapa ilustrado continuamos trabajando en esta línea, ya que los donativos que se recojan por la compra de las láminas servirán para centrarnos en nuestro principal objetivo, arreglar el tejado de la casa y los problemas de humedades. Agradecer de antemano a María y Susana su dedicación al proyecto y su cesión a La Casa Bosque”.

El mapa ilustrado se podrá comprar el mismo día de la presentación, así como en las próximas Fiestas del Compromiso (23, 24 y 25 de Junio en horario de taberna), también se podrá adquirir en la web www.lacasabosque.org.

Articulos Relacionados

Image