Cultura

El Ayuntamiento de Alcañiz lanza el I Concurso nacional de Charangas ‘Ciudad de Alcañiz’, cuya fase final tendrá lugar el 4 de mayo

Alcañiz, 23 de febrero.-

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Alcañiz ha organizado el I Concurso nacional de Charangas Ciudad de Alcañiz, atendiendo a la tradición de charangas en el municipio, cuya fase final tendrá lugar el sábado 4 de mayo en la capital bajoaragonesa. Está abierto a todas las charangas interesadas, con un número de miembros de las mismas de entre 9 y 12 personas, y el plazo de presentación de instancias para participar en el certamen finaliza el viernes 15 de marzo. Las inscripciones son gratuitas y han de formalizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento alcañizano, https://sede.alcaniz.es .

En la instancia, las charangas han de indicar el enlace para descarga de un vídeo de las mismas, subido a la plataforma Youtube y de una duración máxima de 7 minutos. Habrá 5 finalistas: 4 de ellas serán seleccionadas por un jurado de expertos que valorará calidad musical, originalidad del repertorio, puesta en escena, capacidad de animación y ajuste al tiempo de actuación estipulado (con un máximo de 20 puntos por cada uno de los aspectos valorables); la 5ª charanga seleccionada para la fase final será la que más puntuación haya recibido en votación pública online por Youtube, del 18 al 24 de marzo.

Las bases del concurso también incluyen la obligación de acudir a participar a la fase final en Alcañiz, el 4 de mayo, si se es una de las cinco seleccionadas para dicha fase; tendrán pagados gastos de alojamiento (1 noche) y manutención (comida y cena de sábado 4 de mayo, y desayuno al día siguiente).

Tras la valoración y votación por jurado –con mismos criterios y puntuación que en la fase inicial- de cada finalista, los premios serán de 1.500 € para la primera charanga clasificada, 1.000 € para la segunda y 500 € -accésit- para las clasificadas en tercer, cuarto y quinto lugar. La concejal delegada de Festejos del Ayuntamiento de Alcañiz, Marta Alquézar, ha explicado que “la motivación del concurso es dar nuestro apoyo incondicional a las charangas de Alcañiz y el Bajo Aragón, y también a todas las charangas en general, porque nos parece que dinamizan de forma muy positiva la actitud y el clima de la población en los eventos de la ciudad en los que están ellas”. La edil ha añadido que “el pasado año hubo un pequeño malentendido, en el que las charangas de Alcañiz y de todo el Bajo Aragón creyeron erróneamente que se les estaba apartando de la dinamización del municipio, no fue así para nada, sino que por seguridad de ellas mismas y de terceros, y con buen criterio, se decidió limitar unas zonas de movilización en caso de confluencia de actos, para evitar posibles accidentes, que han ocurrido en ocasiones”.

Alquézar ha insistido en que “nuestro apoyo a las charangas es incondicional, son parte de los eventos festivos de Alcañiz y queremos seguir teniéndolas en ellos; son chavales jóvenes que suelen venir del Conservatorio o de la Escuela de Música, y para ellos también es un plus este concurso, ya que pone en valor su esfuerzo y aumenta su motivación”.

Además, la delegada de Festejos ha añadido que, con la final del certamen “se genera un día bonito, dinámico y de reconocimiento a las charangas, esperamos que vengan no sólo de nuestro entorno sino también de fuera de Aragón, será un día en el que la gente podrá disfrutar; por otro lado, nos hemos puesto en contacto con Ayuntamientos que hacen este tipo de concursos, tanto a nivel de Aragón como de fuera, o hemos consultado sus páginas web, para intentar no solaparnos con ningún certamen similar de zonas cercanas a Teruel, Huesca o Zaragoza”.

Asimismo, Marta Alquézar ha agradecido “la colaboración de las charangas A Todo Ritmo y Los Sonaos, de Alcañiz, que nos van a ayudar a organizar y a promocionar este evento”.

Bases íntegras del Concurso, PDF en:
https://sede.alcaniz.es/firma/documento.aspx?csv=24AAAAY2F73VPYAVZ9WF&modo=abrir

Articulos Relacionados

Image