El Ayuntamiento de Lebrija concede la Medalla de Oro al Instituto de Estudios Humanísticos
El Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla), cuna del humanista Elio Antonio de Nebrija, ha acordado por unanimidad conceder sendas Medallas de Oro de la Ciudad al Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y a la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), unas medallas que también entregó en 2022 a la Real Academia Española y al Instituto Cervantes.
José María Maestre es el presidente nacional del SELat y el director del IEH, instituto, con sede en Alcañiz, que tantos trabajos ha publicado sobre el humanismo en Alcañiz e investigaciones ha realizado y continúa haciéndolo, trabajos que han trascendido a nivel internacional.
Este reconocimiento de Lebrija llega dos años después de que el alcalde de Alcañiz apocase al Instituto de Estudios Humanísticos y exaltase un proyecto suyo dando a entender que el suyo es el que debía prevalecer por ser “de calidad” frente al del IEH.
Todo lo contrario ha ocurrido en Lebrija, donde, por cierto, también gobierna el PSOE, como en Alcañiz. Las medallas se entregarán en marzo.
Una Medalla de Oro se concede al Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) "en reconocimiento de su infatigable labor para preservar los estudios del Humanismo Histórico dentro y fuera de España, en reconocimiento de sus múltiples y valiosas investigaciones y publicaciones tanto sobre los humanistas españoles (y, en especial ahora, sobre la figura de Nebrija) como extranjeros, y en reconocimiento del enorme trabajo que está desplegando, junto con la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), tanto a nivel nacional como internacional, para que la UNESCO declare el Latín, el Griego y la Cultura Clásica Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Otra Medalla de Oro se otorga a a la Sociedad de Estudios Latinos (SELat) “en reconocimiento de su denodada defensa de la Lengua Latina en los distintos niveles educativos a lo largo y ancho de toda España, en reconocimiento de su gran labor de promoción y divulgación de los estudios de Latinidad desde la Antigüedad a nuestros días (y, en especial ahora, de los dedicados a la figura de Nebrija), y en reconocimiento del arduo trabajo que está realizando, tanto a nivel nacional como internacional, para que la UNESCO declare el Latín, el Griego y la Cultura Clásica Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
Al comunicarle este martes ambos acuerdos por escrito al Prof. Maestre Maestre, el Alcalde de Lebrija, don José Benito Barroso Sánchez, lo ha felicitado de manera muy especial, en nombre de toda la Corporación Municipal y en el suyo propio, tanto en su calidad de Director del IEH y Presidente Nacional de la SELat como a nivel personal, y le ha rogado que transmita su más cordial enhorabuena a la Junta Directiva de la SELat y a la Junta Directiva, Comité Ejecutivo y Consejo Científico del IEH, a los Grupos de Investigación de las Universidades españolas (Cádiz -y, de manera muy especial, a su Grupo de Investigación “Elio Antonio de Nebrija”-, Almería, Málaga, Extremadura, Valencia y Zaragoza) y extranjeras (Lisboa y Universidad Nacional Autónoma de México) que colaboran con este mismo Centro, al Instituto de Estudios Turolenses y, por último (last but not least), al Ayuntamiento y a la Ciudad de Alcañiz.