El Geoparque del Maestrazgo, en FITUR
El Parque Cultural del Maestrazgo, que abarca distintas poblaciones bajoaragonesas, entre otras turolenses, se promociona estos días en la feria internacional de turismo FITUR.
Este miércoles se presentó en la feria la página web de los geoparques españoles. El del Maestrazgo es Mundial, declarado por la UNESCO, como anfitrión de las jornadas que celebra la UNESCO con carácter anual, fue el encargado de presentar la web,www.geoparques.es, en los idiomas oficiales del territorio español y también en inglés y concebida “dentro de la estrategia de promoción del proyecto y de la filosofía Geoparques, indicaron desde el Gobierno de Aragón.
El del Maestrazgo forma parte de una red europea de geoparques que se creó en Molinos en el año 2000 con la intención de ser un atractivo educativo, turístico y que fomentase el respeto por el territorio.
Desde el Gobierno de Aragón recuerdan que “el Parque Cultural del Maestrazgo se configura en torno al río Guadalope y sus afluentes y abarca 43 municipios repartidos en seis comarcas de la provincia de Teruel: Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Cuencas Mineras, Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Comunidad de Teruel, que conforman un vasto territorio con una amplia herencia patrimonial, tanto cultural como natural, en la cual se combinan la impresionante geología y los yacimientos arqueológicos con un rico Patrimonio Cultural, que cuenta con valiosos ejemplos del gótico levantino, la arquitectura renacentista y el barroco”.