Cultura

El grupo “B Vocal” impartirá un taller de canto en Caspe

El conocido y premiado grupo de música a capela “B Vocal” impartirá este año el décimo Taller de Canto Coral “Ciudad de Caspe”. Sus integrantes, Satur Rodríguez, Augusto González, Carlos Marco, Fermín Polo y Juan Luis García, trabajarán con los participantes diferentes técnicas de canto, como la técnica vocal o la respiración, además de otros aspectos como el miedo escénico, la improvisación, la imitación de instrumentos, la percusión latina o la puesta en escena.

Este taller, organizado por el Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón – Caspe y por el Coro “Ciudad de Caspe” y dirigido por Javier Garcés París, se impartirá el próximo 10 de junio, de 10:00 h. a 20:30 h. Tras el mismo, el grupo ofrecerá un concierto en la Colegiata Santa María la Mayor de Caspe.

 

Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace:

https://www.cecbacaspe.es/site/2023/05/03/x-taller-de-canto-coral-ciudad-de-caspe/

Desde la organización del taller, recuerdan que “el Grupo B vocal,a lo largo de sus 28 años de trayectoria profesional, se ha convertido en un referente en su género, la música a capela y han pasado por los más importantes teatros y auditorios de toda España y también fuera de nuestras fronteras. EEUU, China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Austria, Italia, Francia, Bélgica, Eslovaquia, Alemania, o Rusia.

Han obtenido premios en importantes festivales Internacionales como el “Festival HarmonySweepstakes” de EEUU, considerado el más importante del mudo en esta especialidad”.

Además, consideran que “ese refrán que dice, “nadie es profeta en su tierra”, no se cumple en este caso, ya que han sido galardonados con el Premio a la trayectoria Musical, Aragoneses del Año, Premio Sol Mayor, Premio Custodio, Hijos Predilectos de la Ciudad de Zaragoza y Pregoneros en las Fiestas del Pilar de Zaragoza.

Sin duda esta será una jornada muy interesante y enriquecedora para todos aquellos participantes que forman el mundo coral. A lo largo de las nueve ediciones anteriores, más de seiscientas personas han pasado por estas jornadas de convivencia y esfuerzo, que a la vez,nos permiten experimentar con los sonidos, y que nos da a conocer lo que somos capaces de hacer con nuestra voz”.

Articulos Relacionados

Image