El Instituto de Estudios Humanísticos ya tiene su Medalla de Oro de Lebrija
El Ayuntamiento sevillano de Lebrija entregó el pasado viernes la Medalla de Oro de la Ciudad al Instituto de Estudios Humanísticos, que tanto ha trabajado por el humanismo de Alcañiz, con investigaciones que han trascendido a nivel internacional y que está dirigido por José María Maestre, quien también es presidente nacional de la Sociedad de Estudios Latinos, que también recibió el mismo día la otra Medalla de Oro de Lebrija.
Este galardón fue concedido en el 2022 a la Real Academia Española y al Instituto Cervantes.
La Medalla de Oro se ha concedido al Instituto de Estudios Humanísticos “en reconocimiento de su infatigable labor para preservar los estudios del Humanismo Histórico dentro y fuera de España, en reconocimiento de sus múltiples y valiosas investigaciones y publicaciones tanto sobre los humanistas españoles (y, en especial ahora, sobre la figura de Nebrija) como extranjeros, y en reconocimiento del enorme trabajo que está desplegando, junto con la Sociedad de Estudios Latinos (SELat), tanto a nivel nacional como internacional, para que la UNESCO declare el Latín, el Griego la Cultura Clásica Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
La entrega de la distinción se realizó en un acto presidido por el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, y en el que intervinieron Carlos Abril, alcalde de Alcañiz hasta 2005; Tomás González, Catedrático de Filosofía Latina de la Universidad Complutense, cofundador de la Sociedad de Estudios Latinos y tercer presidente de la misma; Juan Gil, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Sevilla, miembro de la RAE y presidente del Comité Científico del Instituto de Estudios Humanísticos; Cristina Pimentel, Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Lisboa; María Jesús Mosquera, Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Cádiz.
César Chaparro Gómez, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Extremadura y primer presidente de la SELat, y José María Maestre, Catedrático de Filología Latina, presidente actual de la SELat y director del IEH, cerraron el acto con sendos discursos de agradecimiento.
Además de Carlos Abril, asistieron al acto otros alcañizanos, como el subdirector del Instituto de Estudios Humanísticos, Ignacio Micolau, el concejal del PP Miguel Ángel Estevan y el senador de Teruel Existe Joaquín Egea.
No asistió ningún representante del gobierno de Alcañiz.