El posible autor del lienzo de la Última Cena de Alcañiz
El cuadro formaría parte del retablo de la capilla del Sacramento, en el antiguo edificio gótico de la iglesia Santa María la Mayor de Alcañiz.
El autor de este lienzo, peculiar por la distribución de la “Última Cena” como una escena vertical y por contener el Cáliz de Valencia en su mesa, entre otros aspectos, podría ser Francisco de Miedes y su año de realización, 1.650.
Es la hipótesis del historiador Jorge Martín Marco, que ha realizado una tesis sobre arquitectura en Aragón por la que ha recibido el “Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Zaragoza”. Como parte de su investigación, realizada con su equipo “Traza Grupo de Investigación del Arte Medieval y Moderno en Aragón”, Jorge dio con numerosos documentos sobre la iglesia alcañizana.
El lienzo fue hallado hace ocho años por Jesús Ponz Zapater, mientras ordenaba y estudiaba los libros de la pequeña biblioteca que hay sobre la capilla de la Soledad de la iglesia Mayor. Lo encontró en el suelo y enseguida empezó a mover hilos para su restauración y para su colocación en un lugar visible para el público, lo que todavía no se ha conseguido, pues sigue en el mismo lugar.
Ponz le enseñó el lienzo a Jorge Martín hace seis años.
El historiador indica que Francisco de Miedes era integrante de la Cofradía de San José de Alcañiz, de la que formaban parte, como él, otros pintores, arquitectos y escultores.
En el año que se cree que Miedes pintó la Última Cena se terminó tanto la capilla del Santísimo Sacramento de la iglesia gótica como su retablo. Precisamente, en la documentación del retablo se señalaba los espacios destinados a las pinturas y se decía que debían tener iconografía eucarística, como es el caso del lienzo hallado por Ponz. Para Jorge Martín, la Última Cena podría formar parte de ese retablo en esa capilla.