El puente aguavivano de Cananillas alfombra suelo gallego
La festividad del Corpus Christi del municipio gallego Ponteareas lució, el pasado fin de semana, las alfombras de serrín del Santísimo Misterio de Aguaviva. De esta manera se completaba el intercambio de alfombristas, pues los gallegos visitaron Aguaviva en agosto del 2018.
La actividad del pasado fin de semana, coordinada por el Ayuntamiento de Aguaviva y la Asociación Cultural Caliu, incluyó una visita a dos exposiciones y la asistencia de los aguavivanos al concierto que ofreció una de las tres bandas de música del municipio.
Conocieron también los trabajos previos a la elaboración de las alfombras y también las elaboraron. La lluvia les obligó a rehacer parte de los tapices.
La alfombra de serrín aguavivana fue realizada por quince personas que, desde la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo estuvieron plasmando en el suelo gallego el popular puente de Cananillas sobre el río Bergantes, escoltado por cruces de Santiago de claveles rojos, “en un gesto simbólico de unión con la forma de alfombrar con flores utilizada en la localidad anfitriona”, indican desde el consistorio.
“Además de la aguavivana, otras tres delegaciones procedentes de La Orotava (Tenerife), Monçao (Portugal) y de la asociación argentina Infiorata participaron en esta edición del Corpus Christi de Ponteareas. Pese a la utilización de diferentes materiales y técnicas para la elaboración de las alfombras, todas ellas comparten la esencia y los principales rasgos distintivos de estas muestras de arte efímero”, explican.
Continúa abierto, hasta el próximo 30 de junio, el plazo para la presentación de propuestas al concurso para el diseño del cartel de la próxima fiesta de las Alfombras del Santísimo Misterio de Aguaviva, que será domingo 28 de agosto. Las bases se pueden consultar en www.aguaviva.es.